Ayuda para realizar un estudio sobre el vapeo en fumadores

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

joseda74

Member
1 Mar 2015
240
0
16
Ceuta
Muy buenas tardes a todos.
Ante todo presentarme. Soy médico, especialista en farmacologí­a clí­nica, responsable de todos los ensayos clí­nicos del Hospital Universitario donde trabajo.
Llevo vapeando desde hace algo más de 2 años. He pasado de fumar 2 paquetes en una guardia (8 guardias al mes) más uno todos los dí­as. A la semana de comenzar a vapear con baterias Ego y claros no he vuelto a coger un cigarro.
Mi iniciativa parte de que creo que no se ha realizado ningún estudio serio con buen diseño. He estado hablando con los neumólogos de mi Hospital y me confirman que la Sociedad Española de Neumologí­a está en contra del Vapeo. Para empeorar el asunto en la ciudad donde resido (Ceuta) no exixte ninguna tienda especializada en Vapeo.
Pido ayuda a tiendas nacionales y cualquier vapeador para que me epoyen en dicho proyecto con enví­o de productos (tanto baterí­as Ego, lí­quidos y claros) para llevar a cabo dicho estudio de forma seria para desmitificar que el Vapeo no sirve para abandonar el hábito tabáquico.
Muchas gracias por vuestro tiempo y a ver si me ayudáis a llevar a cabo este proyecto de investigación para desmitificar el Vapeo y aportar mi granito de arena.
Un saludo a todos los vapeadores del foro y a ver si así­ podemos evitar entre todos la muerte del Vapeo. :smile::biggrin::laugh::yes:
 
Sin ninguna acritud se pide "Pido ayuda a tiendas nacionales y cualquier vapeador para que me epoyen en dicho proyecto con enví­o de productos (tanto baterí­as Ego, lí­quidos y claros) para llevar a cabo dicho estudio"-.

¿Tienes asignada ruta de estudio? De ser así­ seguro que es de gran ayuda que se lo presentes a l@s implicad@s-.
¿Tienes certificado de autorización por parte de la entidad pertinente para ello? "también es de ayuda"
¿Tienes asignados fondos?
-¿que hospital? ¿Qué medico eres, vamos referñencias?etc etc

Perdona mi pequeña desconfianza pero al no conocerle creo que con las premisas que presentas puede ser para tenerla. Supongo que la respuesta de esas preguntas entre otras puedes servir para clarificar, a los que estén/estemos dispuestos a colaborar
 
Sin ninguna acritud se pide "Pido ayuda a tiendas nacionales y cualquier vapeador para que me epoyen en dicho proyecto con enví­o de productos (tanto baterí­as Ego, lí­quidos y claros) para llevar a cabo dicho estudio"-.

¿Tienes asignada ruta de estudio? De ser así­ seguro que es de gran ayuda que se lo presentes a l@s implicad@s-.
¿Tienes certificado de autorización por parte de la entidad pertinente para ello? "también es de ayuda"
¿Tienes asignados fondos?
-¿que hospital? ¿Qué medico eres, vamos referñencias?etc etc

Perdona mi pequeña desconfianza pero al no conocerle creo que con las premisas que presentas puede ser para tenerla. Supongo que la respuesta de esas preguntas entre otras puedes servir para clarificar, a los que estén/estemos dispuestos a colaborar
......:+1:
 
No te interesarí­a mas como facultativo ponerte en contacto con MOVE? seguro que puedes ayudar apoyando cualquier iniciativa con ellos al frente y como dicen por aquí­ deberí­as dejar claro aportando mas datos que se pudieran contrastar y que no es un intento de algún tipo de engaño, no es desconfianza es que creo que por lo que pides deberí­as ser mas explicito.
 
Última edición:
Seguro que si escribe a MOVE y le explica su iniciativa con datos ,ellos le pueden poner en contacto con algún patrocinador que pueda facilitar lo que solicita ,y al mismo tiempo a MOVE lo mismo le interesa publicar el estudio ,y siendo un profesional de la salud creo que es la mejor opción,ya nos dirás como avanza el asunto,y mucha suerte y sobre todo gracias por la iniciativa
:clapping:
 
Última edición:
Quiza además sea interesante nuestras esperiencias más que te enviemos productos... para empezar.

Saludos y suerte.
 
Pienso que todo estudio que aporte mas luz sobre el tema debe ser bienvenido, pero la afirmación de que no existen estudios serios sobre el vapeo es completamente falsa.

En concreto sobre la capacidad del vapeo para hacer abandonar el hábito de fumar.
Extraí­do de http://www.e-volutas.com/2013/12/nadie-investiga-sobre-los-cigarrillos.html

Bullen C, et al.: Effect of an electronic nicotine delivery device ( e cigarette) on desire to smoke and withdrawal, user preferences and nicotine delivery: randomised cross-over trial. Tobacco Control 2010, 19:98-103

Vansickel AR, et al.: A Clinical Laboratory Model for Evaluating the Acute Effects of Electronic “Cigarettes”: Nicotine Delivery Profile and Cardiovascular and Subjective Effects. Cancer Epidemiology Biomarkers & Prevention 2010, 19:1945-1953.

Dawkins L, et al.: The electronic-cigarette: Effects on desire to smoke, withdrawal symptoms and cognition. Addictive Behaviors 2012, 37:970-973.

Caponnetto P, et al.: Successful smoking cessation with electronic cigarettes in smokers with a documented history of recurring relapses: a case series. BMC J Medical Case Reports 2011, 5:1-6.

Etter J-F, Bullen C: Electronic cigarette: users profile, utilization, satisfaction and perceived efficacy. Addiction 2011, 106:2017-2028.

Siegel MB, et al.: Electronic cigarettes as a smoking-cessation tool: results from an online survey. Am J Prev Med 2011, 40:472-475.

Caponnetto P, Campagna D, Cibella F, Morjaria JB, Caruso M, et al. (2013) EffiCiency and Safety of an eLectronic cigAreTte (ECLAT) as Tobacco

Cigarettes Substitute: A Prospective 12-Month Randomized Control Design Study. PLoS ONE 8(6): e66317. doi:10.1371/journal.pone.0066317

Esta recopilación es de hace 2 años. En ese tiempo han surgido mas estudios sobre este aspecto. Como el realizado recientemente por el Dr.Christopher Russell.

http://vaporyciencia.com/2015/09/29/primeros-resultados-del-estudio-del-dr-christopher-russell/
 
Pienso que todo estudio que aporte mas luz sobre el tema debe ser bienvenido, pero la afirmación de que no existen estudios serios sobre el vapeo es completamente falsa.

No olvides al Doctor Farsalinos, que también ha aportado lo suyo en todo esto:
http://www.ecigarette-research.com/web/index.php/research/2013/135-evaluation-of-the-cytotoxic

Pero como dices, existen estudios, otra cosa es que los medios de comunicación no publiquen más que noticias tendenciosas para el aborregamiento general del público defendiendo los intereses de las Bigs (Pharma y tobacco).
Toda está nueva regulación en ciernes solo tiene el objetivo de ofrecer el negocio del vapeo a estas grandes en bandeja de plata , nada más.
 
Bueno, pues al final lo pude poner en marcha, gracias sobre todo a los ingresos que obtiene mi unidad de inestigación procedente de otros estudios (resumiendo, financiación propia).
Voy a pasar a responder a alguno de los "excépticos" que "han apoyado la idea".
- Tema de aprobación de las autoridades pertinentes: lo que peor le puede sentar al vapeo es que la AEMPS lo autorize, pues en ese momento los lí­quidos con nicotina pasarí­an a ser calificados como productos sanitarios (si alguien no conoce la legislación mejor que no de opiniones vagas). Por no ser productos sanitarios no se puede/debe pedir autorización a la AEMPS.
- MOVE: rellené, en cuanto apareció dicho movimiento, el cuestionario y hasta el momento ningún tipo de contacto por parte de ellos.

El estudio parece que va viento en popa, pues de los 200 fumadores que reclutamos hace ya más de 6 meses sólo han recaí­do hasta el momento un 8%. De los que siguen vapeando algo más del 50% se encuentran ya a 3 mg, el 20% a 6 mg y el resto a 0 de nicotina.
Con las espirometrí­as seriadas que se les han ido realizando los resultados son muy esperanzadores, pues el tema de la obstrucción de la ví­a aérea va en retroceso (hasta el momento prácticamente ninguno de los tratamiento disponibles para EPOC consiguen tal efecto).

Todo esto gracias a un esfuerzo bastante importante de nuestro equipo investigador. En este momente llevamos en marcha de forma paralela 4 ensayos clí­nicos fase III, dos estudios de extensión y 3 observacionales, así­ que os podeis hacer una idea del trabajo que llevamos adelante entre 5 personas (aparte de la actividad asinstencial normal).
Muchas gracias a los que han apoyado la idea y también gracias a los excépticos y que les generaba suspicacia.
 
Última edición: