Estos atos me los pille porque parecían la moda, y todo el mundo los ponía por los aires (velocity y aeronaut).
Tienen buena fama esos atos, pero no los he probado y no se parecen demasiado a los míos, así que no puedo opinar sobre ellos :smile:
Sinceramente en el velocity, no se donde pongo la resistencia, y ademas no me he fijado nunca, yo la coloco perpendicular a los postes y ya esta. En el aeronaut, la pongo centralita a la entrada de aire inferior y tapono las entradas de aire superiores porque me sobra aire.
El algodón se lo pongo yo pienso que bien, ni muy apretado ni muy suelto y lo dejo un poco largo para que descanse bien en la piscina, para que drene bien (o eso pienso yo).
Pues esto no tiene tampoco más arte. Como mucho, prueba a hacer resistencias con espiras separadas en vez de microcoils, y mantente por encima del 0,6-0,7 para salvaguardar el sabor.
aherrerm por lo que me comentas, parece que vapeas con mecánicos, dan buen resultado??
Ufff! aquí hay gente que sí que sabe de mecánicos. Yo los uso, pero es verdad que le doy más a los electrónicos (comodidad fuera de casa, sobre todo); de todas formas, llevo estos 2 últimos días usando solo mecánicos, y sólo drippers, y contentísimo. De vez en cuando me da por vapear más relajado, centrado solo en el sabor, así que con resistencias 0.8-1,0 ohmio single coil tengo todo el sabor, escaso consumo de líquido y buena duración de baterías.
En general, y por lo que leo, si dominas las resistencias va muy bien, y por supuesto se pueden hacer salvajadas también. De todas formas, el que te gusten los mecánicos me parece a mi más cuestión de sensaciones: la caída de potencia de la batería, la potencia siempre moderada, me dan la sensación de producir un vapor con un sabor menos degradado y más fresco que en los electrónicos.
En cuanto a las vaporadas, entre comillas me dan igual, ya que si quiero mas vapor le meto mas VG y ya esta, ademas ya estoy jugando con las proporciones para según donde vapeo (calle, trabajo, casa),
Hoy probare a hacerles unas singel coil sobre 0,7 ohms a los cacharros y comento, ademas intentare subir fotos para que alguien me corrija si es que las cosas las hago mal. Lo que no se si hacerlo con cantal o con acero??
Como te han comentado, si vas a usar TC tendrás que ir a SS. Y el TC donde de verdad sirve de algo es en el dripeo, si consigues que te funcione bien (yo no :whistling: ). Si vas a ir a VW yo suelo usar uno u otro indistintamente, pero aprovecha ahí para gastar el hilo de khantal.
Y sobre si el dripeo vale la pena o no: que da mejor sabor, por muy subjetivo que sea este tema, me parece a mi que lo tiene que dar por lógica; sin problemas de drenaje, con la resistencia pegada a los morros, y sin la degradación de todo un tanque de líquido por el calentamiento, el resultado está cantado. Eso sí, sigo con mi teoría de que quizás pueda hacer falta tener cuidado con los porcentajes de aroma para que el resultado no esté demasiado saturado.
Un ejemplo: tengo un bote de Snake de Solubarome más que macerado que siempre consumo en dripeo y está bien (puede que pelín flojo con tanta glicerina, pero sabe a lo que tiene que saber); hace tiempo me preparé un Hurricane con él y solo sacaba limón flojeras, pero si echaba otro chorro en un dripper aparecían todos los demás matices, y si volvía al Hurricane aquello era aburrido. Si saturo más el líquido para que en e, Hurricane aparezca el sabor completo, en dripeo resultará un mejunje de aromas saturados indistinguibles al estilo de cuando haces una sopa de sobre usando menos de la mitad del agua recomendada :facepalm: