La regulación del polo del Cloupor mini aparenta muy similar a la de los clones Hana de Fasttech de julio de 2014. Como el que yo comprara entonces:
Ese tornillito, al menos en mi clon, fué un quebradero de cabeza. Se torcía al apretarlo. Terminó rota su cabeza. No era raro que apoyara donde no debía y cortocircuitara el 510. Para colmo, apretaron mal en fábrica todo el polo positivo sobre el aislante, con lo que andaba muy bajo y se desapretaba enroscando atomizadores, hasta imposibilitar el contacto. Y al final, tanta rotación del cable del positivo sobre su soldadura al polo terminó cortándolo.
Solución, un FatDaddy.....
Luego descubrí que el FatDaddy tal y como lo había puesto no era 100% estanco a derrames y algo de líquido entró dentro de la circuitería. Ésta debería estar protegida por la capa hidrófoba (
conformal coating) que se supone aplican (al menos al Evolv), pero sea por esto o por ser el chip "Hotcig", el caso es que un día se quemó de forma muy similar a "esos cloupor mini de los que se habla"...
Un chip de Fastech (bueno, dos, que el primero vino con la pantalla mal) después...
y por lo de la espongitis racariforme (ya debía haberle puesto un Evolv, pero al final, esos 15 € del Fasttech.....:facepalm

ya está "recuperado" y funcional (y con el polo 510 estanco a base de cola caliente).
Pero sigo pensando que el que diseñó el "polo regulable a base de tornillo de latón niquelado y cabeza Philips" se lució lo que no está escrito. Fué ver ése 510 en el Cloupor mini, y antes de empezar las "Fallas", ya lo marqué como "nunca más, Santo Tomás"....:laugh: