Es algo que más de una vez me he planteado. Cual sería la capacidad ideal de los frascos en los que envasamos nuestros líquidos.
Os explico lo que hago yo y porque lo hago así. Quizá esté equivocado (es muy posible).
Tengo una buena colección de frascos de 10, 15 y 30 ml de vidrio (topacio y azules). Todos ellos procedentes de líquidos o aromas comerciales y la mayoría con cuentagotas. Normalmente utilizo los de 30. Si hago 100 ml, pues los distribuyo en varios.
¿Porqué lo hago así? Una vez abro un envase, lo consumo hasta el final. Me suele durar (dependiendo del líquido) entre 5 y 10 días (alterno 2 o 3 líquidos al día). Si algún líquido lo vapeo ocasionalmente, lo envaso en 10 o 15 ml. Así me aseguro que no pierda aroma en exceso cada vez que abro y cierro para recargar un ato o dripear, a la vez que disminuyo al mínimo la oxidación que se produce al intercambiarse el aire que queda en el frasco.
He estado tentado en más de una ocasión de hacer frascos de 100 ml. Pero me tira para atrás precisamente eso: que me duren mucho y se acabe perdiendo mucho aroma o se acabe oxidando más de la cuenta. Haciendo la cuenta la vieja, un frasco de 100 ml me duraría entre 15 días y un mes y pico una vez empezado.
Ya se que cuando se hacen queda oxígeno en el frasco, con lo cual oxidación hay (nadie creo que tengamos posibilidad de hacerlo en atmósfera controlada). Pero creo que así la reduzco bastante.
Otra de las razones, es que tengo los frascos, pero bueno, eso es secundario ya que los frascos de 100 ml no son tan caros (labotienda los tiene, p.ej.) y siempre se podrían reutilizar los de las bases y demás (aunque no son de vídrio).
Seguro que más de uno pensareis que no es necesario y que es más cómodo en 100, 200 o 500 ml. ¿Qué opináis del tema?
Os explico lo que hago yo y porque lo hago así. Quizá esté equivocado (es muy posible).
Tengo una buena colección de frascos de 10, 15 y 30 ml de vidrio (topacio y azules). Todos ellos procedentes de líquidos o aromas comerciales y la mayoría con cuentagotas. Normalmente utilizo los de 30. Si hago 100 ml, pues los distribuyo en varios.
¿Porqué lo hago así? Una vez abro un envase, lo consumo hasta el final. Me suele durar (dependiendo del líquido) entre 5 y 10 días (alterno 2 o 3 líquidos al día). Si algún líquido lo vapeo ocasionalmente, lo envaso en 10 o 15 ml. Así me aseguro que no pierda aroma en exceso cada vez que abro y cierro para recargar un ato o dripear, a la vez que disminuyo al mínimo la oxidación que se produce al intercambiarse el aire que queda en el frasco.
He estado tentado en más de una ocasión de hacer frascos de 100 ml. Pero me tira para atrás precisamente eso: que me duren mucho y se acabe perdiendo mucho aroma o se acabe oxidando más de la cuenta. Haciendo la cuenta la vieja, un frasco de 100 ml me duraría entre 15 días y un mes y pico una vez empezado.
Ya se que cuando se hacen queda oxígeno en el frasco, con lo cual oxidación hay (nadie creo que tengamos posibilidad de hacerlo en atmósfera controlada). Pero creo que así la reduzco bastante.
Otra de las razones, es que tengo los frascos, pero bueno, eso es secundario ya que los frascos de 100 ml no son tan caros (labotienda los tiene, p.ej.) y siempre se podrían reutilizar los de las bases y demás (aunque no son de vídrio).
Seguro que más de uno pensareis que no es necesario y que es más cómodo en 100, 200 o 500 ml. ¿Qué opináis del tema?