Decir que he llegado a estas conclusiones usando un mod chinarro, Vapor Flask mini 50w. no kangxin (el de Efunbox) pero que me parece que funciona bien ya que me permite vapear correctamente y no me quema el algodón si se queda seco.
Para empezar, lo que manda a la hora de seleccionar la potencia a la que quieres vapear es la temperatura no los watios ni los voltios, personalmente pongo los watios altos y me olvido de ellos, hay unos atos que el T.C. lo llevan mejor que otros... Independientemente de como funcionaran con el kanthal. El resultado para mi es de más sabor, pudiendo ser éste algo diferente, y algo menos de vapor... Creo que este punto es por mi falta de experiencia y creo también que puede solucionarse ajustando bien los valores de las resistencias, a base de pruebas, y con un ato del tipo subtank o lemo, con espacio en el housing y con entradas de aire y de drenado generosas.
El tema de hacer las resistencias creía que seria más complicado pero no, incluso más fáciles que las de kanthal, ya que según las pones en el molde así se quedan, supongo que por la poca memoria del TI200, fuera pinzas para juntar las vueltas, más bien lo contrario, unas tijeras de punta fina para ponerlas en su sitio y a tirar.
Solo lo he probado con atos de tanque ya que no me gusta mucho el dripeo y estoy a la espera de recibir un par de Subtanks clone pedidas expresamente, con ellas creo que la experiencia va a mejorar y si es así, puede que incluso caiga un Lemo v2...
En definitiva creo que es algo que hay que probar y que con el tiempo se impondrá y mejorará.
Sl2.
Para empezar, lo que manda a la hora de seleccionar la potencia a la que quieres vapear es la temperatura no los watios ni los voltios, personalmente pongo los watios altos y me olvido de ellos, hay unos atos que el T.C. lo llevan mejor que otros... Independientemente de como funcionaran con el kanthal. El resultado para mi es de más sabor, pudiendo ser éste algo diferente, y algo menos de vapor... Creo que este punto es por mi falta de experiencia y creo también que puede solucionarse ajustando bien los valores de las resistencias, a base de pruebas, y con un ato del tipo subtank o lemo, con espacio en el housing y con entradas de aire y de drenado generosas.
El tema de hacer las resistencias creía que seria más complicado pero no, incluso más fáciles que las de kanthal, ya que según las pones en el molde así se quedan, supongo que por la poca memoria del TI200, fuera pinzas para juntar las vueltas, más bien lo contrario, unas tijeras de punta fina para ponerlas en su sitio y a tirar.
Solo lo he probado con atos de tanque ya que no me gusta mucho el dripeo y estoy a la espera de recibir un par de Subtanks clone pedidas expresamente, con ellas creo que la experiencia va a mejorar y si es así, puede que incluso caiga un Lemo v2...
En definitiva creo que es algo que hay que probar y que con el tiempo se impondrá y mejorará.
Sl2.
Última edición: