Articulo de El mundo sobre el "cigarrillo eléctronico" que enlaza con cuidateplus.com

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

bigvaper

New member
22 Feb 2015
1.731
0
0
Articulo de El mundo sobre el "cigarrillo eléctronico" que enlaza con cuidateplus.com

Buenas, vuelven al ataque , aunque esta vez quizás con menos saña de la habitual, y dejando claro los sitios donde legalmente puede usarse y no. Resaltar la pesadez con el caso de la "neumonia lipoidea" en el siguiente parrado:





2. ¿Qué efectos causa en los pulmones?
El cigarro electrónico produce alteraciones en la función pulmonar. Los cambios agudos hallados en la función respiratoria, como broncoconstricción, son menores a los que produce el cigarrillo convencional. Hay algún estudio que demuestra que provoca asma en niños, además de irritación en los ojos, garganta y ví­as aéreas. No existen datos de seguridad a largo plazo. Este nuevo modo de fumar también causa neumoní­a lipoidea; se han descrito casos aislados en grandes consumidores, relacionados con el depósito de glicerol en el pulmón.


Para saber más sobre este "peacho" de artí­culo:

http://www.cuidateplus.com/enfermed...igarrillo-electronico-97247.html?cid=SIN00101

Lo curioso es que es mas que viejo que la tos, acabo de darme cuenta ahora, pero bueno si quereis echarle un vistazo, debe ser algún tipo de enlace publicitario que tienen en el mundo.
 
Última edición:
Menudo artí­culo jajajajaj desde luego es bastante penoso, posiblemente el que lo estuviera escribiendo tendrí­a él cigarrillo de Marlboro en la otra mano, en fin.... no hay nada como juzgar sin saber


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Este artí­culo está ahora mismo en la portada de la web del Marca. Y ni siquiera permite comentarios. Un poco frustrante.
 
Este artí­culo fue publicado en varios diarios (El Mundo y otros) hace varios años. El plumero es el que es, tabaqueras y farmacéuticas han financiado este tipo de artí­culos a través de agencias de noticias, que se los lanzan a los diarios y dado que realmente el periodismo está en una profunda crisis, los aceptan de buen gusto a cambio de jugosos ingresos publicitarios en sus páginas. Ello unido a publicar artí­culos sensacionalistas, aunque no tengan validez cientí­fica alguna, es lo que atrae a un público cada vez menos crí­tico con las noticias y que acepta cualquier cosa que le vomite internet o el diario de turno.
 
Este artí­culo fue publicado en varios diarios (El Mundo y otros) hace varios años. El plumero es el que es, tabaqueras y farmacéuticas han financiado este tipo de artí­culos a través de agencias de noticias, que se los lanzan a los diarios y dado que realmente el periodismo está en una profunda crisis, los aceptan de buen gusto a cambio de jugosos ingresos publicitarios en sus páginas. Ello unido a publicar artí­culos sensacionalistas, aunque no tengan validez cientí­fica alguna, es lo que atrae a un público cada vez menos crí­tico con las noticias y que acepta cualquier cosa que le vomite internet o el diario de turno.

Si , es porque es publicidad , no es una "noticia fresca", en la parte inferior de la web del mundo , aparecen noticias que en realidad son publicidad encubierta, como este caso. Por la que les pagan por poner el enlace.
Hace ya varios años que la profesión de periodista al menos, me han decepcionado muchisimo. , muchos artí­culos son una autentica bas.ra , Son capaces de cualquier cosa para conseguir "audiencia".
 
Última edición:
A ver si después de leer éste artí­culo, sabéis decir en qué periódico salí­a publicitado éste articulo; http://www.cuidateplus.com/enfermed...igarrillo-electronico-97247.html?cid=SIN00101
No sé vosotros, pero yo me he hinchado a leer sobre el cigarrillo electrónico, desde hace bastante tiempo. Y se nota demasiado el plumero de algunos.

Yo como German lo he visto esta mañana en la web del Marca, y como bien dice no dejaba comentar porque de otra forma ya habrí­a empezado la mañana diciendo alguna "lindeza",pero vamos,viendo quienes son los que avalan dicha noticia sobran todos los comentarios