Técnicamente el producto nuevo tiene dos años de garantía, y por norma general, el fabricante asume el primer año, y el vendedor el segundo año. Si Joyetech se lava las manos y sólo asume 90 dias, en mi opinión el que sale perjudicado es el vendedor o intermediario, que tiene que asumir no sólo el segundo año, sino también el primero (salvo esos 90 dias).
Algunas tiendas on-line, y no voy a mencionar cuales, juegan al engaño con estos dispositivos dejando bien claro, y sin ocultarlo en sus condiciones de venta, que sólo dan 3, 4, 6 meses de garantía en sus productos, para luego darte esquinazo cuando algo se estropea alegando que ya te habían avisado, ante lo cual, y si te pones serio, bajo amenaza de reclamación, corren a cumplir con la legalidad vigente.
Pero en algo sí que tienen razón, y es que hay partes del vaporizador, e incluso determinados tipos de e-cig, que se rigen por una normativa distinta en cuanto a garantías por ser bienes consumibles. Por ejemplo, una resistencia comercial es un bien consumible, no tiene garantía de dos años (y además es evidente). Lo mismo se aplica a un e-cig desechabe.
Por contra, una batería integrada en el aparato, sí tiene la garantía de dos años, por mucho que se empeñen en colar que si tienen desgaste, que a los 6 meses hay que cambiarla (tirando el aparato entero a la basura, claro está...), que si tal...se les aplica el mismo principio que a las baterías de los teléfonos móviles: elemento sin el cual el aparato no puede funcionar. Otra cosa es que el rendimiento disminuya con el tiempo y en ése aspecto no puedo hablar.