Duda sobre el amperaje en las baterí­as y lí­quidos

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Pentecostes

New member
8 Dic 2016
17
0
0
Buenas, he intentado mirarlo en el buscador y no encuentro nada parecido a mi duda. A la hora de comprar la bateria veo que hay distintos amperajes entre 20,30, 35 en que influye y cual recomendarí­ais?
Luego sobre los lí­quidos, da igual el tipo de resistencia con respecto a la mezcla? por ejemplo voy a usar 80vg&20pg serí­a mejor una resi de 0,25 o de 2?
Gracias y sorry si está repe.
 
Buenas, he intentado mirarlo en el buscador y no encuentro nada parecido a mi duda. A la hora de comprar la bateria veo que hay distintos amperajes entre 20,30, 35 en que influye y cual recomendarí­ais?
Luego sobre los lí­quidos, da igual el tipo de resistencia con respecto a la mezcla? por ejemplo voy a usar 80vg&20pg serí­a mejor una resi de 0,25 o de 2?
Gracias y sorry si está repe.

Te invito a pasar por http://www.foro.elmonovapeador.com/forumdisplay.php?5-Preséntate
 
Si vas a usar resistencias muy bajas, menos de 0.5 ohm se necesitan baterí­as que tengan un alto amperage.

Cuanto más bajes la resistencia más amperios necesitas, es la ley de Ohm, que se le va hacer y las leyes son para cumplir jajajaja
 
Si vas a usar resistencias muy bajas, menos de 0.5 ohm se necesitan baterí­as que tengan un alto amperage.

Cuanto más bajes la resistencia más amperios necesitas, es la ley de Ohm, que se le va hacer y las leyes son para cumplir jajajaja

Gracias por contestar tan rápido alejob, pediré una de LG 35A 2500 mAh porque en el eLeaf Pico kit con Melo 3 que he comprado creo que viene una de 0.3 y otra de 0.5.
 
el amperaje de descarga es la cantidad de corriente (medida en amperes) que te puede proporcionar la bateria, ¿de que nos sirve saber este dato? muy facil, si sabemos cuanto amperaje nos va a pedir nuestra resistencia, podemos tener la seguridad de que la bateria no nos causara problemas (o sustos).

El amperaje lo podemos conocer con la ley de Ohm que dice: corriente= voltaje/resistencia, si suponemos que utilizamos un mod mecanico y cuando la bateria esta cargada completamente sabemos que nos proporciona 4.2V (el voltaje maximo de la bateria), entonces, corriente=4.2v/resistencia, el valor de la resistencia lo sabemos por que lo medimos con el propio mod o con un ohmetro (si suponemos que es una resistencia de 0.3ohms), entonces, corriente=4.2V/0.3Ohms -----> corriente=14A (en este caso tiene que ser una bateria con una corriente de descarga por lo menos de 15A), si la bateria es de menor corriente de descarga, intentara proporcionar la corriente, pero, eso tendra un precio, y es el que se calentara, se reducira su vida util y puede causar una explosion de ser muy constante el hecho de pedirle la corriente.

pero pasa que es quiza que no siempre utilizaremos el mismo valor de resistencias, es decir, quiza hoy usamos una de 0.3ohms, a lo mejor mañana una de 0.2ohms, o mas alta, por eso es recomendable usar de 30 o 35A de descarga.

en un mod electronico es mas facil, ya que ese mod te indicara voltaje al que esta trabajando, valor de la resistencia, potencia (watts) y algunos te indican el amperaje que esta utilizando (tambien a estos mods hay que protegerlos con baterias con un buen valor de corriente de descarga).

Espero no haberme puesto confuso jejeje

fe de erratas: por estar pensando, añadiento, quitando, cometi el error de decir que el valor de la resistencia lo podemos medir con el mod (siendo que habia supuesto un mod mecanico), solo omite el texto que señale en rojo.
 
Última edición:
el amperaje de descarga es la cantidad de corriente (medida en amperes) que te puede proporcionar la bateria, ¿de que nos sirve saber este dato? muy facil, si sabemos cuanto amperaje nos va a pedir nuestra resistencia, podemos tener la seguridad de que la bateria no nos causara problemas (o sustos).

El amperaje lo podemos conocer con la ley de Ohm que dice: corriente= voltaje/resistencia, si suponemos que utilizamos un mod mecanico y cuando la bateria esta cargada completamente sabemos que nos proporciona 4.2V (el voltaje maximo de la bateria), entonces, corriente=4.2v/resistencia, el valor de la resistencia lo sabemos por que lo medimos con el propio mod o con un ohmetro (si suponemos que es una resistencia de 0.3ohms), entonces, corriente=4.2V/0.3Ohms -----> corriente=14A (en este caso tiene que ser una bateria con una corriente de descarga por lo menos de 15A), si la bateria es de menor corriente de descarga, intentara proporcionar la corriente, pero, eso tendra un precio, y es el que se calentara, se reducira su vida util y puede causar una explosion de ser muy constante el hecho de pedirle la corriente.

pero pasa que es quiza que no siempre utilizaremos el mismo valor de resistencias, es decir, quiza hoy usamos una de 0.3ohms, a lo mejor mañana una de 0.2ohms, o mas alta, por eso es recomendable usar de 30 o 35A de descarga.

en un mod electronico es mas facil, ya que ese mod te indicara voltaje al que esta trabajando, valor de la resistencia, potencia (watts) y algunos te indican el amperaje que esta utilizando (tambien a estos mods hay que protegerlos con baterias con un buen valor de corriente de descarga).

Espero no haberme puesto confuso jejeje

Muchí­simas gracias por contestar, me ha quedado muy clara la lectura ya te contaré cuando reciba el eLeaf Pico kit a ver si en la práctica me queda igual de claro xd, es la primera vez que uso un mod electrónico y la verdad que me da respeto porque parece algo complicado (voltaje vataje variable, temperatura, entrada de aire, etc.), aunque creo que con el uso se me hará fácil.
Muchas gracias nuevamente por las rápidas respuestas.
 
No te preocupes que es bastante fácil, tu le pones a 25...30....35w y vas probando hasta que te guste.

Esas LG te sirven muy bien.

El Pico no te va a decir que amperios estas usando, si te pone que voltios y lógicamente que vatios.

Puedes usar esta página http://www.steam-engine.org/ohm.asp para calcular todo.

Un saludo
 
Última edición:
No te preocupes que es bastante fácil, tu le pones a 25...30....35w y vas probando hasta que te guste.

Esas LG te sirven muy bien.

El Pico no te va a decir que amperios estas usando, si te pone que voltios y lógicamente que vatios.

Puedes usar esta página http://www.steam-engine.org/ohm.asp para calcular todo.

Un saludo

Gracias otra vez, pues esa web que me pones a favoritos que va, un duda que me sale ahora es, para recargar la bateria de 35A sin teton que he pillado valdrá cualquier recargador o tiene que ser especial para ese tipo de baterí­a?
 
Lo normal es que te sirva cualquier cargador que acepte baterí­as 18650 ya que al cargador no le importa para nada el amperaje de descarga de las pilas.
Respecto al tetón el problema lo puedes encontrar justo en lo contrario, en las que llevan tetón o las que llevan protección mediante circuito, que hace en ambos casos que sean un pelí­n mas largas (hay cargadores que esas pilas entran demasiado justas o incluso algunos que no entran).

Otra opción, dependiendo del mod/kit que tengas, es cargarlas mediante el circuito de carga integrado en el mismo cacharrito.
Por ejemplo yo tengo un Alien y el cargador/balanceador integrado es muy bueno, suelo usarlo a menudo conectado al usb del pc o a un powerbank y cero problemas.
Cuando estoy en casa, por comodidad, uso un cargador externo para tener siempre pilas preparadas.

Un saludo!