Duda con el algodón en RDTAs

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Rivendare

New member
22 Nov 2017
107
0
0
Buenas, planteo una duda a los que tenéis experiencia con los RDTAs.

Tengo el DJV desde hace algo menos de un mes. Una cosa que me tiene un poco mosca es que veo que el algodón se seca con frecuencia, y se me queman más rapido que con mis RDAs. No sé si es porque no estoy montando el algodón del todo bien, o si es algo caracteristico de los rdtas. Con mis rdas, como pueden ser el Loop o el Drop solo no tengo problema de que se seque el algodón, porque según drippeo se va mojando el algodón, y noto un sabor más intenso que cuando cojo el DJV y llevo un tiempo sin rellenarle el depósito.

Entonces, es algo caracteristico de los rdtas, que drenen peor que los rdas al no recibir el liquido directamente desde arriba, y por consiguiente me de menos sabor, o estoy quizá montando mal el algodón y no consigue empaparse como deberí­a?
La lógica me dice que siempre va a estar mas empapado el algodón que recibe el liquido directamente por arriba que el que lo coge por abajo, pero igual la estoy cagando yo :laugh:
 
Ahora que me doy cuenta, igual esto deberí­a ir en el apartado de RTAs, si así­ lo cree algún moderador, que me mueva el hilo a la sección de RTAs porfa.
 
Buenas, planteo una duda a los que tenéis experiencia con los RDTAs.

Tengo el DJV desde hace algo menos de un mes. Una cosa que me tiene un poco mosca es que veo que el algodón se seca con frecuencia, y se me queman más rapido que con mis RDAs. No sé si es porque no estoy montando el algodón del todo bien, o si es algo caracteristico de los rdtas. Con mis rdas, como pueden ser el Loop o el Drop solo no tengo problema de que se seque el algodón, porque según drippeo se va mojando el algodón, y noto un sabor más intenso que cuando cojo el DJV y llevo un tiempo sin rellenarle el depósito.

Entonces, es algo caracteristico de los rdtas, que drenen peor que los rdas al no recibir el liquido directamente desde arriba, y por consiguiente me de menos sabor, o estoy quizá montando mal el algodón y no consigue empaparse como deberí­a?
La lógica me dice que siempre va a estar mas empapado el algodón que recibe el liquido directamente por arriba que el que lo coge por abajo, pero igual la estoy cagando yo :laugh:
Hola, yo he usado bastante el dejavu y me costó un poco cogerle el punto al algodon, pero una vez cogido, no creo que desmerezca en sabor a muchos rdas. Para mí­ la clave es meterlos apretaditos por la coil, que cueste un poco pero sin pasarse, luego despelucharlo bien, y al cortarlo, dejarlo sobresaliendo un poco de los agujeros, que se vean un poquito a través del cristal pero casi nada, y abrirle las puntas como un plumero. Vamos que la densidad este sobre todo en la coil y el resto este muy ligero, y el largo ni a ras del agujero ni abajo de la piscina. A mí­ así­ me drena súper bien y siempre está mojado

Enviado desde mi FEVER mediante Tapatalk
 
Hola, yo he usado bastante el dejavu y me costó un poco cogerle el punto al algodon, pero una vez cogido, no creo que desmerezca en sabor a muchos rdas. Para mí­ la clave es meterlos apretaditos por la coil, que cueste un poco pero sin pasarse, luego despelucharlo bien, y al cortarlo, dejarlo sobresaliendo un poco de los agujeros, que se vean un poquito a través del cristal pero casi nada, y abrirle las puntas como un plumero. Vamos que la densidad este sobre todo en la coil y el resto este muy ligero, y el largo ni a ras del agujero ni abajo de la piscina. A mí­ así­ me drena súper bien y siempre está mojado

Enviado desde mi FEVER mediante Tapatalk

Completamente de acuerdo. Yo quito el pyrex al hacer el montaje y hago lo que dice el compañero. Importante que vaya bien de algodon en la resi y luego deshilachar bien.
Lo paso por los agujeros hacia abajo y corto a ras de la parte metalica de debajo de la base.
Para mi en este rdta el kendo mal, sin embargo el cotton me va de lujo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Completamente de acuerdo. Yo quito el pyrex al hacer el montaje y hago lo que dice el compañero. Importante que vaya bien de algodon en la resi y luego deshilachar bien.
Lo paso por los agujeros hacia abajo y corto a ras de la parte metalica de debajo de la base.
Para mi en este rdta el kendo mal, sin embargo el cotton me va de lujo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo hago igual! Mira el setup de adrian lo, no el del mono. Yo corto a ras del metal, o como mucho un poquito más largo pero casi nada. Es más cómodo hacerlo sin el pirex que como lo hace el mono, que lo corta y luego lo mete con el pirex puesto

Enviado desde mi FEVER mediante Tapatalk
 
Yo hago igual! Mira el setup de adrian lo, no el del mono. Yo corto a ras del metal, o como mucho un poquito más largo pero casi nada. Es más cómodo hacerlo sin el pirex que como lo hace el mono, que lo corta y luego lo mete con el pirex puesto

Enviado desde mi FEVER mediante Tapatalk

Para mi es un punto intermedio entre ambos. Adrian pone mucho algodon para mi gusto. Y lo que he dicho antes kendo fatal para el dejavu, mientras que en rdas el kendo gold me funciona de miedo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo llevo bastante tiempo con el djv y ningún problema de drenaje, de echo me e comprado otro porque me encanta el sabor que da. Al principio cuesta un poco pillarle el punto a los algodones. Como dice el compañero de arriba hay que meterlo que pase apretadito por la Coil pero sin pasarse y luego abrirle las puntas para facilitar la absorción. Yo para cortar los algodones utilizo un truco que me va muy bien, cuando tienes el algodón pasado por la coil, para cortarlo apoyo la tijera en el ato y ahí­ corto(te adjunto foto)
19ac811d5d5b0fbfdbda5e54787e9a4c.jpg
esa medida es perfecta para que el algodón entre parcialmente en el agujero sin llegar a colar y permitiendo buena absorción. Dale la vuelta al ato de vez en cuando para que empape.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo llevo bastante tiempo con el djv y ningún problema de drenaje, de echo me e comprado otro porque me encanta el sabor que da. Al principio cuesta un poco pillarle el punto a los algodones. Como dice el compañero de arriba hay que meterlo que pase apretadito por la Coil pero sin pasarse y luego abrirle las puntas para facilitar la absorción. Yo para cortar los algodones utilizo un truco que me va muy bien, cuando tienes el algodón pasado por la coil, para cortarlo apoyo la tijera en el ato y ahí­ corto(te adjunto foto)
19ac811d5d5b0fbfdbda5e54787e9a4c.jpg
esa medida es perfecta para que el algodón entre parcialmente en el agujero sin llegar a colar y permitiendo buena absorción. Dale la vuelta al ato de vez en cuando para que empape.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues yo prefiero un pelí­n más largo creo, cuando lo dejaba muy a ras de los agujeros me parecí­a que hace como tapón y drena peor. Lo del setup de adrian lo me referí­a a la manera de cortar sin el pirex que me parece más comodo

Enviado desde mi FEVER mediante Tapatalk
 
Pues yo prefiero un pelí­n más largo creo, cuando lo dejaba muy a ras de los agujeros me parecí­a que hace como tapón y drena peor. Lo del setup de adrian lo me referí­a a la manera de cortar sin el pirex que me parece más comodo

Enviado desde mi FEVER mediante Tapatalk

A mi me funciona muy bien así­, aunque nunca e probado hacerlo con ese sistema, al próximo setup lo probare a ver qué tal, gracias por el aporte


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
dba402402e86e2f7621f534499600b17.jpg


El mí­o drena de 10. Con cottom premium y como dice los compis. Las puntas sacadas por los agujeros de drenaje despeluchas un poco y luego cortar a Ras de la base del ato. No falla.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hay muchos que dicen que este ato tiene buen sabor y otros que se queda corto, ¿que tipo de resistencias usais para darle mas sabor?
La recomendacion que he visto por el foro es la FK8 de rdacoils
 
Buenas a todos, gracias por vuestras respuestas.

Si que procuro que al algodón le cueste un poquito pasar por la resistencia, y que sobresalga un poquito del deck y apenas se vea a traves del pyrex. Luego lo de despeluchar el montoncillo que sobre sale por debajo del deck, lo despelucho muy poco, porque la última vez que lo hice me drenó mal, salí­an 4 pelillos del algodón y no me subí­a bien el lí­quido. Os importarí­a hacerle una foto por debajo del deck a ver como os queda el algodón una vez despeluchado para la próxima vez que montéis el algodón?
Tengo que echarle de todas formas un vistazo también al ví­deo de Adrian Lo, a ver si me ayuda a pillarle el truco.
 
Buenas a todos, gracias por vuestras respuestas.

Si que procuro que al algodón le cueste un poquito pasar por la resistencia, y que sobresalga un poquito del deck y apenas se vea a traves del pyrex. Luego lo de despeluchar el montoncillo que sobre sale por debajo del deck, lo despelucho muy poco, porque la última vez que lo hice me drenó mal, salí­an 4 pelillos del algodón y no me subí­a bien el lí­quido. Os importarí­a hacerle una foto por debajo del deck a ver como os queda el algodón una vez despeluchado para la próxima vez que montéis el algodón?
Tengo que echarle de todas formas un vistazo también al ví­deo de Adrian Lo, a ver si me ayuda a pillarle el truco.
Para mí­ lo más importante es aligerar bastante lo que sobresale de la coil.

Enviado desde mi FEVER mediante Tapatalk
 
Para mí­ lo más importante es aligerar bastante lo que sobresale de la coil.

Enviado desde mi FEVER mediante Tapatalk

Totalmente de acuerdo y que no quede muy corto en cuanto a cantidad de algodon que pasa porque a mi me ha llegado a mear por el algodon que tocaba el pyrex


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk