Hola!
Sobre la pregunta el concreto os puedo decir que he utilizado (y utilizo habitualmente) un ato TFV8 Baby con resistencia Q2 de 0,4 en la batería del ijust S sin problema. Eso sí, se nota que le falta un poco de chicha para que se mueva bien, sobre todo cuando la batería va bajando de carga. Hay que tener en cuenta que tiene 50w de máxima y esa resistencia el fabricante recomienda 55-65 watts para mejor rendimiento.
Por si eso te sirve de referencia sobre el uso de otros atos.
A parte quería comentar que yo también he tenido problemas de fugas de líquido con el ato original Ijust S, pero creo que le he pillado el truco para minimizarlos todo lo posible.
El tema es que me di cuenta de que me pasaba sobre todo después de rellenar líquido.
Y además, al quitar la tapa para rellenar, veréis que suben un par de burbujas desde la zona de abajo, donde tiene que entrar el líquido a la resistencia.
Teniendo eso en cuenta, parece lógico que al apretar pase lo contrario, es decir, que el enroscar la tórica de la tapa, se ejerza presión sobre todo el líquido del tanque, que la única forma que tiene que salir es drenando hacia la resistencia.
Por ello, si la resistencia está muy empapada (como debe ser si estás recargando), lo que pasa es que se generan un par de gotas en la parte de bajo de la resistencia y termina por salir por los orificios de entrada de aire en cuanto mueves el cacharrín.
Resumiendo y solución que he encontrado (tener preparado un trocito de papel y un palillo o similar antes de rellenar líquido).
Nada más rellenar y cerrar la tapa:
- Dar un par de caladas en parado (o sea, sin darle al botón) con la entrada de aire cerrada (yo lo hago con la mano, porque no uso el anillo ese de silicona) para hacer que el exceso de líquido que ha sido empujado suba al algodón.
- Abrir la entrada al gusto de cada uno y darle 2 o 3 caladas de las buenas, de esas que te dejan sin ver la tele medio minuto de la vaporada.
- Voltear una par de veces el cacharrito y por si las moscas meter un trocito de papel y con el palillo empujarlo un poco para que absorba el poco líquido que haya podido quedar.
Y ale, eso eso todo.
Igual parece complicado o un poco engorro, pero os aseguro que en un par de veces lo haces como hábito y es muuucho menos problemático que llevar siempre pañuelos porque nunca se sabía en qué momento le iba a dar al ato por dejarte el bolsillo lleno de líquido.
Un saludo!