A ver; dicho lo dicho y visto lo visto, no nos pasemos. Una cosa es que no me disguste Evolv y otra que sea el summum, que no lo es. Cualquier Yihi de última generación; el Sx mini, para no ir más lejos, da mucho más juego que el mejor Evolv con DNA40 y mucho dudo de que el rendimiento esté por debajo del gigante americano. Que éste tiene control de temperatura: excelente, pero ahora me pregunto; ¿se usa asiduamente y se le saca el rendimiento adecuado a esta carácterística de forma permanente? Si la respuesta es afirmativa, está claro que tu mod debería ser el DNA40 de Evolv, pero si no es así, el chip de Yihi para mi ofrece bastante más que el Evolv, sopesando globalmente las características de uno y otro y eso, obviando la mayor o menor información o si la pantalla es más o menos bonita; esto último es algo subjetivo, y, si he de decidirme en este terreno, me quedo también con Yihi, desde luego.
Ya creo haber comentado (no sé si aquí o en el foro vecino), que en este mundillo tendemos mucho a 'endiosar' determinadas cosas y a hacernos fanáticos de tal o cual producto. En esa ocasión hacía alusión al tan traído y llevado Provari. Hoy, sin dejar de respetar a ese sector de usuarios que tienen bastante con ese producto, atendidas sus preferencias de vapeo, el Provari, incluído el P3, es un producto más, uno del montón, de gran calidad en cuanto a acabados, etc, pero, en definitiva, no ofrece ni la cuarta parte de posibilidades que cualquier otro de los muchos mods existentes en el mercado y que montan chips Evolv o Yihi. Creo que también está ocurriendo algo por el estilo con Evolv. Su calidad y funcionamiento están contrastados, sin duda, pero el hecho de que Yihi pueda ser una copia de ese chip, cosa que ignoro, desde luego, no impide que la copia, suponiendo que lo sea, no pueda superar al 'genuino'.
Como he dicho anteriormente, tengo curiosidad por probar el DNA40 de Evolv para poder hablar con cierto sustento empírico y porque realmente los productos Evolv sí que me gustan, pero de ahí a afirmar que es el no va más va un abismo, el mismo abismo que se podría decir existe entre uno y otro chip, a favor de Yihi, si le exigimos mucho a nuestra experiencia al vapear. Evolv ahí está en pañales al lado de Yihi y quien quiera hacer algo un poco más extremo de la cuenta ha de olvidarse de Evolv por bueno que sea.
A mi no me importa quién inventó la cosa; me importa el producto en sí, y en este 'duelo', si obviamos lo del control de temperatura, cosa que no veo, por lo que leo, que se utilice en exceso por las razones que sean (que si hilo de níquel, que si tal que si pascual), está claro para mi, que el combate lo gana Yihi por goleada. A pequeñas potencias funcionan exactamente igual (al menos comparado con el DNA30 de Evol, que es del que puedo hablar) y ya si nos vamos a exigir grandes potencias, sencillamente aquí Evolv está fuera de antemano. Esos 40 watios son una importante limitación para muchos usuarios (no es mi caso, eh, pero todo hay que decirlo) Y no me vale el argumento de que si todas las caladas son iguales porque en el caso del Yihi también lo son. Es cierto que en el SX mini, al final notas un poco de bajada, cosa lógica, dada la gestión que hace de las baterías (muy superior a la de Evolv) Esa cuestión la podría haber resuelto Yihi al modo de Evolv o del chip Nivel del Semovar; cuando llego a 3.5 corto y listos. El usuario así siempre podrá decir que todas las caladas han sido iguales, desde luego, pero si confrontamos ambos chips, Evolv y Yihi y en igualdad de condiciones vapeamos con uno y otro, cuando Evolv 'corta', las caladas de Yihi son exactamente iguales que en el otro chip en el momento de producirse ese 'corte', con lo cual ese argumento no me vale ni me dice nada que me mueva a decantarme a favor de la electrónica americana.
En fin; no me gustan los fanatismos ni el talibanismo en ningún aspecto de la vida; hoy mantengo que si bien me gusta Evolv, globalmente entiendo que Yihi ofrece, no un poco, sino muchísimo más, en el caso de multitud de usuarios. Si mañana sale otra electrónica, se llame como se llame y la fabrique quien la fabrique, que supera a cualquiera de estos dos, al César lo que es del César, me cambiaría a usar esa otra, sin que me condicionara el hecho de que fuera original o copia o de que el fabricante fuera o no innovador. Lo que realmente me importa es el grado de satisfacción que obtengo del producto del que se trate.
Lo bueno de estas 'luchas', realmente, es que todos salimos ganando y que los fabricantes se esfuerzan, cada vez más, en ofrecer mejores productos que hagan más placentera la experiencia del usuario final.
Perdonad el ladrillazo.