Clapton vs kanthal

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Veo vuestras cartas y subo la apuesta:

¿espiras juntas o separadas?

En hilo simple juntas para arranque instantáneo y vapor, separadas para caladas más largas, suaves y sabor (aunque en mi opinión, realmente la diferencia no es grande en el sabor). En hilos complejos, difí­cil hacer vueltas separadas :laugh:

Un saludo
 
Yo en este caso soy un poco Cs porque uso tanto hilo simple en acero para control de temperatura como clapton para Wats y por tanto, igualmente espiras separadas y juntas.

También hilo complejo para CT, y efectivamente ciertos hilos complejos es casi imposible separar las espiras, en este sentido he encontrado un juggernaut de Geekvape que se deja bastante bien 'separar'
 
Yo tení­a pensado iniciarme en el dripeo con las fused clapton de Aspano, que según dicen en varias revisiones, son la hostia en sabor y vapor.

Montarí­a una single coil a 0.8 en un Govard, con lo cual no deberí­a pasarme mucho con la potencia.

De momento no me veo con capacidad ni ganas de liarme a fabricarlas yo.

Lo malo es que me da mal rollo el tema del dryburn que hay que hacerles a este tipo de resistencias. Me identifico bastante con lo que dice Piltrafus,preferirí­a una opción de usar y tirar por tema de salud.

La pregunta es: ¿conocéis de alguna premade sencilla, a poder ser a partir de 1 ohm, que dé buen resultado?

Gracias.
 
Yo siempre juntas, excepto con algun que otro ato, que va mejor, ej. melo III mini. Si en una fused clapton le metes 7 vueltas y separadas no entran, o en un OBS engine, te las ves y deseas para que entren, menos vueltas claro.
 
Que es el dryburn


Gracias.🙂

El termino se refiere a un quemado en seco de una o varias resistencias usadas es decir, cuando quieres cambiar el algodón a un setup reparable te das cuenta que la resistencias acumulan restos de lí­quidos quemados e incrustados en ellas, para limpiar estos restos se suele encender esa resistencia antes de colocar nuevamente el algodón para que se quemen todos esos restos, luego lavas un poco esas resistencias y vuelves a calentarla hasta el corte del mod y ya queda limpia para colocar el algodón.
Básicamente es eso

Espero te sirva la explicación, un saludo:msn-wink:
 
Vale y normalmente se hace a 100w? O que potencia debe ser. Y lo más importante como todo metal tendrá un lí­mite de dryburn supongo al igual que será mejor usar nuevas resistencias.


Gracias.🙂
 
Vale y normalmente se hace a 100w? O que potencia debe ser. Y lo más importante como todo metal tendrá un lí­mite de dryburn supongo al igual que será mejor usar nuevas resistencias.


Gracias.🙂
A la potencia que se hace la limpieza depende de el valor de resistencia que tengas montadas, pero yo normalmente lo suelo hacer a los watios que de, siempre que alcance los 4 voltios.
Es mas fácil así­, con un mod electrónico subes watios hasta que de los 4 o 4.2 voltios.
Respecto a la cantidad de veces que se puede limpiar pues depende, si son resistencias sencillas de las que nos hacemos nosotros mismos, no interesa hacerle mas de una limpieza, otra cosa es si compras coils de estas especiales.
Esas si aguantan mejor las limpiezas ya que suelen tener mas metal y ademas aguantan mejor las mismas, aunque también depende de los lí­quidos que vapeamos (los lí­quidos oscuros suelen ser mas agresivos) y en según que potencias utilizamos.
 
Retomo el hilo para hacer unas consultas sobre lo que se está hablando. Cuando sabes que ya es mejor no hacerle otro dryburn, y por lo tanto cambiar el hilo? Parabel dryburn es necesario llevarlo al corte del mod? Es mejor usar kanthal con vueltas juntas, que usar ss316 con vueltas juntas también? Ya que no quiero usarlo con vueltas separadas, pero tengo ambos materialies en casa? Gracias.