Artí­culo en TheVerge

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Pakotiya

New member
19 Jul 2016
265
0
0
Madrid
Hace unos dí­as publicaron en The Verge, una web con muchí­simo tirón, para quien no la conozca, el enésimo artí­culo sobre sustancias cancerí­genas nuevas en el cigarrillo electrónico. Citan un nuevo estudio de la Universidad de Berkeley. Lo enlazo para vuestra información (y para que nos demos cuenta de cómo el titular es sensacionalista a más no poder).

http://www.theverge.com/2016/7/27/12299784/electronic-cigarettes-e-cigs-chemicals-cancer-fda

Saluditos y buen vapeo.
 
Pues nada, mas mierda como siempre...
Lo mas gracioso es que dicen que el PG y el VG se utilizan como disolventes, pero no dicen que a diario se consume en bollerí­a, etc...
otra publicación bien pagada, desprestigiando al vapeo...
 
Pues nada, mas mierda como siempre...
Lo mas gracioso es que dicen que el PG y el VG se utilizan como disolventes, pero no dicen que a diario se consume en bollerí­a, etc...
otra publicación bien pagada, desprestigiando al vapeo...

:+1::+1::+1:
 
Pero todaví­a siguen con esta morralla? joderrrr..... :facepalm: a ver entre lo que dice el traductor creo leer que en 2015 tres millones de adolescentes estadounidenses usaron ecigs, vamos a ver si esta prohibidí­simo a los menores en todos lados aun estando permitido de donde sacan este dato estadí­stico, se lo inventan?.... SI

https://translate.google.com/transl...-in-your-e-cigarette-vapor&edit-text=&act=url

http://blog.thedripclub.com/no-they-didnt-find-new-carcinogens-in-your-e-cigarette-vapor
 
Última edición:
Curioso, dicen que los dual coil son mejores porque reparten el calor. También están diciendo que las sustancias que han encontrado las hay en mayores cantidades en los analógicos.

Y añaden que, los e-cigs son insanos y fumar MUY insano.

Dentro de lo que cabe, no es un 'e-cig es peor que ...' esto va un poco en la lí­nea de las últimas investigaciones
 
La cantidad de churrascos que se han vapeado para decir que los ecig forman formaldeide (o como se diga en español), ademas no especifican que han utilizado para hacer el estudio, muy escueto y con pocas pruebas
 
Pero todaví­a siguen con esta morralla? joderrrr..... :facepalm: a ver entre lo que dice el traductor creo leer que en 2015 tres millones de adolescentes estadounidenses usaron ecigs, vamos a ver si esta prohibidí­simo a los menores en todos lados aun estando permitido de donde sacan este dato estadí­stico, se lo inventan?.... SI

https://translate.google.com/transl...-in-your-e-cigarette-vapor&edit-text=&act=url

http://blog.thedripclub.com/no-they-didnt-find-new-carcinogens-in-your-e-cigarette-vapor

Esto es un poco como los tí­picos de "X miles de personas tienen X enfermedad y no lo saben" que digo yo, si no lo sabe ni el tí­o como carajo lo vas a saber tu...:facepalm:
 
En el artí­culo de la revista hay un enlace al texto original de la universidad donde dan la noticia de la investigación. Al final, dicen que "the research was funded by the TRDRP, which is managed by the University of California and funded by state cigarette taxes" (la investigación fue financiada por el TRDRP, que está gestionada por la Universidad de California y financiada por impuestos estatales sobre los cigarrillos". El dinero que tienen para la investigación es de impuestos de los analógicos en California. No sé si se podrí­a o no decir que son imparciales.

La foto que sale es de una baterí­a ego con claricono conectado a una especie de depósito con un aparato de succión (parece que accionado manualmente), como si fuera una jeringuilla. Ese vapor es, supongo, el que analizan. Es probable que se hayan pasado de caladas y de fuerza. Pero vamos, no es un artí­culo tan terrible.

Os paso este enlace también: http://newscenter.lbl.gov/2016/07/2...e=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=News

El titular la vuelve a liar: "Todos los cigarrillos electrónicos emiten compuestos quí­micos dañinos, pero algunos más que otros". Muy bien :clapping::clapping::clapping::clapping::clapping::clapping: En USA se les está complicando bastante la cosa con la FDA. A ver qué pasa en España con la nueva directiva europea
 
En el artí­culo de la revista hay un enlace al texto original de la universidad donde dan la noticia de la investigación. Al final, dicen que "the research was funded by the TRDRP, which is managed by the University of California and funded by state cigarette taxes" (la investigación fue financiada por el TRDRP, que está gestionada por la Universidad de California y financiada por impuestos estatales sobre los cigarrillos". El dinero que tienen para la investigación es de impuestos de los analógicos en California. No sé si se podrí­a o no decir que son imparciales.

La foto que sale es de una baterí­a ego con claricono conectado a una especie de depósito con un aparato de succión (parece que accionado manualmente), como si fuera una jeringuilla. Ese vapor es, supongo, el que analizan. Es probable que se hayan pasado de caladas y de fuerza. Pero vamos, no es un artí­culo tan terrible.

Os paso este enlace también: http://newscenter.lbl.gov/2016/07/2...e=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=News

El titular la vuelve a liar: "Todos los cigarrillos electrónicos emiten compuestos quí­micos dañinos, pero algunos más que otros". Muy bien :clapping::clapping::clapping::clapping::clapping::clapping: En USA se les está complicando bastante la cosa con la FDA. A ver qué pasa en España con la nueva directiva europea

Pues eso, no hace falta mas que ver la foto de esos "cientí­ficos", la manera que tienen de extraer el vapor, con sus batitas blancas, sus mascarillas de seguridad y el entorno de la cleanroom en la que están.... muy profesionales ellos.