Bueno, pues ya es la tercera versión del eGrip; después del básico (el eGrip) pasamos al eGrip OLED y ahora nos llega el eGrip VT que tiene también control de temperatura.
http://www.joyetech.com/product/egrip-vt/?age-verified=68ad5997f3

Algo ha evolucionado este cacharrito desde sus inicios, en que llegó pisando fuerte y se fue desinflando poco a poco aunque la idea no era mala; prueba de ello es que hace poco Kangertch lanzó el Nebox, basado en la misma filosofía, aunque parcialmente diferente.
Yo he tenido dos eGrip porque el concepto me encantó desde que salió; un "todo en uno" para llevar a la calle en un bolsillo y olvidarte de cacharrear. En teoría pintaba muy bien y si a eso le añadimos la base reparable, la cosa pintaba todavía mejor. Pero como ya estamos acostumbrados en el mundo del vapeo, no hay narices de hacer un cacharro en condiciones (o puede ser que no lo quieran hacer para ir sacando actualizaciones y versiones sucesivas que corrigen o mejoran a la anterior, pero sin llegar a dejarlo fino).
Para empezar perdimos la regulación de aire con la base reparable; gran error que dejaba a los vapeadores boca-pulmón (entre los que me encuentro) en la estacada y buscando hacerle "ñapas" para adaptarlo a nuestro gusto. Un conector usb como la mantequilla que se rompía con mirarlo (al menos en la primeras series; a mi me tocó uno de ellos). Depósito fijo con la dificultad de limpieza que conlleva y el peligro de entrada de agua a la electrónica al hacer tareas de enjuague. Pero para mi lo peor es la batería, de tipo LIPO no intercambiable, que si bien al principio rinde bien, aunque con el hándicap de tener que dejarlo cargando un par de horas para poder sacarlo de calle de nuevo, con el tiempo empieza a degradarse y en seis meses de uso diario no es capaz de agotar ni un depósito (al menos a mi me ha pasado en los dos que he tenido) y ya pierde totalmente la gracia; se queda para pisapapeles o para usarlo en modo "pass".
Este modelo evolucionó al eGrip OLED, al cual no le arreglaron ninguna de las deficiencias y le añadieron una pantalla OLED y un truco para pasarlo de 20 a 30 w; además de empezar a liar el tipo de resistencia (cl, cs, clr, base cs, base cl, etc.).
Ahora Joyetech da otra vuelta de tuerca sobre un cacharro que podría tener muchas posibilidades para algunos vapeadores (no sólo para inicio, si no para los que en determinadas situaciones no queremos ir cargando con más material que el mod y poco más en el mínimo espacio posible) y presenta el eGrip VT; volviendo a lo mismo, aunque ahora le añadimos control de temperatura, un semi despiece del depósito (sin poder sacarlo o cambiarlo fácilmente), pero con la misma batería (el que haya desarmado un cacharro de estos ve claramente que con dos milímetros más de grosor y distribuyéndolo correctamente en su interior , se puede colocar una batería 18650 intercambiable).
Total, tercera versión de un cacharro cuya idea es buena pero que no llegan a cuajarlo correctamente a mi modo de ver (evidentemente a unos le parecerá una porquería y a otros una maravilla). De momento no he visto si es esta versión se puede usar la base reparable de la primera o tendrán pensado sacar una nueva o ninguna; no se qué pasará por las mentes pensantes orientales.
Creo que Julio hará revisión próximamente de este cacharro y a ver que nos cuenta. Saludos y perdón por el tocho.
http://www.joyetech.com/product/egrip-vt/?age-verified=68ad5997f3

Algo ha evolucionado este cacharrito desde sus inicios, en que llegó pisando fuerte y se fue desinflando poco a poco aunque la idea no era mala; prueba de ello es que hace poco Kangertch lanzó el Nebox, basado en la misma filosofía, aunque parcialmente diferente.
Yo he tenido dos eGrip porque el concepto me encantó desde que salió; un "todo en uno" para llevar a la calle en un bolsillo y olvidarte de cacharrear. En teoría pintaba muy bien y si a eso le añadimos la base reparable, la cosa pintaba todavía mejor. Pero como ya estamos acostumbrados en el mundo del vapeo, no hay narices de hacer un cacharro en condiciones (o puede ser que no lo quieran hacer para ir sacando actualizaciones y versiones sucesivas que corrigen o mejoran a la anterior, pero sin llegar a dejarlo fino).
Para empezar perdimos la regulación de aire con la base reparable; gran error que dejaba a los vapeadores boca-pulmón (entre los que me encuentro) en la estacada y buscando hacerle "ñapas" para adaptarlo a nuestro gusto. Un conector usb como la mantequilla que se rompía con mirarlo (al menos en la primeras series; a mi me tocó uno de ellos). Depósito fijo con la dificultad de limpieza que conlleva y el peligro de entrada de agua a la electrónica al hacer tareas de enjuague. Pero para mi lo peor es la batería, de tipo LIPO no intercambiable, que si bien al principio rinde bien, aunque con el hándicap de tener que dejarlo cargando un par de horas para poder sacarlo de calle de nuevo, con el tiempo empieza a degradarse y en seis meses de uso diario no es capaz de agotar ni un depósito (al menos a mi me ha pasado en los dos que he tenido) y ya pierde totalmente la gracia; se queda para pisapapeles o para usarlo en modo "pass".
Este modelo evolucionó al eGrip OLED, al cual no le arreglaron ninguna de las deficiencias y le añadieron una pantalla OLED y un truco para pasarlo de 20 a 30 w; además de empezar a liar el tipo de resistencia (cl, cs, clr, base cs, base cl, etc.).
Ahora Joyetech da otra vuelta de tuerca sobre un cacharro que podría tener muchas posibilidades para algunos vapeadores (no sólo para inicio, si no para los que en determinadas situaciones no queremos ir cargando con más material que el mod y poco más en el mínimo espacio posible) y presenta el eGrip VT; volviendo a lo mismo, aunque ahora le añadimos control de temperatura, un semi despiece del depósito (sin poder sacarlo o cambiarlo fácilmente), pero con la misma batería (el que haya desarmado un cacharro de estos ve claramente que con dos milímetros más de grosor y distribuyéndolo correctamente en su interior , se puede colocar una batería 18650 intercambiable).
Total, tercera versión de un cacharro cuya idea es buena pero que no llegan a cuajarlo correctamente a mi modo de ver (evidentemente a unos le parecerá una porquería y a otros una maravilla). De momento no he visto si es esta versión se puede usar la base reparable de la primera o tendrán pensado sacar una nueva o ninguna; no se qué pasará por las mentes pensantes orientales.
Creo que Julio hará revisión próximamente de este cacharro y a ver que nos cuenta. Saludos y perdón por el tocho.