En el artículo de la revista hay un enlace al texto original de la universidad donde dan la noticia de la investigación. Al final, dicen que "the research was funded by the TRDRP, which is managed by the University of California and funded by state cigarette taxes" (la investigación fue financiada por el TRDRP, que está gestionada por la Universidad de California y financiada por impuestos estatales sobre los cigarrillos". El dinero que tienen para la investigación es de impuestos de los analógicos en California. No sé si se podría o no decir que son imparciales.
La foto que sale es de una batería ego con claricono conectado a una especie de depósito con un aparato de succión (parece que accionado manualmente), como si fuera una jeringuilla. Ese vapor es, supongo, el que analizan. Es probable que se hayan pasado de caladas y de fuerza. Pero vamos, no es un artículo tan terrible.
Os paso este enlace también:
http://newscenter.lbl.gov/2016/07/2...e=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=News
El titular la vuelve a liar: "Todos los cigarrillos electrónicos emiten compuestos químicos dañinos, pero algunos más que otros". Muy bien :clapping::clapping::clapping::clapping::clapping::clapping: En USA se les está complicando bastante la cosa con la FDA. A ver qué pasa en España con la nueva directiva europea