el amperaje de descarga es la cantidad de corriente (medida en amperes) que te puede proporcionar la bateria, ¿de que nos sirve saber este dato? muy facil, si sabemos cuanto amperaje nos va a pedir nuestra resistencia, podemos tener la seguridad de que la bateria no nos causara problemas (o sustos).
El amperaje lo podemos conocer con la ley de Ohm que dice: corriente= voltaje/resistencia, si suponemos que utilizamos un mod mecanico y cuando la bateria esta cargada completamente sabemos que nos proporciona 4.2V (el voltaje maximo de la bateria), entonces, corriente=4.2v/resistencia, el valor de la resistencia lo sabemos por que lo medimos con el propio mod o con un ohmetro (si suponemos que es una resistencia de 0.3ohms), entonces, corriente=4.2V/0.3Ohms -----> corriente=14A (en este caso tiene que ser una bateria con una corriente de descarga por lo menos de 15A), si la bateria es de menor corriente de descarga, intentara proporcionar la corriente, pero, eso tendra un precio, y es el que se calentara, se reducira su vida util y puede causar una explosion de ser muy constante el hecho de pedirle la corriente.
pero pasa que es quiza que no siempre utilizaremos el mismo valor de resistencias, es decir, quiza hoy usamos una de 0.3ohms, a lo mejor mañana una de 0.2ohms, o mas alta, por eso es recomendable usar de 30 o 35A de descarga.
en un mod electronico es mas facil, ya que ese mod te indicara voltaje al que esta trabajando, valor de la resistencia, potencia (watts) y algunos te indican el amperaje que esta utilizando (tambien a estos mods hay que protegerlos con baterias con un buen valor de corriente de descarga).
Espero no haberme puesto confuso jejeje