Contra la Violencia de Genero

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
currado poco!, me acaban de llamar otra vez. Otra ví­ctima... me voy cagando virutas para la comisaria....me las prometia muy felices
 
Pues yo también apoyo y admiro tus iniciativas contra la violencia de género, así­ como también apoyo y admiro aquellas que van contra la explotación infantil y no infantil, la pobreza infantil y no infantil, la desigualdad, la injusticia, el hambre, el genocidio, la discriminación racial, la explotación de unos hombres por parte de otros, en definitiva que el hombre se comporte como lobo para con los otros hombres, y tantas otras causas nobles que deben ocuparnos.
Y ahora que hablamos de iniciativas, ya que te das a conocer como abogado en ejercicio, ¿se podrí­a hacer algo para evitar casos como el de esta tienda a la que han obligado a subir los precios, supuestamente para evitar la competencia?
 
La violencia es violencia:
Qué pasa cuando ella es la agresora
Un experimento social que muestra la diferencia de percepción.


[video]http://www.telecinco.es/mdsvideo/popup.html?contentId=MDSVID20140528_0127&clippingId=17.jpg&clippingContentId=MDSVID20140528_0127&clippingWidth=654&clippingHeight=371&time=6.601#[/video]


Una pareja discute en público y el hombre agrede a la mujer. La respuesta es inmediata, muchos se solidarizan con ella y algunos hasta le plantan cara al agresor. Todo cambia cuando la que levanta la mano es la mujer, que golpea y empuja al hombre. Risas e indiferencia revela esta campaña británica que denuncia que la violencia es violencia y hay que denunciarla, sea quién sea el agresor.
 
Última edición:
Baley, totalmente deacuerdo, pero un asesinato es un asesinato, siempre condenable, y existen figuras como el parricidio que lo que tratan es de dar un plus al bien jurí­dico protegido ¿es discriminatorio? Esa misma campaña, recoge que efectivamente hay maltrato hacia los hombres, pero las cifras son muy elocuentes, en el Reino Unido hay una media de dos mujeres muertas a la semana ví­ctimas de la violencia machista.

Yo me he encontrado con tios maltratados, dos, y risa no me daba ninguna, tení­an los acongojos de pajarita, pero eso no es lo habitual, no nos engañemos. Por cierto, vaya tela, el domingo digo bien el domingo me han calzado un juicio derivado de la guardia, y nada menos que a las 9,30. Como dirí­an los de Mongolia "Otro domingo más que no puedo ir a misa" cachisssss
 
La violencia es violencia:
Qué pasa cuando ella es la agresora
Un experimento social que muestra la diferencia de percepción.


[video]http://www.telecinco.es/mdsvideo/popup.html?contentId=MDSVID20140528_0127&clippingId=17.jpg&clippingContentId=MDSVID20140528_0127&clippingWidth=654&clippingHeight=371&time=6.601#[/video]


Una pareja discute en público y el hombre agrede a la mujer. La respuesta es inmediata, muchos se solidarizan con ella y algunos hasta le plantan cara al agresor. Todo cambia cuando la que levanta la mano es la mujer, que golpea y empuja al hombre. Risas e indiferencia revela esta campaña británica que denuncia que la violencia es violencia y hay que denunciarla, sea quién sea el agresor.

Sí­, la violencia debe ser considerada igual venga de donde venga; creo que la ley contra la violencia de género discrimina positivamente a la mujer respecto al hombre y eso en principio hace que no se base en el principio de igualdad en el que ha de basarse toda ley (Ya sé que esto no es polí­ticamente correcto, pero me importa un bledo si lo es o no, yo digo lo que pienso). ¿Qué es mucho más frecuente que sea el hombre el que agrede? estoy de acuerdo, pues juzgado como se merece. ¿Qué es una mujer? pues igual.
Digo esto porque en estos dí­as unos amigos están pasando por un mal momento y hay veces que no doy crédito a lo que veo, y cómo algún abogad@ tiene los pocos escrúpulos de ampararse en esta ley para aconsejar mentir a su cliente (en este caso ella) para obtener beneficios respecto a la vivienda y custodia de los hijos.

No creo en la discriminación positiva, puede servir para casos concretos pero sin embargo a otros puede destrozarles la vida injustamente.
 
Baley, totalmente deacuerdo, pero un asesinato es un asesinato, siempre condenable, y existen figuras como el parricidio que lo que tratan es de dar un plus al bien jurí­dico protegido ¿es discriminatorio? Esa misma campaña, recoge que efectivamente hay maltrato hacia los hombres, pero las cifras son muy elocuentes, en el Reino Unido hay una media de dos mujeres muertas a la semana ví­ctimas de la violencia machista.

Yo me he encontrado con tios maltratados, dos, y risa no me daba ninguna, tení­an los acongojos de pajarita, pero eso no es lo habitual, no nos engañemos. Por cierto, vaya tela, el domingo digo bien el domingo me han calzado un juicio derivado de la guardia, y nada menos que a las 9,30. Como dirí­an los de Mongolia "Otro domingo más que no puedo ir a misa" cachisssss

==========================================================================

Marianges bien, pero convendrás conmigo que España hoy dí­a esta equiparable en violencia de pareja, al Reino Unido, Alemania etc. Otra cosa es que en nuestro paí­s se incluyan en el mismo censo español, estadí­sticas de maltratos producidos por parejas de inmigrantes procedente de paí­ses con visión discriminatoria de sexos. Si, la violencia, violencia es, pero no deberí­ais meter en el mismo saco los actos de violencia protagonizados por parejas de paí­ses subdesarrollados; ya que esto conlleva a poner España a su misma altura, y España no es así­, por supuesto no hay cocido sin garbanzo negro, pero esa lacra hace años que se superó en la sociedad nativa española.
 
Última edición:
Bailey. No te entiendo. Yo no he dicho nada de paí­ses subdesarrollados.
 
Sí­, la violencia debe ser considerada igual venga de donde venga; creo que la ley contra la violencia de género discrimina positivamente a la mujer respecto al hombre y eso en principio hace que no se base en el principio de igualdad en el que ha de basarse toda ley (Ya sé que esto no es polí­ticamente correcto, pero me importa un bledo si lo es o no, yo digo lo que pienso). ¿Qué es mucho más frecuente que sea el hombre el que agrede? estoy de acuerdo, pues juzgado como se merece. ¿Qué es una mujer? pues igual.
Digo esto porque en estos dí­as unos amigos están pasando por un mal momento y hay veces que no doy crédito a lo que veo, y cómo algún abogad@ tiene los pocos escrúpulos de ampararse en esta ley para aconsejar mentir a su cliente (en este caso ella) para obtener beneficios respecto a la vivienda y custodia de los hijos.

No creo en la discriminación positiva, puede servir para casos concretos pero sin embargo a otros puede destrozarles la vida injustamente.

Aretop, estoy totalmente de acuerdo contigo, pero el problema es que la justicia a veces no es ni tan imparcial ni tan objetiva ni tan justa como debiera ser. He pasado por ello, de echo ahora esta el tema mas tranquilo, pero he estado dos años de lucha constante entre denuncias, abogados, juicios y un largo etc. En cuanto a los abogados de oficio que me fueron asignados no tengo ni una sola queja, salvo de uno de ellos, todos se merecen un 10 por mi parte y te puedo asegurar que ni uno solo de ellos en ningún momento me aconsejó que mintiera. Donde si tengo quejas, y muchas, es en cuanto a los jueces, los cuales parece ser que según el pie con el que se hayan levantado ese dí­a así­ sentencian. Y eso es lo que no se puede permitir, que en situaciones muy claras, de perogrullo casi, donde prácticamente cualquiera con dos dedos de frente sabrí­a lo que es justo y lo que no en ese caso el juez, porque no haya dormido bien, porque no tenga un buen dí­a o porque no ganó la noche anterior su equipo dicte sentencia en contra de todo lo que cabrí­a esperar y eso lo queramos o no, ocurre y ocurre todos los dias. No vayamos a caer en tópicos, que aunque la discriminación positiva hacia la mujer es mayor en estos casos, te puedo asegurar que en muchos otros es todo lo contrario, y en muchos de esos casos siendo la mujer la perjudicada.

Sea como sea me declaro en contra de toda violencia, venga de donde venga y sea contra quien sea, incluyendo el maltrato psicológico, mucho mas cruel y dañino a veces que el maltrato fí­sico. Nadie tiene derecho a estar por encima de nadie ni a destrozar una vida.
 
Gracias Cuchi! Cuando leo comentarios como el tuyo es cuando mas orgullosa estoy de pertenecer al Turno, aunque me toque el domingo ir a un juicio, mañana a otro. Qué grande tu comentario!
En cuanto a los jueces, cada uno tiene sus "cadaunadas" yo ya me los conozco, y se mas o menos lo que les gusta, lo que no, y procuro no caer en el error de echarles un pulso, porque no lo pierdo yo, lo pierde el cliente
 
Última edición:
Bailey. No te entiendo. Yo no he dicho nada de paí­ses subdesarrollados.


Pues que son las parejas de estos paí­ses las que protagonizan en 95% los malos tratos de pareja en España. Lo que pasa, es que los españoles somos Quijotes por naturaleza, más papistas que el Papa, defensores de causas que en los propios paí­ses de origen conviven con ello sin darle mayor importancia. Separese pues, y expongase cuando los malos tratos sean protagonizados por no españoles, porque en Europa están calificando la sociedad española como barbaros sureños.
 
Aretop, estoy totalmente de acuerdo contigo, pero el problema es que la justicia a veces no es ni tan imparcial ni tan objetiva ni tan justa como debiera ser. He pasado por ello, de echo ahora esta el tema mas tranquilo, pero he estado dos años de lucha constante entre denuncias, abogados, juicios y un largo etc. En cuanto a los abogados de oficio que me fueron asignados no tengo ni una sola queja, salvo de uno de ellos, todos se merecen un 10 por mi parte y te puedo asegurar que ni uno solo de ellos en ningún momento me aconsejó que mintiera. Donde si tengo quejas, y muchas, es en cuanto a los jueces, los cuales parece ser que según el pie con el que se hayan levantado ese dí­a así­ sentencian. Y eso es lo que no se puede permitir, que en situaciones muy claras, de perogrullo casi, donde prácticamente cualquiera con dos dedos de frente sabrí­a lo que es justo y lo que no en ese caso el juez, porque no haya dormido bien, porque no tenga un buen dí­a o porque no ganó la noche anterior su equipo dicte sentencia en contra de todo lo que cabrí­a esperar y eso lo queramos o no, ocurre y ocurre todos los dias. No vayamos a caer en tópicos, que aunque la discriminación positiva hacia la mujer es mayor en estos casos, te puedo asegurar que en muchos otros es todo lo contrario, y en muchos de esos casos siendo la mujer la perjudicada.

Sea como sea me declaro en contra de toda violencia, venga de donde venga y sea contra quien sea, incluyendo el maltrato psicológico, mucho mas cruel y dañino a veces que el maltrato fí­sico. Nadie tiene derecho a estar por encima de nadie ni a destrozar una vida.

Totalmente de acuerdo contigo; hay veces que los jueces, lo vemos a diario en diferentes actuaciones, dictan sentencias que uno se queda con la boca abierta; esto es lo que hay que controlar, y si hay que pegarle un tirón de orejas (o dos) a un juez, se le pega y punto (en este paí­s los jueces parece que son intocables, otra casta). Pero discriminación: ni positiva ni negativa; la ley exactamente igual para unos que para otros, seas hombre o mujer, y eso creo que es lo más justo y se evitan abusos. Creo que porque anteriormente la lay favoreciera claramente al hombre, ahora si queremos ser realmente justos, no puede favorecer a la mujer. La violencia (fí­sica o psicológica) hay que tratarla de la misma forma tanto si proviene del hombre como de la mujer, no generalizando sino viendo cada caso en concreto que es la forma de no caer en los tópicos.
 
Pues que son las parejas de estos paí­ses las que protagonizan en 95% los malos tratos de pareja en España. Lo que pasa, es que los españoles somos Quijotes por naturaleza, más papistas que el Papa, defensores de causas que en los propios paí­ses de origen conviven con ello sin darle mayor importancia. Separese pues, y expongase cuando los malos tratos sean protagonizados por no españoles, porque en Europa están calificando la sociedad española como barbaros sureños.

Baley, cuidado. Creo que entendí­ tu comentario y que te refieres a estadí­sticas. Es decir, que en las estadí­sticas de malos tratos en España se meten en el mismo saco los casos protagonizados por nacionales y los protagonizados por individuos de nacionalidades distintas, lo cual hace que a los ojos de Europa quedemos como animales. Pero cuidado porque lo tuve que releer unas cuantas veces para entenderlo, porque en un principio pareciera que estuvieses diciendo que los casos de malos tratos protagonizados por individuos de nacionalidad distinta a la española debieran ser tratados de otra manera, o darles menos importancia o algo asi, no se si me explico, que si lo lees así­ como un poco deprisa puede dar lugar a equivocación y suena hasta un poco xenofobo, que no lo es en realidad. Lo digo para que no haya malos rollos. Un saludo!!
 
Totalmente de acuerdo contigo; hay veces que los jueces, lo vemos a diario en diferentes actuaciones, dictan sentencias que uno se queda con la boca abierta; esto es lo que hay que controlar, y si hay que pegarle un tirón de orejas (o dos) a un juez, se le pega y punto (en este paí­s los jueces parece que son intocables, otra casta). Pero discriminación: ni positiva ni negativa; la ley exactamente igual para unos que para otros, seas hombre o mujer, y eso creo que es lo más justo y se evitan abusos. Creo que porque anteriormente la lay favoreciera claramente al hombre, ahora si queremos ser realmente justos, no puede favorecer a la mujer. La violencia (fí­sica o psicológica) hay que tratarla de la misma forma tanto si proviene del hombre como de la mujer, no generalizando sino viendo cada caso en concreto que es la forma de no caer en los tópicos.

No puedo estar mas de acuerdo contigo, al 100%.
 
Gracias Cuchi! Cuando leo comentarios como el tuyo es cuando mas orgullosa estoy de pertenecer al Turno, aunque me toque el domingo ir a un juicio, mañana a otro. Qué grande tu comentario!
En cuanto a los jueces, cada uno tiene sus "cadaunadas" yo ya me los conozco, y se mas o menos lo que les gusta, lo que no, y procuro no caer en el error de echarles un pulso, porque no lo pierdo yo, lo pierde el cliente

Solo opino desde mi experiencia personal Mariangeles. Y bueno, de aquel del que no puedo hablar precisamente bien, mejor dejarlo, debe ser la oveja negra y la deshonra del gremio. Un saludo!!
 
No entro en estadí­sticas, veo mujeres asustadas, vejadas y con miedo mucho miedo. Ojo también he visto y veo sinvergí¼enzas que hacen abuso y un uso bastardo de la ley
 
Siempre existirá un pequeño abuso, pero eso no debe empañar la realidad. Es como ayudar al mas necesitado, que alguno abusa?, por supuesto, pero miles consiguen vivir con algo de dignidad. Por otro lado hacer extensible mi apoyo diario a esos otros y otras que nadie vemos ni nunca denunciaran, niños y ancianos que son vejados y por ellos mismos no pueden hacer nada, creo que son los grandes olvidados de esa lacra llamada violencia y OS aseguro que la sufren en un grado muy alto.

Saludos.
 
Siempre existirá un pequeño abuso, pero eso no debe empañar la realidad. Es como ayudar al mas necesitado, que alguno abusa?, por supuesto, pero miles consiguen vivir con algo de dignidad. Por otro lado hacer extensible mi apoyo diario a esos otros y otras que nadie vemos ni nunca denunciaran, niños y ancianos que son vejados y por ellos mismos no pueden hacer nada, creo que son los grandes olvidados de esa lacra llamada violencia y OS aseguro que la sufren en un grado muy alto.

Saludos.

Tristemente cierto otromas
 
No puedo estar mas de acuerdo contigo, al 100%.

La igualdad impuesta es desigualdad en si misma. El hecho de 'tener que igualar algo a otra cosa' es un acto discriminatorio 'per se' ya que se esta suponiendo que entre dos cosas, una esta a un diferente nivel que otra.

Que la mujer es igual al varón es un axioma. Ya esta. Es así­ 'porque si', no hay mas razón! PORQUE SI!!

La ley contra la violencia de genero es una ley desigual y discriminatoria. Una ley que tiene unos fines MUY HONORABLES (con los cuales me identifico y que por supuesto defiendo!) pero emplea unos medios ASQUEROSOS.

Dicho lo cual, me abstengo de opinar de nuevo, que me caliento mas que el horno de Arguiñano!!

Grande MariAngels!!!


'... esos pudientes que resetean paladar con Snake Oil...'
 
Es complicado hablar de esto sin entrar en tecnicismos, tanto para apoyar una postura como otra y estamos en un foro de vapeo. Todas las posturas que se han expuesto son razonadas y razonables, pero sigo insistiendo en que la realidad es que las mujeres se llevan tortas como panes, que por desgracia, aun y ahora y sin distingo de procedencia, las mujeres están en una situación REAL de desigualdad económica y social respecto de los varones. Yo he tenido casos de VG de mujeres que con 80 años reaccionan a una vida llena de vejaciones. Qué sobre el papel no es asi, pues vale. Cuántas mujeres ocupan cargos directivos? Por qué demonios hablamos de una ley de cuotas? Triste no tristí­simo que las mujeres lleguemos a ocupar puestos porque marca la ley que un porcentaje debe estar ocupado por mujeres. No me gusta, pero y si no fuera asi? No vivamos en un mundo utópico e ideal, jueguemos con las cartas que nos vienen de mano y la realidad es tozuda. Aun existe discriminación económica, social y cultural, en esta España que quiere jugar en primera división y de hecho estamos capacitados, pero lamentablemente en muchas cuestiones estamos aun en tercera regional

Saludos
 
La igualdad impuesta es desigualdad en si misma. El hecho de 'tener que igualar algo a otra cosa' es un acto discriminatorio 'per se' ya que se esta suponiendo que entre dos cosas, una esta a un diferente nivel que otra.

Que la mujer es igual al varón es un axioma. Ya esta. Es así­ 'porque si', no hay mas razón! PORQUE SI!!

La ley contra la violencia de genero es una ley desigual y discriminatoria. Una ley que tiene unos fines MUY HONORABLES (con los cuales me identifico y que por supuesto defiendo!) pero emplea unos medios ASQUEROSOS.

Dicho lo cual, me abstengo de opinar de nuevo, que me caliento mas que el horno de Arguiñano!!

Grande MariAngels!!!


'... esos pudientes que resetean paladar con Snake Oil...'

:clapping::clapping::clapping:, estaba deseando decir lo mismo pero temí­a que me tachasen de retrógrado :whistling: .