El PHE (servicio de salud brití¡nico) lo sigue teniendo claro.

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Pues no. No estoy diciendo nada de eso. En cualquier caso si los hicieras en tu casa, y los vendieras, serí­a más que ilí­cito.
Y la sala blanca? No sé, cada uno que interprete lo que le parezca más oportuno.
Saludos.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 
No entiendo una cosa, que diferencia hay entre la alquimia que hacemos nosotros y los lí­quidos comerciales? A caso no es exactamente lo mismo.
Yo no tengo en casa un laboratorio que de un limón saco el extracto y después del chocolate saco la esencia... Mi mujer me mata. Por echar un botecito a otro y poner la glicerina, no creo que se contamine con nada.
Con toda la mierda que tení­a el tabaco y ahora nos estamos poniendo un poco finos.


Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
 
Yo tampoco sé a qué viene tanto lí­o.
No recomiendan lí­quidos caseros o ilí­citos. Fin.
Saludos.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 
"Casero". Hecho bajo unas condiciones no de laboratorio.
De verdad que si alguien tiene alguna duda que les enví­e un twit. Yo incluyo la alquimia, pero es una interpretación mí­a y personal, claro.
Saludos.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 
La TPD regula lí­quidos con nicotina, no los aromas concentrados para mezclar con base.

Un aroma para añadir base y un lí­quido ya terminado listo para vapear pueden no estar formulados idénticamente.

Dicho esto.

Soy de la opinión que el texto inglés no se refiere a la alquimia de base + aroma comercial sino a fabricar tu un lí­quido sea aroma o lí­quido terminado por tus propios métodos. Al igual que añadir algo a uno ya terminado.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Al final, los del foro que usamos alquimia con base y aroma comerciales.... somo unos delincuentes o no?
 
Y si pago autónomos, saco el IAE correspondiente y los vendo haciendo yo las mezclas de aromas comerciales con bases comerciales?
Voy a explicarlo mejor, que si no...
Mezclo varios aromas comerciales para obtener un sabor concreto, en ningún momento hago yo el aroma base, por decirlo así­...
 
En UK lo tienen meridianamente claro:

https://twitter.com/PHE_uk/status/1172165913539469319

No hay una sola situación en la que sea mejor volver a fumar que seguir vapeando. Y ponen el foco donde se debe: el e-liquid adulterado.

https://www.vapingpost.com/2019/09/26/public-health-england-reassures-vapers-following-us-health-scares/

Qué envidia.

Todavia no ha hecho nadie un copy paste a toda esa gente que comparte el video de sanidad? Es un buen zasca
 
Tal y como yo lo entiendo:

Los aromas, como aromas alimentarios que son, están sujetos a los análisis exigidos para su uso en alimentación. Hay por ahí­ un par de mensajes mí­os del dí­a que escribí­ a FlavourArt a cuenta de un disclaimer que descargaba en los usuarios la responsabilidad de su uso para vapeo, pues son aromas pensados para reposterí­a y similares. Bien es cierto que tienen una web en la que van subiendo los resultados de sus propios análisis que buscan elementos peligrosos para el consumo inhalado:

https://www.clearstreamonward.com/en/results/

Por otro lado, quedan fuera de la TPD los productos sin nicotina: bases, aromas y premacerados. Es decir, sólo están sometidos a laboratorio de verificación (análisis anual que los fabricantes están obligados a hacer en un laboratorio independiente y a entregan en Sanidad una vez al año. art 45 y posteriores) los productos con nicotina (lí­quidos comerciales y nicokits, 'dispositivos susceptibles de liberación de nicotina y envases de recarga').

Dicho esto, creo que lo que se sugiere en el tweet es que no compres alquimia hecha por terceros y/o lí­quidos ilegales. Es decir, lí­quidos que no estén regulados como marca. Según entiendo tras volver a leer la TPD, cualquier marca que venda lí­quidos tiene que notificarlo en Sanidad y dar de alta su producto, si no serí­a considerado como ilegal y el análisis sólo se hace si el producto se considera como un derivado del tabaco (nicotina).

En definitiva, que lo que compres esté debidamente 'controlado' y no le compres a un alquimista 'casero' o a una marca 'ilegal'

Los únicos lí­quidos obligados a pasar por laboratorio (aplicado al vapeo) son los comerciales. Teniendo en cuenta la limitación a 10 ml. y la necesidad de los análisis, casi todo el mercado ha virado hacia el premacerado y aromas (que pasan los controles de Sanidad propios de cualquier saborizante cuyo destino no es inhalarlo, sino ingerirlo).

Si haces alquimia (de la auténtica) estás mezclando múltiples aromas de múltiples marcas y procedencias. Seguramente todos válidos para alimentación, pero muchos de ellos no analizados para vapeo. Por eso, si consumes un comercial con nicotina, el lí­quido que consumes ha sido analizado en consecuencia. Del premacerado que compres, sólo pasa por laboratorio (obligatoriamente) el nicokit.

Yo apostarí­a a que van a meterle mano a la alquimia y van a revisar el tema de los premacerados. Si lo que se propone es el control que ahora falta, eso son análisis y gastos para el fabricante = subida de precios. Y si ya, por fin, le meten el impuesto... ya podemos preparar la cartera.
 
Soy de la opinión que el texto inglés no se refiere a la alquimia de base + aroma comercial sino a fabricar tu un lí­quido sea aroma o lí­quido terminado por tus propios métodos. Al igual que añadir algo a uno ya terminado.

Todo eso está claro que viene a cuenta del problema que se ha dado en USA: lí­quidos caseros (del tipo que se ha dado en ese caso, aceite de cannabis y aditivos tóxicos) puestos a la venta, así­ que no lo interpreto como alquimia para consumo propio sino para la venta, por tanto en cantidades mayores (sin sala blanca, en plan casero, terminas cagándola seguro), y con ingredientes que solo sabe el que lo mezcla pero no el que lo compra y consume. Nada más.

O eso, o cuando hay campañas sobre alimentación nunca se atreverí­an a meterse con los que venden batidos de Cola Cao hechos en casa, sino contra quien mezcla Cola Cao y leche para bebérselo.
 
Pero estarás de acuerdo que los aromas que se venden en tiendas han pasado controles sanitarios o deberian haberlos pasado.
Creo que no los mismos que los lí­quidos que contienen nicotina.

Mira en una tienda en Alicante un hombre solo vendí­a lí­quidos terminados, nada de aromas y decí­a que era justo por eso. Porque con los aromas no hay el control que tienen los lí­quidos terminados.

Esto ya lo puse en su dí­a aquí­ en el foro y al parecer no era el único que lo sabí­a. (aunque si mucha gente lo desconocí­a)

La TPD afecta a los lí­quidos que contienen nicotina.

Un aroma no contiene nicotina.
No tengo ni idea de los controles que han pasado ni mucho menos de los que deberí­an.

Pero parece que la ley no los obliga a lo mismo.

No estoy seguro. Pero algo hay al respecto.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Creo que no los mismos que los lí­quidos que contienen nicotina.

Mira en una tienda en Alicante un hombre solo vendí­a lí­quidos terminados, nada de aromas y decí­a que era justo por eso. Porque con los aromas no hay el control que tienen los lí­quidos terminados.

Esto ya lo puse en su dí­a aquí­ en el foro y al parecer no era el único que lo sabí­a. (aunque si mucha gente lo desconocí­a)

La TPD afecta a los lí­quidos que contienen nicotina.

Un aroma no contiene nicotina.
No tengo ni idea de los controles que han pasado ni mucho menos de los que deberí­an.

Pero parece que la ley no los obliga a lo mismo.

No estoy seguro. Pero algo hay al respecto.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk

Pero los liquidos comerciales ya no contienen nico, aromas y liquidos deberian pasar los mismos controles

"Casero". Hecho bajo unas condiciones no de laboratorio.
De verdad que si alguien tiene alguna duda que les enví­e un twit. Yo incluyo la alquimia, pero es una interpretación mí­a y personal, claro.
Saludos.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
No te enroques con el tema porque estas equivocada. Con "casero" se estan refiriendo clarí­simamente a liquidos fabricados en casa (como los famosos de usa) y no a echarle base a un bote de aroma comercial
 
Última edición por un moderador: