Calcular CONSUMO de nuestros ATOS/RESIS

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Gracias, excepcional trabajo Tesseract, a mi me interesa mucho y se lo que vale, te pido esperes un poco mas mientras yo consigo datos de colegas que vengan por casa y el compañero pacoruiz seguro nos dará datos muy interesantes, y vamos a conseguir algo único que al final será de mucha utilidad para todos.
Naa, si no hay prisa! Yo ando por aquí­...
 
Parece que el tema no llama mucho la atención... Supongo que aquí­ no se va a decir nada muy revolucionario, pero a mí­ me resulta interesante como mí­nimo cuantificar las diferencias de consumo en función de la resistencia. Sabemos qué tipo de variación hay, pero yo nunca he leí­do aproximaciones concretas.

He introducido en el cálculo el porcentaje de PG y VG, con lo que ahora utilizo la C10C medida en ml. La gráfica modificada serí­a así­, he invertido el eje donde se pone la resistencia porque me parece más visual, así­ se ve cómo aumenta el consumo al disminuir la resistencia:

eMTEvhV.png


El ajuste con los pocos datos que hay es muy bueno (por si a alguien le interesa uso una función potencial porque he probado con exponencial y el ajuste es algo peor).

(Edito: lo que viene a continuación es incorrecto)

Una posible forma de presentar esta información serí­a utilizar una escalera en la que se representen valores de resistencias, de forma que al subir un peldaño se duplique el consumo, al subir dos se triplique... No sé si serí­a muy claro, con los pocos datos que hay ahora serí­a algo así­:

T5TLGcl.png


Así­, si por ejemplo estoy con una resistencia de 0,55 y paso a una de 0,22 estoy triplicando mi consumo (subo dos peldaños). Si pasara a 1,40 desde 0,55 el consumo se dividirí­a a la mitad (bajo un peldaño).

No sé si a alguien le interesa pero yo me entretengo :cunao:

Yo en cuanto cambie alguna resi paso mas datos! Tengo una de 0,5 ohm para el ijust 2 por ahí­ jeje a mí­ me parecen unos datos muy útiles, además me encanta ver como se aplican las mates al mundo real y más si es sobre el vapeo!! La de ciencia que hay aquí­ :baile:

No acabo de entender por qué en la escalera esta si subes un peldaño se duplica el consumo pero si subes 2 se triplica?? Es porque los valores de resistencias no están equiespaciados no?
Supongo que tampoco hay mucha actividad en este hilo porque poca gente tendrá balanzas que lleguen a medir 0,01g,la mayorí­a si tienen algun tipo de balanza es de cocina que el mí­nimo es 1g...
 
Última edición:
Na olvida la escalera, es una ida de olla de las dos de la mañana, está mal. Lo avisé en el el texto pero no está muy visible, no sé si borrarla...

Cuando haya algún dato más ya se lo enchufo al Excel!
 
Yo en cuanto cambie alguna resi paso mas datos! Tengo una de 0,5 ohm para el ijust 2 por ahí­ jeje a mí­ me parecen unos datos muy útiles, además me encanta ver como se aplican las mates al mundo real y más si es sobre el vapeo!! La de ciencia que hay aquí­ :baile:

No acabo de entender por qué en la escalera esta si subes un peldaño se duplica el consumo pero si subes 2 se triplica?? Es porque los valores de resistencias no están equiespaciados no?
Supongo que tampoco hay mucha actividad en este hilo porque poca gente tendrá balanzas que lleguen a medir 0,01g,la mayorí­a si tienen algun tipo de balanza es de cocina que el mí­nimo es 1g...

La escalera ha sido un excepcional trabajo/idea de Tesseract, con los pocos datos que tiene, busco unos valores de ohm, de manera que todos duplican al que tienen debajo o son la mitad del que tienen encima, con mas datos podrí­a situar todos los ohm posibles con mayor fiabilidad, de manera muy fácil de ver.

Lo de la poca actividad del hilo tb me llama la atención a mi, si hay bastante gente con balanza de 0,01 g en un foro de expertos en alquimia como es este, el hecho de que da cierto trabajo y requiere algo de tiempo puede influir, pero no creo sea solo por eso.

Y aquí­ me consta hay foreros muy cultos e inquietos técnicamente, hay algo que se me esta escapando .... :g:
 
Na olvida la escalera, es una ida de olla de las dos de la mañana, está mal. Lo avisé en el el texto pero no está muy visible, no sé si borrarla...

Cuando haya algún dato más ya se lo enchufo al Excel!

Es normal has tenido que extrapolar factores de proporcionalidad con muy pocos datos, ya tendrás mas datos y podrás lucir de lo que eres capaz ..... o eso es lo que me gustarí­a.
 
Bueno he conseguido sentarme un rato... A ver, formas de expresar el aumento o disminución del consumo al cambiar de resistencia:

Operando con la formulita esa de C10C = 0,13 x Resistencia ^ (-0,75), si cambiamos de una resistencia R1 a una resistencia R2 el aumento de consumo viene dado por la siguiente expresión:

Aumento (en %) = (((R1 / R2) ^ 0,75) - 1) x 100

Por ejemplo, si yo tení­a una resistencia de R1=0,8 ohm y paso a una de R2=0,5 ohm, tenemos:

Aumento (en %) = (((0,8 / 0,5) ^ 0,75) -1) x 100 = 42% de aumento del consumo

Si el cambio fuera de una resistencia menor a una mayor tendrí­amos porcentajes negativos. Por ejemplo, pasemos de una R1 = 0,4 ohm a una R2 = 0,9 ohm:

Aumento (en %) = (((0,4 / 0,9) ^ 0,75) -1) x 100 = -45% de aumento del consumo (o sea, 45% de descenso)

-----------------------------------------------

La formula seguramente no la usarí­a mucha gente, es más visual utilizar alguna tablita sencilla. Por ejemplo:

SKCvrn2.png


-----------------------------------------------

Todo esto pendiente de tener más información, con ocho datos que hay esto no es para nada fiable.
 
Efectivamente Tesser, te hacen falta mas datos para viabilizar, el logaritmo de calculo esta bien y sobre todo el resultado simple de multiplicar por un factor poniendo el menos potente como inicial referente, pero hay que esperar por datos.

Estoy flipando te gustan y se te dan las mates mejor que a mi, yo a pelo jamás con ecuaciones, necesito entender el problema en si y no la ecuación que me aleja de el.

Pero hemos de esperar por datos, se que cuesta mucho ...... yo a veces para curarme de las mates veo porno ....... al final acabo sacando estadí­sticas de tamaño de las tetas con el color del pelo y otros ........ pero hemos de tratar de desengancharnos tí­o.
 
Bueno buenoo traigo más datitoos esta vez por triplicadoo con media y desviación estándar :yupii:

Eleaf ijust2 - ECL 0,5 ohm - 3,77V (27W) - consumo C10C= 0,36 ± 0,09g | C10S= 0,089 ± 0,021
4,0V (30W) C10C= 0,48g C10S= 0,111g (43,4s vapeando las 10 caladas)
3,8V (28W) C10C= 0,26g C10S= 0,061g (42,6s)
3,5V (22W) C10C= 0,35g C10S= 0.094 (37,2s)

Sé que hubiera estado mejor haciendo los replicados al mismo V pero querí­a ver también como cambiaba así­. Creo que la primera tanda ha consumido demasiado por lo que es la tendencia pero bueno así­ ha salido! Dejo los datos de cada muestrado por si alguno te gusta más :laugh:
Seguro que estos datos que estamos aportando son útiles para mucha gente! Para mí­ lo hubieran sido cuando volví­ a dejar de fumar y vi como habí­a cambiado el paradigma vaperil jejeje

Vengaaa aní­mense gente a aportar datos todos!! :smile:
 
Bueno buenoo traigo más datitoos esta vez por triplicadoo con media y desviación estándar :yupii:

Eleaf ijust2 - ECL 0,5 ohm - 3,77V (27W) - consumo C10C= 0,36 ± 0,09g | C10S= 0,089 ± 0,021
4,0V (30W) C10C= 0,48g C10S= 0,111g (43,4s vapeando las 10 caladas)
3,8V (28W) C10C= 0,26g C10S= 0,061g (42,6s)
3,5V (22W) C10C= 0,35g C10S= 0.094 (37,2s)

Sé que hubiera estado mejor haciendo los replicados al mismo V pero querí­a ver también como cambiaba así­. Creo que la primera tanda ha consumido demasiado por lo que es la tendencia pero bueno así­ ha salido! Dejo los datos de cada muestrado por si alguno te gusta más :laugh:
Seguro que estos datos que estamos aportando son útiles para mucha gente! Para mí­ lo hubieran sido cuando volví­ a dejar de fumar y vi como habí­a cambiado el paradigma vaperil jejeje

Vengaaa aní­mense gente a aportar datos todos!! :smile:

Son datos con la misma resi de 0,5 a diferentes potencias? ...... pq si es así­ hay algunas cosas que no encajan...
 
Son datos con la misma resi de 0,5 a diferentes potencias? ...... pq si es así­ hay algunas cosas que no encajan...

Sip así­ es. Yo también me he quedado descolocado con la primera serie del triplicado, podrí­amos sacarla y hacer la media con las otras 2. Me da que pensar que haré esto con los otros atos sobre los que he aportado datos, a ver si hay algún cambio!
También hay que decir que llevaba como 2h sin vapear y tenia tol mono que he cogido el mod como si fuera mi bombona de oxigeno y fuera a morir sin el :lol: Las 30 caladas bastante seguidas he hecho jeje
 
Última edición:
Pues hay que pensar si se usan los tres datos, la media o alguna/s de las tres observaciones!

Pregunta: tu sueles vapear a esos tres voltajes con esa resistencia? Porque obviamente yo puedo poner una resistencia alta y consumir mucho (subiendo los voltios), pero eso no quiere decir que el dato aquí­ interese mucho. Digamos que de lo que se trata es de usar datos que reflejen el uso real.

Edito: quizá se podrí­an sacar los resultados usando watios en vez de ohmios...
 
Última edición:
Sip así­ es. Yo también me he quedado descolocado con la primera serie del triplicado, podrí­amos sacarla y hacer la media con las otras 2. Me da que pensar que haré esto con los otros atos sobre los que he aportado datos, a ver si hay algún cambio!

La primera medición a 3,77 V y la tercera a 3,8 V, serian casi con la misma potencia en cambio hay variaciones importantes ..... y tampoco me encaja que haya semejantes diferencias con variaciones de 0,2 V, el primer dato si encaja con lo que sabemos hasta ahora, esta en la media de una 0,5 ohm.

En cualquier caso las mediciones por potencia seria otro estudio, tb interesante, pero antes habrí­a que tener lo mas claras posibles los consumos de las resis a una potencia media, a ver que le parece a Tesser cuando se conecte y ve algo mas que yo, pq estoy como tu medio descolocado.

Muchas gracias figura ... :yes:
 
Ale para salir de dudas le he dado otras caladas, por el bien de la ciencia :whistling: jeje
4,3V (35W) C10C= 0,41g C10S= 0,117g (35,1s) con la misma ECL 0,5 ohm claro
He vapeado unos 8 segundos menos que a 4,0V, por lo que juntando los datos 0,41+(8/10)*0,089=0,4812 (a 4,0 he consumido 0,48g, así­ que ya es eso) así­ que parece que las medidas cambian mucho cuando subes de 4V... Habrí­a que fijar un voltaje para que todos vapeemos más o menos igual :nuse:

Edito porque me he hecho la picha un lio escribiendo la operación jajaja
 
Última edición:
La primera medición a 3,77 V y la tercera a 3,8 V, serian casi con la misma potencia en cambio hay variaciones importantes ..... y tampoco me encaja que haya semejantes diferencias con variaciones de 0,2 V, el primer dato si encaja con lo que sabemos hasta ahora, esta en la media de una 0,5 ohm.

En cualquier caso las mediciones por potencia seria otro estudio, tb interesante, pero antes habrí­a que tener lo mas claras posibles los consumos de las resis a una potencia media, a ver que le parece a Tesser cuando se conecte y ve algo mas que yo, pq estoy como tu medio descolocado.

Muchas gracias figura ... :yes:

Nono, la primera linea serí­a como la media de los 3 replicados que hay abajo. He hecho 3 tandas de 10 caladas y he sacado esos datos, les he hecho media aritmética y desviación estándar y ha salido lo de la primera fila. Lo que no sé si es muy legal fí­sicamente es hacer una media de los voltajes que he usado :g:
 
Nono, la primera linea serí­a como la media de los 3 replicados que hay abajo. He hecho 3 tandas de 10 caladas y he sacado esos datos, les he hecho media aritmética y desviación estándar y ha salido lo de la primera fila. Lo que no sé si es muy legal fí­sicamente es hacer una media de los voltajes que he usado :g:

Ah ok, como una media considerando diferentes potencias, que es viable pq se pueden dar .....pero me llama la atención que a 3,8 V consuma menos que a 3,5 V .....
 
Pues hay que pensar si se usan los tres datos, la media o alguna/s de las tres observaciones!

Pregunta: tu sueles vapear a esos tres voltajes con esa resistencia? Porque obviamente yo puedo poner una resistencia alta y consumir mucho (subiendo los voltios), pero eso no quiere decir que el dato aquí­ interese mucho. Digamos que de lo que se trata es de usar datos que reflejen el uso real.

Edito: quizá se podrí­an sacar los resultados usando watios en vez de ohmios...

En mi caso, depende de la resi que esté usando...:g: en el ijust2 suelo vapear a 4,0-4,3V tanto con 0,3 como 0,5 ohm (es donde le meto los tabaquiles). En cambio para los TFV8 que me sacan un vapor que parece que este vomitando mi alma, con 3-3,5 voy sobrado.. Además ahí­ meto frutales en uno y cremosos en el otro, que no necesito tanta potencia para sacarle el sabor a los lí­quidos de alquimia ¿Vosotros usáis cualquier resistencia más o menos al mismo voltaje? Cual?
 
Ah ok, como una media considerando diferentes potencias, que es viable pq se pueden dar .....pero me llama la atención que a 3,8 V consuma menos que a 3,5 V .....

Ya... pero bueno al final son cosas que pueden pasar, quizá he vapeado más rápido y no ha drenado tanto lí­quido como a 3,5 que si que habré pillado aire entre calada y calada :laugh: Por eso se me ha ocurrido hacer varias medidas, para "estandarizar" un poco los datos.
La balanza está bien porque la bandejita para pesar me da el mismo peso que el dí­a que la compré... Haced la prueba vosotros, a ver si os varí­an tanto los resultados como a mí­.
 
En mi caso, depende de la resi que esté usando...:g: en el ijust2 suelo vapear a 4,0-4,3V tanto con 0,3 como 0,5 ohm (es donde le meto los tabaquiles). En cambio para los TFV8 que me sacan un vapor que parece que este vomitando mi alma, con 3-3,5 voy sobrado.. Además ahí­ meto frutales en uno y cremosos en el otro, que no necesito tanta potencia para sacarle el sabor a los lí­quidos de alquimia ¿Vosotros usáis cualquier resistencia más o menos al mismo voltaje? Cual?

Bueno, el mí­o es un rollo un poco a parte pq suelo vapear boca-pulmón (me gusta su calada mas delicada) y suelo usar tubulares automáticos casi siempre, pero cuando uso el variable, pues mas o menos la calada suele gustarme a la potencia media recomendada, mas bien hacia abajo..... pero es cierto que en pulmón directo (que casi no vapeo, solo para "chutes" puntuales) es cierto que esto se amplia bastante, ya que los pulmones admiten mas vapor y tienes como menos "tacto" sobre la calada, o esa es mi percepción desde ser un novato en pulmón directo.