Consejos para el Dripeo

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Pepeis

Member
28 Mar 2016
125
0
16
Benimamet(Valencia)
Muy buena señores.

Como ya podrán observar en el titulo, aqui uno que no le pilla el truco al Dripeo y eso que escucha maravillas de ello pero yo no le saco provecho, y me gustarí­a me dieran consejos para poder disfrutar de ello.

Tengo tres atos, que son un clon del velocity, otro del aeronaut y un double visión. Les pongo resistencias de las más variadas, pero no les pilló el setup.

En la actualidad el que menos me desagrada es el double visión con una resistencia alí­en de 0,30, pero necesito muchos vatios para moverla pero además no me termina de gustar ese vapor tan caliente. Se me habí­a olvidado e decir que mis equipos son un Istick pico y un evic mini.

Acepto todos los consejos que me podáis dar,
 
Harí­a falta más información para saber cuál es el problema, así­ que solo puedo contarte mi experiencia: mis atos son otros, actualmente Derringer, Stumpy, Sapor y Freakshow. Intento ir a un vapeo más suave (si puedo, single en vez de dual, y resistencia total preferentemente entre 0,5 y 1,0 ohmios), buscando sabor pero con lí­quidos con glicerina por encima del 50% y muy macerados, con potencias que, en voltios, andan entre 4 y 4.3 (menos según voy descargando pila en mecánicos).

Cosas que intento cuidar: resistencias a la altura adecuada si la ventilación es lateral, no sobresaturar los algodones, poner la cantidad de algodón adecuada para que no perjudique el flujo de aire en según qué atos, resistencias de todo tipo pero las simples suelen ser tan satisfactorias como las trenzadas o clapton (o incluso más). Una cosa que me ocurre con la alquimia es que necesito menos concentración de aroma en mis lí­quidos de vapeo que para tanques, y así­ el sabor es mejor (los sabores demasiado saturados se tapan entre sí­ y dan un resultado empalagoso y desagradable).

Yo creo que si vas a resistencias más altas evitas el problema del vapor caliente y ganas mucho en sabor. Si quieres vapor, añade glicerina y verás que con resistencias relativamente altas se pueden echar unas vaporadas bastante interesantes.
 
Muchas gracias aherrerm por la contestación.

Estos atos me los pille porque parecí­an la moda, y todo el mundo los poní­a por los aires (velocity y aeronaut).
Sinceramente en el velocity, no se donde pongo la resistencia, y ademas no me he fijado nunca, yo la coloco perpendicular a los postes y ya esta. En el aeronaut, la pongo centralita a la entrada de aire inferior y tapono las entradas de aire superiores porque me sobra aire.

El algodón se lo pongo yo pienso que bien, ni muy apretado ni muy suelto y lo dejo un poco largo para que descanse bien en la piscina, para que drene bien (o eso pienso yo).

aherrerm por lo que me comentas, parece que vapeas con mecánicos, dan buen resultado??

En cuanto a las vaporadas, entre comillas me dan igual, ya que si quiero mas vapor le meto mas VG y ya esta, ademas ya estoy jugando con las proporciones para según donde vapeo (calle, trabajo, casa),

Hoy probare a hacerles unas singel coil sobre 0,7 ohms a los cacharros y comento, ademas intentare subir fotos para que alguien me corrija si es que las cosas las hago mal. Lo que no se si hacerlo con cantal o con acero??

Bueno, muchas gracias otra vez. Saludos
 
Prueba con kanthal o si vas a usar control de temperatura con acero.

En mi opinión el dripeo no es tanto como lo pintan. A mi al final no me atrae demasiado.
Está bien, puedes hacer catas de lí­quido, es posible sacar mucho vapor pero en sabor no veo diferencia, son matices.
 
Prueba con kanthal o si vas a usar control de temperatura con acero.

En mi opinión el dripeo no es tanto como lo pintan. A mi al final no me atrae demasiado.
Está bien, puedes hacer catas de lí­quido, es posible sacar mucho vapor pero en sabor no veo diferencia, son matices.
Creo que estamos totalmente de acuerdo....compre un wotofo freakshow.....vi las revisiones antes...que estaba muy bien etc.....yo no le pillo el gusto...me parece un codazo andar goteando etc.y el sabor..pos en la primera calada bien...ya después a tomar procuro enseguida....quizas no lo hago bien..pero se va a ir al mercadillo nuevo con dos set up o de regalo....
 
Digo yo que tendremos que darle un voto de confianza, ya que tantí­sima gente habla maravillas. Pero ya se sabe, para gustos colores.

Yo voy a seguir probando de momento, además mientras estoy probando en hacer los setup, me divierto y me entretengo, así­ que me o tomo como un hobby.

Saludos compañeros y gracias por vuestras opiniones.
 
Para mi también me resulta un coñazo el ir con las gotitas.

Y como tengas que hacer varias catas de sabores para hacerlo bien en cada sabor tienes que cambiar el algodon, limpiar el ato etc.

Sólo lo podrí­a ver de utilidad para hacer las catas pero para un uso continuado no me gusta nada, otra cosa serí­a para el BF.
 
Estos atos me los pille porque parecí­an la moda, y todo el mundo los poní­a por los aires (velocity y aeronaut).

Tienen buena fama esos atos, pero no los he probado y no se parecen demasiado a los mí­os, así­ que no puedo opinar sobre ellos :smile:

Sinceramente en el velocity, no se donde pongo la resistencia, y ademas no me he fijado nunca, yo la coloco perpendicular a los postes y ya esta. En el aeronaut, la pongo centralita a la entrada de aire inferior y tapono las entradas de aire superiores porque me sobra aire.

El algodón se lo pongo yo pienso que bien, ni muy apretado ni muy suelto y lo dejo un poco largo para que descanse bien en la piscina, para que drene bien (o eso pienso yo).

Pues esto no tiene tampoco más arte. Como mucho, prueba a hacer resistencias con espiras separadas en vez de microcoils, y mantente por encima del 0,6-0,7 para salvaguardar el sabor.

aherrerm por lo que me comentas, parece que vapeas con mecánicos, dan buen resultado??

Ufff! aquí­ hay gente que sí­ que sabe de mecánicos. Yo los uso, pero es verdad que le doy más a los electrónicos (comodidad fuera de casa, sobre todo); de todas formas, llevo estos 2 últimos dí­as usando solo mecánicos, y sólo drippers, y contentí­simo. De vez en cuando me da por vapear más relajado, centrado solo en el sabor, así­ que con resistencias 0.8-1,0 ohmio single coil tengo todo el sabor, escaso consumo de lí­quido y buena duración de baterí­as.

En general, y por lo que leo, si dominas las resistencias va muy bien, y por supuesto se pueden hacer salvajadas también. De todas formas, el que te gusten los mecánicos me parece a mi más cuestión de sensaciones: la caí­da de potencia de la baterí­a, la potencia siempre moderada, me dan la sensación de producir un vapor con un sabor menos degradado y más fresco que en los electrónicos.

En cuanto a las vaporadas, entre comillas me dan igual, ya que si quiero mas vapor le meto mas VG y ya esta, ademas ya estoy jugando con las proporciones para según donde vapeo (calle, trabajo, casa),

Hoy probare a hacerles unas singel coil sobre 0,7 ohms a los cacharros y comento, ademas intentare subir fotos para que alguien me corrija si es que las cosas las hago mal. Lo que no se si hacerlo con cantal o con acero??

Como te han comentado, si vas a usar TC tendrás que ir a SS. Y el TC donde de verdad sirve de algo es en el dripeo, si consigues que te funcione bien (yo no :whistling: ). Si vas a ir a VW yo suelo usar uno u otro indistintamente, pero aprovecha ahí­ para gastar el hilo de khantal.

Y sobre si el dripeo vale la pena o no: que da mejor sabor, por muy subjetivo que sea este tema, me parece a mi que lo tiene que dar por lógica; sin problemas de drenaje, con la resistencia pegada a los morros, y sin la degradación de todo un tanque de lí­quido por el calentamiento, el resultado está cantado. Eso sí­, sigo con mi teorí­a de que quizás pueda hacer falta tener cuidado con los porcentajes de aroma para que el resultado no esté demasiado saturado.

Un ejemplo: tengo un bote de Snake de Solubarome más que macerado que siempre consumo en dripeo y está bien (puede que pelí­n flojo con tanta glicerina, pero sabe a lo que tiene que saber); hace tiempo me preparé un Hurricane con él y solo sacaba limón flojeras, pero si echaba otro chorro en un dripper aparecí­an todos los demás matices, y si volví­a al Hurricane aquello era aburrido. Si saturo más el lí­quido para que en e, Hurricane aparezca el sabor completo, en dripeo resultará un mejunje de aromas saturados indistinguibles al estilo de cuando haces una sopa de sobre usando menos de la mitad del agua recomendada :facepalm:
 
Última edición:
No hay más consejos para el dripeo???


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Es acostumbrarse, yo solo dripeo, de normal en bf, pero tampoco tengo problemas por hacerlo en tubo, si bien es cierto que conduciendo es un culo el tubo pero por la calle etc al final te acostumbras, lógicamente el bf es súper cómodo y si es mecánico aún más, no porque sea mejor o peor si no por ergonomí­a y sobre todo el peso que se nota muchí­simo, yo como usuario de mods mecánicos exclusivamente, incluso estabilizando en ellos (no tengo un solo electrónico) los veo lo más cómodos del mercado, eso si, habrá gente que los amará y otros los odiarán, a gustos los colores


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Es acostumbrarse, yo solo dripeo, de normal en bf, pero tampoco tengo problemas por hacerlo en tubo, si bien es cierto que conduciendo es un culo el tubo pero por la calle etc al final te acostumbras, lógicamente el bf es súper cómodo y si es mecánico aún más, no porque sea mejor o peor si no por ergonomí­a y sobre todo el peso que se nota muchí­simo, yo como usuario de mods mecánicos exclusivamente, incluso estabilizando en ellos (no tengo un solo electrónico) los veo lo más cómodos del mercado, eso si, habrá gente que los amará y otros los odiarán, a gustos los colores


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Uy que mal eso de estabilizar en mecanico...
 
Para nada, llevo más de dos años haciéndolo y jamás tuve un solo problema, no son bombas... y con unos mí­nimos conocimientos no tienes que tener ningún problema


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

En relidad no hago referencia a que tan peligroso es, sino a los problemas que te puede llevar. Primeramente si no usas una pila que este muy descargada estas estabilizando a una potencia muy por encima de lo que deberia, el SS es muy delicado y pide potencias bajisimas (15-20W) al inicio, y el ni80 mas de lo mismo (no mas de 30W), aunque aguanta mejor. Osea, se puede dar el caso de maltratar los hilos desde el minuto 0. Luego siempre esta bien saber el valor exacto de la resistencia, ya que por mucho que una calculadora diga esto o un resistenciero lo otro el valor siempre puede variar. Por ultimo, de un descuido podemos llegar a fundir la resistencia, y teniendo en cuenta lo que valen algunas...

No creo que sea una locura estabilizar en mecanico, pero vamos, donde este un electronico para estas cosas que se quite lo demas...
 
Para nada, llevo más de dos años haciéndolo y jamás tuve un solo problema, no son bombas... y con unos mí­nimos conocimientos no tienes que tener ningún problema


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Lo difí­cil hay es saber que ohm llevas en las resistencias

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
 
En relidad no hago referencia a que tan peligroso es, sino a los problemas que te puede llevar. Primeramente si no usas una pila que este muy descargada estas estabilizando a una potencia muy por encima de lo que deberia, el SS es muy delicado y pide potencias bajisimas (15-20W) al inicio, y el ni80 mas de lo mismo (no mas de 30W), aunque aguanta mejor. Osea, se puede dar el caso de maltratar los hilos desde el minuto 0. Luego siempre esta bien saber el valor exacto de la resistencia, ya que por mucho que una calculadora diga esto o un resistenciero lo otro el valor siempre puede variar. Por ultimo, de un descuido podemos llegar a fundir la resistencia, y teniendo en cuenta lo que valen algunas...

No creo que sea una locura estabilizar en mecanico, pero vamos, donde este un electronico para estas cosas que se quite lo demas...

Las Resis es lo que menos me preocupa, siempre uso las mismas artesanales de Kuba que es colega y me salen muy bien de precio, no será la primera vez que me llevo unas Resis y tengo que volver a su casa a los 20 minutos porque las fundí­ por un descuido 🤣🤣🤣 por otro lado nunca me ha sucedido que le compre Resis suyas que dice que dan 0,10 y no me han dado eso o como máximo 0,11 y no será porque no llevo tiempos ni nada usándolas, además de que por norma general las cambio cada 3 semanas y sólo uso ni80


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Lo difí­cil hay es saber que ohm llevas en las resistencias

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk

En resistencias artesanales que es lo único que uso es lo más sencillo del mundo, ahora si compras chinorras o de estas que van en pack como si fueran un todo a 100 pues cualquier cosa... tampoco tengo ni idea porque ni las compré nunca ni llevo intención.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición por un moderador: