Tal y como yo lo entiendo:
Los aromas, como aromas alimentarios que son, están sujetos a los análisis exigidos para su uso en alimentación. Hay por ahí un par de mensajes míos del día que escribí a FlavourArt a cuenta de un disclaimer que descargaba en los usuarios la responsabilidad de su uso para vapeo, pues son aromas pensados para repostería y similares. Bien es cierto que tienen una web en la que van subiendo los resultados de sus propios análisis que buscan elementos peligrosos para el consumo inhalado:
https://www.clearstreamonward.com/en/results/
Por otro lado, quedan fuera de la TPD los productos sin nicotina: bases, aromas y premacerados. Es decir, sólo están sometidos a laboratorio de verificación (análisis anual que los fabricantes están obligados a hacer en un laboratorio independiente y a entregan en Sanidad una vez al año. art 45 y posteriores) los productos con nicotina (líquidos comerciales y nicokits, 'dispositivos susceptibles de liberación de nicotina y envases de recarga').
Dicho esto, creo que lo que se sugiere en el tweet es que no compres alquimia hecha por terceros y/o líquidos ilegales. Es decir, líquidos que no estén regulados como marca. Según entiendo tras volver a leer la TPD, cualquier marca que venda líquidos tiene que notificarlo en Sanidad y dar de alta su producto, si no sería considerado como ilegal y el análisis sólo se hace si el producto se considera como un derivado del tabaco (nicotina).
En definitiva, que lo que compres esté debidamente 'controlado' y no le compres a un alquimista 'casero' o a una marca 'ilegal'
Los únicos líquidos obligados a pasar por laboratorio (aplicado al vapeo) son los comerciales. Teniendo en cuenta la limitación a 10 ml. y la necesidad de los análisis, casi todo el mercado ha virado hacia el premacerado y aromas (que pasan los controles de Sanidad propios de cualquier saborizante cuyo destino no es inhalarlo, sino ingerirlo).
Si haces alquimia (de la auténtica) estás mezclando múltiples aromas de múltiples marcas y procedencias. Seguramente todos válidos para alimentación, pero muchos de ellos no analizados para vapeo. Por eso, si consumes un comercial con nicotina, el líquido que consumes ha sido analizado en consecuencia. Del premacerado que compres, sólo pasa por laboratorio (obligatoriamente) el nicokit.
Yo apostaría a que van a meterle mano a la alquimia y van a revisar el tema de los premacerados. Si lo que se propone es el control que ahora falta, eso son análisis y gastos para el fabricante = subida de precios. Y si ya, por fin, le meten el impuesto... ya podemos preparar la cartera.