Acerca de agregarle vueltas a una Coil prefabricada

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Hola okichurch
yo no quiero llevaros la contraria pero la resistencia la da el hilo de metal.
Cortas un hilo de metal, mides la resistencia que da, lo enrollas y sigue dando la misma resistencia, da igual el número de espiras que hagas que los ohmios no van a variar. Tu a un kg de plastilina le puedes dar las formas que quieras que al final sólo tendrás un kg.
A una resistencia hecha no le vas a añadir metal pero si se lo vas a cortar, hay resistencias que tienen patas de un centí­metro y medio, incluso de dos centí­metros que vas a cortar si no le das más vueltas.
Como dice el compañero las pérdidas son mí­nimas pero si andamos jugando al lí­mite en un mecánico y no tenemos las pilas adecuadas podemos estarnos pasando de lo que puede soportar la pila y meterle un sobreesfuerzo innecesario.
Pero que os quede claro, por muchas vueltas que le des a una resistencia ya hecha no le vais a modificar la resistencia que de el hilo
Lo que te querí­a preguntar es: Tu conoces a ciencia cierta que el valor en ohms de una resistencia que te vendan viene dado con todo el metal incluido las patas integras?

Eso lo sabes tu por alguien que te lo haya dicho o te explicaron algo o lo sabes con certeza por alguna razón que puedas explicar?

Simplemente he puesto en duda ese argumento.

Pienso que quizás el valor de la resistencia venga dada teniendo en cuenta cierto corte en las patas. (solo es mi pensamiento ojo).

Con lo cual si metes parte de las patas en la coil aumentas los ohmios.

Está claro que si es como tu dices, que el valor en ohms viene dado por el fabricante con todo el contenido de la pata, serí­a como tu dices, cortar menos pata solo te harí­a ajustarte más al valor del fabricante y en ningún caso superarlo.

Un saludo

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk

Serí­a lo de menos
La cuestión es, si las cajas te muestran un Ohmiaje tomando en cuenta que vas a cortarle un trocito a las patitas, pues cuanto deberí­as cortar para que te de los Ohmiajes reales? Al fin y al cabo estamos en las mismas.
Allenmiquel serí­a en unos un poquito más en otros un poquito menos... Según el ato y el mod que leyera la coil.

Si buscas 0.35 en una coil si finalmente son 0.33 ó 0.37 tampoco va en un mundo la diferencia.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Última edición por un moderador:
el problema de todo es que hablamos de resistencias compradas ya echas.
Cuando alguien coje un hilo si depende de las vueltas que des porque no sabes la resistencia que tiene es trozo de hilo que hay en tus manos( se puede saber con calculos).asi que alguien que hace un resistencia de 5 vueltas con un hilo determinado y al ponerlo en el mod le da 0,3 ,a la siguiente le dara una vuelta mas por ejemplo para tener 0,4.
Pero si con la misma resistencia que le da 0,3 da una vuelta mas,seguira 0,3 porque el material usado seguira siendo el mismo trozo de hilo.
Eso hacen con las resistencias ya preparadas.
Calculan los ohm con el trozo de hilo entero y luego lo enrollan y le dan forma de resistencia.
Como si quieren hacer con ese hilo un corazon,seguira teniendo el mismo valor en ohm.
 
Hola okichurchLo que te querí­a preguntar es: Tu conoces a ciencia cierta que el valor en ohms de una resistencia que te vendan viene dado con todo el metal incluido las patas integras?

Eso lo sabes tu por alguien que te lo haya dicho o te explicaron algo o lo sabes con certeza por alguna razón que puedas explicar?

Simplemente he puesto en duda ese argumento.

Pienso que quizás el valor de la resistencia venga dada teniendo en cuenta cierto corte en las patas. (solo es mi pensamiento ojo).

Con lo cual si metes parte de las patas en la coil aumentas los ohmios.

Está claro que si es como tu dices, que el valor en ohms viene dado por el fabricante con todo el contenido de la pata, serí­a como tu dices, cortar menos pata solo te harí­a ajustarte más al valor del fabricante y en ningún caso superarlo.

Un saludo

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk

Es mi experiencia, tení­a la costumbre de montar el ato con las resis en un electrónico antes de pasarlas al mecánico. Me llamó la atención que nunca daban el valor que deberí­an, siempre era inferior, así­ que un dí­a por investigar cogí­ un polí­metro y medí­ la resistencia tal y como la saqué de la caja y ahí­ si salí­an las cuentas.
Ojo que tampoco pretendo sentar cátedra ni mucho menos, es tan fácil como que cada uno ahora haga las pruebas en su casa y saque sus conclusiones
 
Es mi experiencia, tení­a la costumbre de montar el ato con las resis en un electrónico antes de pasarlas al mecánico. Me llamó la atención que nunca daban el valor que deberí­an, siempre era inferior, así­ que un dí­a por investigar cogí­ un polí­metro y medí­ la resistencia tal y como la saqué de la caja y ahí­ si salí­an las cuentas.
Ojo que tampoco pretendo sentar cátedra ni mucho menos, es tan fácil como que cada uno ahora haga las pruebas en su casa y saque sus conclusiones
Jeje ni yo ponértela de pie solo aprender.

Todo lo que he probado son coils artesanales por parejas y para más inri una montada en 2.5 y otra en 3mm.

Me haré con unas wotofo que he visto por ahí­ que me gustan y ahí­ ya haré mis pruebas.

Un saludo

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Exacto compi je je. Hace años, cuando se reparaban las resistencias de kanger (antes de vapear a pulmón directo y todo eso) casi daba igual lo que hicieras, le metí­as unas vueltas de kanthal (que era lo que habí­a) directamente sobre la fibra y eso funcionaba de lujo.
Ahora parece que hay que tener un doctorado en fí­sica y otro en electrónica para hacer una p*ta resistencia.
En DJV si montaba las resis sin añadir vueltas me daban 0.18, si les daba todas las posibles 0.24. Al final me las hice yo y así­ sabí­a lo que tení­a, más que nada porque usaba unas vtc6 y no querí­a forzar.
Ahora estoy con las sales y un minif y se acabaron todas esas fatigas
 
okichurch por eso mismo ya he decidido que lo mejor es hacersela uno mismo y tener alguna echa de reserva.
 
Puffff ya me gustarí­a saber hacerme unas Trifused clapton que me pasó el compañero Anbelca cuando me vendió el Rsq.

Por ahora vamos dando vueltas al hilo de Kanthal simple 😁

Un saludo

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Pues aquí­ está el resultado definitivo para mi :burla::
Antes: 5 vueltas - 0.150~ Ohmios
Después: 6 vueltas - 0.174 Ohmios
Misma resistencias: Setup dual coil de Coilology Staple Ni80, 0.34 Ohms (cada una)

Gracias a todos los que han respondido o/ Dándole una vuelta más por mi cuenta las resistencias se han quedado más cerca de lo que dice la caja, ya que 0.174 x 2 = 0.348.
Al colocar las nuevas resistencias solo he tenido que cortar una de las patitas, y el corte no ha sido tanto tampoco.
 
Yo le tengo aumentado vueltas y subir un poco el ohmiaje. Hablo de las prefabricadas chinas, donde el valor de los ohmios esta en las vueltas y un poco en las patas, pero no toda la pata pues son muy largas.
 
Pues aquí­ está el resultado definitivo para mi :burla::
Antes: 5 vueltas - 0.150~ Ohmios
Después: 6 vueltas - 0.174 Ohmios
Misma resistencias: Setup dual coil de Coilology Staple Ni80, 0.34 Ohms (cada una)

Gracias a todos los que han respondido o/ Dándole una vuelta más por mi cuenta las resistencias se han quedado más cerca de lo que dice la caja, ya que 0.174 x 2 = 0.348.
Al colocar las nuevas resistencias solo he tenido que cortar una de las patitas, y el corte no ha sido tanto tampoco.
Pues entonces como apuntaba Oki y Jc67 las coils que venden comerciales marcan los ohmios de la totalidad de la coil, patas integras incluidas.

La prueba la tenemos aquí­ y el comentario de Oki anterior comentando sus propias pruebas era también bastante esclarecedor.

👍

Un saludo

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
despues de leer todo el hilo, voy a contaros ....el resultado del valor en ohmios de una resistencia esta determinado por:
1-el material con el que vayamos a hacer la resistencia(dos resistencias exactas de distinto material obtienen valores totalmente diferentes, kanthal, nicrom, acero... son distintos).
2-otro factor determinante es el diametro de la coil,(dos resistencias del mismo material, con las mismas vueltas pero con diferente diametro pongamos una de 3.5 y otra de 2.5, la de dos y medio tendria un valor mas bajo, me refiero mas cerca del cero.)
3-otro factor importante es el grosor del hilo en cuestion, a mas grosor el valor esta mas cerca del cero y a menos grosor el valor aumenta.
4-por ultimo las vueltas que tenga la coil, a menos vueltas el valor baja( esta mas cerca del cero), a mas vueltas el valor asciende.
- es cierto que la distancia de las patillas puede variar algo el ohmiaje pero es muy muy poco lo que varia... es mucho mas determinante todo lo que os he explicado ahi arriba, esto es asi y esta mas que comprobado, llevo haciendo mis propias coils desde siempre y solo uso mecanicos... os aseguro que con el mismo trozo de hilo se pueden hacer coils con muchisimos valores diferentes de ohmios, solo alterando: las vueltas y el diametro.
 
despues de leer todo el hilo, voy a contaros ....el resultado del valor en ohmios de una resistencia esta determinado por:
1-el material con el que vayamos a hacer la resistencia(dos resistencias exactas de distinto material obtienen valores totalmente diferentes, kanthal, nicrom, acero... son distintos).
2-otro factor determinante es el diametro de la coil,(dos resistencias del mismo material, con las mismas vueltas pero con diferente diametro pongamos una de 3.5 y otra de 2.5, la de dos y medio tendria un valor mas bajo, me refiero mas cerca del cero.)
3-otro factor importante es el grosor del hilo en cuestion, a mas grosor el valor esta mas cerca del cero y a menos grosor el valor aumenta.
4-por ultimo las vueltas que tenga la coil, a menos vueltas el valor baja( esta mas cerca del cero), a mas vueltas el valor asciende.
- es cierto que la distancia de las patillas puede variar algo el ohmiaje pero es muy muy poco lo que varia... es mucho mas determinante todo lo que os he explicado ahi arriba, esto es asi y esta mas que comprobado, llevo haciendo mis propias coils desde siempre y solo uso mecanicos... os aseguro que con el mismo trozo de hilo se pueden hacer coils con muchisimos valores diferentes de ohmios, solo alterando: las vueltas y el diametro.

Gracias por toda la info. o/ Pero al fin y al cabo llegamos más o menos a las mismas conclusiones :P; las vueltas y el diámetro afectan los Ohmiajes porque, a más vueltas, se desperdicia menos hilo a la hora de cortar las patas. A más diámetro, (suponiendo que queramos el mismo número de vueltas), también se desperdicia menos hilo ya que requiere más hilo para crear la resistencia.

Creo que lo realmente importante que hay que sacar de esta situación en particular es el largo del hilo de la coil. Son resistencias prefabricadas, así­ que si a la coil le das una vuelta más, te dará un Ohmiaje más alto porque ya no tienes que cortarle tanto las patitas. En definitiva, no es la vuelta en si lo que eleva el Ohmiaje, sino la cantidad de hilo necesaria para dar una vuelta extra lo que añade más Ohms.
 
En definitiva, no es la vuelta en si lo que eleva el Ohmiaje, sino la cantidad de hilo necesaria para dar una vuelta extra lo que añade más Ohms.

mañana, o en cuanto tenga tiempo voy a hacer una prueba para esclarecer si los ohm dependen del tamaño del hilo o si por el contrario depende del diametro y de las vueltas... ya definitivamente.
 
Creo que os dare un ejemplo que quedara claro.
Cada hilo tiene uns resistencia ,en las bobinas podreis observar que pone ohm/feet.(ohm/pies)
Sabiendo que 1 feet son 30 cm y que una resistencia tiene 10 cm se puede saber cuantos ohm tendra aprox una resistencia echa con ese hilo:
ejemplo:
https://www.fasttech.com/products/0/10050591/9654696-authentic-coilology-316l-stainless-steel-fused
bobima ss 316 ---- 0,91 ohm/ feet (2*26/38 awg)
https://www.fasttech.com/products/0/10050486/9655077-authentic-coilology-316l-stainless-steel-fused
resistencia 0,29 ohm (2*26/38)
Asi que si quereis hacer vuestras resistencias solo teneis que ver en las bobinas el valor que da en pies y dividirlo por 3,
Ese sera los ohm que tendra usando 10 cm de ese hilo,da igual las vueltas.
Si usais menos de 10 cm pues la variacion sera a raiz del valor 0,91 ohm por 10 cm.,si os sobra 1 cm de hilo pues 0,09 menos.Sencillo
 
mañana, o en cuanto tenga tiempo voy a hacer una prueba para esclarecer si los ohm dependen del tamaño del hilo o si por el contrario depende del diametro y de las vueltas... ya definitivamente.

Te va a sobrar la prueba, la resistencia de un material se mide en ohm por longitud, da igual que le des forma de espirales o de estrellitas de mar, la longitud determinara su resistencia.
 
de todas maneras ahi esta lo que he echo..
24ouj6f.jpg

he cortado 2 tiras de 6.5 centimetros de kanthal de grosor 24.
 
A continuacion he echo dos coils, sin cortar hilo a ninguna de ellas, la primera en diametro 3.5 , que con el hilo me ha dado para 4 vueltas, y una segunda coil en diametro 2, con lo que me ha salido 5vueltas y media,...
de7gqr.jpg
 
ya solo me he dedicado a montarlas y ver su resistencia...
esta es la de 3.5mm
2u8fgj6.jpg


29ncsv9.jpg
..
da 0.40 ohms.
 
y aqui he montado la de 2mm.
330ffpc.jpg
..
y da 0.35 ohm
14nmnme.jpg
... es practicamente el mismo ohmiaje... quizas esa variacion sea debida a que las patillas de la coil de 2mm son un pelin mas largas... pero al caso la prueba parece positiva... es el largo del hilo lo que da el ohmije de las coils...
 
Gracias por la prueba, quizás algo más evidente hubiera sido dejar dos coils del mismo hilo solo que en diferentes moldes pero sin cortar las patas a ninguna.

Así­ se verí­a lo que de otro modo se ha visto en tu experimento.

Que la forma no afecta.

Un saludo

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk