Ayuda, empezar con titanio.

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Nandoca37

New member
7 Ago 2015
97
0
0
Madrid
Estoy pensando en que como llevo un tiempillo con el ipv d2 y aprovechando que trae tc he decidido comprar titanio para probar.
Tengo varias dudas ya que hasta ahora siempre he usado Kanthal.
Lo primero, suelo hacer resis entre 0,5 y 0,8 en kanthal usando grosor de 0.40.
¿Que grosor de titanio me aconsejáis para que a mismas vueltas salgan unas resis parecidas?.
¿El titanio es mas duro o mas blando que el kanthal?.
¿Es correcto que las vueltas deben estar algo separadas para que funcione el tc correctamente?.
¿Mejora el sabor?
Y finalmente,¿merece la pena? , ya que el titanio es mas caro que el Kanthal.
Muchas gracias porque en esto del tc estoy completamente pez. Por cierto serí­a principalmente para rda que es donde mas riesgo de churrascos hay.
 
Estoy pensando en que como llevo un tiempillo con el ipv d2 y aprovechando que trae tc he decidido comprar titanio para probar.
Tengo varias dudas ya que hasta ahora siempre he usado Kanthal.
Lo primero, suelo hacer resis entre 0,5 y 0,8 en kanthal usando grosor de 0.40.
¿Que grosor de titanio me aconsejáis para que a mismas vueltas salgan unas resis parecidas?.
¿El titanio es mas duro o mas blando que el kanthal?.
¿Es correcto que las vueltas deben estar algo separadas para que funcione el tc correctamente?.
¿Mejora el sabor?
Y finalmente,¿merece la pena? , ya que el titanio es mas caro que el Kanthal.
Muchas gracias porque en esto del tc estoy completamente pez. Por cierto serí­a principalmente para rda que es donde mas riesgo de churrascos hay.

Yo llevo con el TC sólo una semana y aunque tenga claras bastantes cosas (sobre su teorí­a y lo que manejo), en la práctica sigue habiendo una curva de aprendizaje que sólo la da la experiencia. Aún así­......

Si estás acostumbrado a un grosor de hilo determinado en kanthal, sugiero que pruebes el mismo grosor o los inmediatos anteriores o posteriores. Eso sí­, tienes que prever que si es ní­quel la resistencia será mucho menor (ya lo tiene en cuenta el mod) y que si es titanio, aunque su resistividad no es tan baja, lo que posibilita incluso su uso sin TC en mod que disparen de 0,5 ohm para arriba si bobinas lo suficiente, seguirá siendo muy inferior a la del kanthal. Olví­date de "dry-burns" y de microcoils y de apretar espiras. Las resistencias pueden aprovecharse tras limpiarlas (y aquí­ cada maestro tiene su librillo, pero ninguno lleva al rojo nada: no se puede) y las espiras deben quedar tan perfectamente equidistantes y algo separadas como sea posible.

Por eso ves que hay quien bobina en tornillos y cosas así­. Yo de momento bobino sobre Kurocoiler y luego con cuidado expando la resistencia. Tampoco he sido muy amigo de los dual coil y por eso aquí­, que en dual coil las cosas se complican algo, apenas lo he intentado (ambas resistencias deben ser gemelas univitelinas o en 5 mL de vapeo una se requema).

El titanio aparenta algo más blando que el kanthal, pero no tanto como el ní­quel (que es un desastre). Se habla de ní­queles recocidos para endurecerlos, que yo no he probado. Lo que sí­ es, es mucho más elástico, lo que unido a que hay que bobinar con espiras separadas al final hace que las resistencias hagan cosas muy divertidas e inesperadas: haz cinco y le pillarás el tema.

De sabores, cada paladar es un mundo y todos tenemos...eso. Yo no he encontrado sabores raros en ní­quel, aunque puede que se deba a que ya vapeaba con nicrom. Del titanio, hay una diferencia, no sabrí­a decirte de si a mejor o peor. Igual es que el titanio que he usado (Fasttech AWG28) viene con "tropezones", visto su origen.... NO sabe ni mal ni raro, sólo ligeramente distinto.

También decirte que las resistividades parecen no ser consistentes, al menos con el IPV D2 y los coeficientes declarados (que en este mod no puedes cambiar). Luego actualizaré el blog pues por fin me he enterado de lo que hacen, pero resumiendo, con ní­quel vapeo a unos 180 - 200 ºC y con titanio debo subir 15 - 25 ºC para el mismo efecto: sí­ntoma de que o el mod tiene los coeficientes mal para uno de los dos, o que el titanio que uso, por muy Grado 1 que digan que es, no tiene la resistividad prevista. He probado ní­quel de 0,20 y 0,40 mm (mismo comportamiento, salvo rampas de calefacción, en los mismos drippers) y titanio grado 1 de 0,32 "by Fasttech", y aquí­ me he llevado la sorpresa, que por otra parte seguramente habrí­a que esperar.

El titanio "puro" y sus aleaciones distan mucho de ser un patrón constante de composiciones..... Imagí­nate sus resistividades. Por lo mismo la jugada "el acero inoxidable es aún mejor" no está, ni mucho menos clara.

Si quieres probar y resultas convencido por el control de temperatura, no sabrás que hacer con el kanthal, aunque algunos atomizadores obtienen una ventaja sólo marginal con su uso (claromizadores simples, RTA donde sólo es útil si los secas), por lo que allí­ siempre será adecuado su uso. Pero....¿ní­quel o titanio?

Yo aún no estoy decidido. El quí­mico que golpea los ojos por dentro cuando me ve trastear con estas cosas creo que prefiere, a priori, el titanio, como material más seguro incluso si se llega a oxidar parcialmente (a estas alturas, todos estamos mas que hartos de respirar aerosoles y polvos de dióxido de titanio, sólo de las pinturas, aunque lo mismo dirí­amos del ní­quel de inoxidables sobrecalentados, por ejemplo, en escapes de coches), pero comparado con el precio de ní­quel y que, al menos cuando empiezas, haces setups sin parar hasta pillarle el punto, hace que no te olvides del ní­quel comprado...hasta que en algún montaje el puñetero deforma hasta grados irreconocibles esa bobina preciosa que habí­as hecho....sólo por pasarle el algodón con prisas....

¿Merecer la pena? Creo que sí­, además, es de un entretenido que ni te imaginas.......:msn-wink:
 
Muchas gracias por tu rápida respuesta Scaredmice, por lo que indicas es cuestión de probar y de mucha paciencia al hacer el setup, precisamente habí­a pensado en el titanio por ser mas duro que el ní­quel y a priori dar sensación de que por ese motivo podrí­a ser mas fácil el setup al moverse menos la resistencia que en el ní­quel sobre todo al pasar el algodón.
Habí­a pensado en comprar hilo de titanio 24G (0,5mm).

Lo que me deja preocupado es la dificultad para hacer las dual coil. Yo no habí­a probado nunca las dual coils hasta hace unos dí­as que me compré un derringer y me dió por probar quedando muy satisfecho.
 
Lo de las dual coil es cuestión de arte...... Con kanthal aunque una te salga algo más corta o menos apretada, pierdes rendimiento pero normalmente no empeora el sabor, y la pérdida queda enmascarada por el hecho de que tienes el doble de resistencias tirando vapor. Así­ que incluso manazas como yo conseguimos resultados, aunque a potencias superiores a las que me gustan.

Con estos nuevos materiales, no sé si por la baja resistencia, o por que una diferencia supone una diferencia final de resistencia y temperaturas promedio, si persistes en su uso descompensado al final al resistencia que va más caliente se torrefacta (con ní­quel) o incluso requema el algodón, y en cualquier caso se ensucia muy deprisa, sin que el control de temperatura lo evite.

Por algo parecido una resistencia apretada o asimétrica longitudinalmente (los espacios entre espiras varí­an) acaba sucia o requemada igual, al no estar toda ella a la misma temperatura, aparte de que entonces seguro que el lí­mite fijado en pantalla y las temperaturas reales no coincidirán en modo alguno, al no haber aproximadamente la misma temperatura en toda la resistencia.

Así­ que el truco es hacer homogénea la resistencia, y entre resistencias en montajes dual y más allá. No sé si alquien ha intentado una "quad-coil" con ní­quel, si lo ha conseguido y va bien, eso dirá mucho de la extrema habilidad del montador.
 
Yo es que soy muy manazas amén de que la vista tampoco la tengo muy allá.
Así­ que si me animo mejor empezar con single.