Algodon megaecologico :D

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

ykokam

Member
23 May 2014
780
1
18
Puente Genil
Una pregunta rapida ¿se puede vapear con algodon cogido directamente de la planta? mas ecologico que eso no se me ocurre na :D
Cerca de donde vivo hay campos de algodon y me ha surgido esa pregunta :biggrin:

Un Saludo.
 
Una pregunta rapida ¿se puede vapear con algodon cogido directamente de la planta? mas ecologico que eso no se me ocurre na :D
Cerca de donde vivo hay campos de algodon y me ha surgido esa pregunta :biggrin:

Un Saludo.

El problema es con que ha sido tratado en su crecimiento. Pesticidas?, herbicidas, abonos, nitratos?, todo eso inhalado no es nada bueno. Hay plantas como el algodón que absorben todo lo de su entorno, incluso algunas como el girasol que se usan para eliminar la radioactividad en chernobil y fukushima.
 
Última edición:
El problema es con que ha sido tratado en su crecimiento. Pesticidas?, herbicidas, abonos, nitratos?, todo eso inhalado no es nada bueno. Hay plantas como el algodón que absorben todo lo de su entorno, incluso algunas como el girasol que se usan para eliminar la radioactividad en chernobil y fukushima como el girasol.

Sastamente!!
Todos los tomates salen de las tomateras, incluso los modificados genéticamente.
Si se ha usado pesticidas o abonos quí­micos ya no es algodón ecológico, aunque lo saques directamente de la planta.
Saludos!
 
Vale, supongamos que ese cultivo es totalmente libre de pesticidas y demas productos quimicos, entonces no habria problema en usarlo directamente de la planta?

Un Saludo.
 
Vale, supongamos que ese cultivo es totalmente libre de pesticidas y demas productos quimicos, entonces no habria problema en usarlo directamente de la planta?

Un Saludo.
Es más complicado que eso. Nadie te puede asegurar que tení­a ese terreno anteriormente ni con que fue tratado, ciertas sustancias tardan muchos años en desaparecer, los pesticidas o metales pesados aún más. Cultivos ecológicos son contaminados por otro os cultivos agresivos a kilómetros de distancia. La hidroponí­a es de lo más seguro en cultivo, siempre que los nutrientes utilizados sean naturales.
 
Vale, supongamos que ese cultivo es totalmente libre de pesticidas y demas productos quimicos, entonces no habria problema en usarlo directamente de la planta?

Un Saludo.

Con ese supuesto yo lo hervirí­a en agua para eliminar microorganismos y restos que pudiera tener y lo usarí­a sí­...
 
Creo que en el tema del algodón para vapear nos preocupamos demasiado, toda planta tratada con pesticidas tiene que cumplir unos plazos de tiempo antes de ser recogidas para que esos pesticidas se hayan degradado y puedan ser consumidas o utilizadas, en el caso del algodón igual, sumando esto a que desde que se recoge y se elabora, y luego llega al consumidor, estos plazos de seguridad se han rebasado con creces y por mucho pesticida que pudiese tener, los rastros deben ser practicamente inexistentes, me preocupa mas el tratamiento que le puedan aplicar para dejarlo tan mullido y blanquito.
Seguramente nos metemos mucha mas mierda comiendo una manzana sin pelar que vapeando un kilo de algodón.
 
Última edición:
Con ese supuesto yo lo hervirí­a en agua para eliminar microorganismos y restos que pudiera tener y lo usarí­a sí­...

Siempre me he preguntado, los que herví­s el algodón.... ¿Dónde lo secáis para que mientras sigue mojado no se convierta en una placa petri? Tiene que ser un medio de cultivo brutal...
 
Siempre me he preguntado, los que herví­s el algodón.... ¿Dónde lo secáis para que mientras sigue mojado no se convierta en una placa petri? Tiene que ser un medio de cultivo brutal...

Yo lo saco al patio que parece un horno y lo pongo al sol, que los rayos uva son malos pa los microorganismos. Pero eso lo hice una vez, ya no lo hiervo, y si lo haceis que sea en agua destilada por que como han dicho ya, si el agua que teneis del grifo tiene muchas sales disueltas se van a quedar ahí­ fijadas.
 
Siempre me he preguntado, los que herví­s el algodón.... ¿Dónde lo secáis para que mientras sigue mojado no se convierta en una placa petri? Tiene que ser un medio de cultivo brutal...

Yo no lo he hervido nunca :lol:
Pero como era un supuesto, si yo lo cogiera directamente de la planta lo harí­a.
Yo uso algodón con ecocert del alcampo y confió en que no mientan demasiado...
Después de meterme alquitrán y más mierdas con el tabaco no me preocupo demasiado con el algodón...con usar el ecocert es suficiente para mi.
Saludoooos!
 
Yo creo que con todo lo que nos hemos metido en el curpo cuando fumabamos tabaco y otras cosas, nos preocupamos demasiado por lo que pueda llevar el algodon. Si se utiliza para tratar heridas y demas, no creo que a la hora de vapear con el pueda ser mas perjudicial que un cigarrillo.
 
Como dijo el compañero Otromas, Pesticidas, herbicidas, abonos, nitratos? :g:el algodon es muy barato y con un paquete tienes pa la tira de tiempo.
 
Alguien lo ha utilizado así­ recién cogido de la planta?
 
Un cigarrillo contiene 4,800 sustancias tóxicas que ingresan al organismo y con el paso del tiempo pueden causar 50 tipos de enfermedades, que van desde el cáncer hasta la esterilidad y el aborto, según un estudio que presentó el Ministerio de Salud.


Yo que tu lo cojeria, lo labaria , lo escurriria con un rrodillo y lo acababa de secar con un secador de pelo....y al atomizador
 
Al final vamos a tener que terminar vapeando en 'fibras de gorila de Uganda' o 'Pelillos de cabra montesa'... Se nos esta yendo de las manos esto del vapeo!!! Se nos va de las manoooos!!!

Como terminen sacando fibras de alguna especie de animal para vapear... Estoy seguro que lo extinguimos!!! Estamos todos fatal de la cabeza...!!!


'... esos pudientes que resetean paladar con Snake Oil...'