No lo sé con certeza, pero sospecho que el poder bacteriostático de glicerina y propilenglicol concentrados son similares: cualquier patógeno no enquistado se deshidrataria dado que tanto PG como VG son muy higroscópicos. La glicerina puede usarse como desecante en laboratorios (las campanas para mantener secas sustancias y objetos antes de pesarlas al 0,1/0,01 mg) en vez de gel de sílice, pentóxido de fosforo o ácido sulfúrico concentrado.
Los virus solo son viables si viajan en una célula huésped, que sería igualmente desecada.
No confundir la capacidad biológica de los microorganismos de metabolizar PG o VG diluidos en agua con lo que pueden hacer en una matriz PG/VG en cualquier proporción y menos de un 10% de agua. En lo primero algunos medrarán, en la segunda o se enquistan o se secan, arrugados como pasas y bien muertos.
Y esos quistes (bacterias en animación suspendida dentro de sus encapsulados resistentes) que pueden ser viables (capaces de resucitar e infectar) incluso decenas o centenas de años en algunos casos, no tienen tiempo de desenquistarse antes de pasar al vapor y niebla a temperaturas demasiado altas para su gusto. Se cuecen, suspendidos, como huevos duros (a su escala).
La vida es sorprendente y cada día se descubre un nuevo organismo extremófilo que soporta el vacío de espacio interplanetario, su radiación, el ambiente de elevada presión y temperatura en el fondo de la corteza terrestre o las condiciones en una chimenea hidrotermal en el fondo del Atlántico, a 300 °C y 400 bares de presión, donde muchos piensan que comenzó la vida en la Tierra, pero, con todo lo maravilloso que esto resulta, esos extremófilos no se prodigan fuera de sus ambientes, no acechan al final de la botella de agua de la plancha y no están en la glicerina.
Lo que si puedes encontrarte en el agua desionizadora y/o destilada es coliformes fecales, tifus, cualquier enfermedad del pasado (las llamadas hídricas) y que casi hemos olvidado por el cloro y sus derivados en el agua potable, o por estricta monitorización en las embotelladas. Ahora que un microbiólogo nos hable de su viabilidad en PG y VG. Sospecho que no es mucha....
Tapatalking....Ouch!
Who put that damn lamppost there?
Los virus solo son viables si viajan en una célula huésped, que sería igualmente desecada.
No confundir la capacidad biológica de los microorganismos de metabolizar PG o VG diluidos en agua con lo que pueden hacer en una matriz PG/VG en cualquier proporción y menos de un 10% de agua. En lo primero algunos medrarán, en la segunda o se enquistan o se secan, arrugados como pasas y bien muertos.
Y esos quistes (bacterias en animación suspendida dentro de sus encapsulados resistentes) que pueden ser viables (capaces de resucitar e infectar) incluso decenas o centenas de años en algunos casos, no tienen tiempo de desenquistarse antes de pasar al vapor y niebla a temperaturas demasiado altas para su gusto. Se cuecen, suspendidos, como huevos duros (a su escala).
La vida es sorprendente y cada día se descubre un nuevo organismo extremófilo que soporta el vacío de espacio interplanetario, su radiación, el ambiente de elevada presión y temperatura en el fondo de la corteza terrestre o las condiciones en una chimenea hidrotermal en el fondo del Atlántico, a 300 °C y 400 bares de presión, donde muchos piensan que comenzó la vida en la Tierra, pero, con todo lo maravilloso que esto resulta, esos extremófilos no se prodigan fuera de sus ambientes, no acechan al final de la botella de agua de la plancha y no están en la glicerina.
Lo que si puedes encontrarte en el agua desionizadora y/o destilada es coliformes fecales, tifus, cualquier enfermedad del pasado (las llamadas hídricas) y que casi hemos olvidado por el cloro y sus derivados en el agua potable, o por estricta monitorización en las embotelladas. Ahora que un microbiólogo nos hable de su viabilidad en PG y VG. Sospecho que no es mucha....
Tapatalking....Ouch!
Who put that damn lamppost there?