Fórmulas bí¡sicas para alquidummies

  • Autor del tema Autor del tema nrens
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

nrens

New member
13 Dic 2016
1.156
1
0
Asturias
Buenas, he preparado este post porque he visto mucha gente con problemas al preparar sus lí­quidos por no saber realizar la operación matemática o desconocer la fórmula quí­mica. Yo no soy muy experta en ninguna de las dos cosas, pero así­ igual alguno puede aportar las que utiliza y entre todos establecer la mejor fórmula para cada cosa, o también podemos dejar el post en el olvido y ya está. Son solo un par de cositas, básicamente las que yo me he encontrado al hacer mis lí­quidos.



Empiezo por lo más sencillito, todos calculamos el aroma o la nicotina sobre 100mL, pero a veces tenemos un aroma que va al 15% y el bote trae 10mL. ¿Cuánto lí­quido tenemos que hacer? Pues el si el 15% de x=10, 15x/100=10, por tanto x=10*100/15=66,67. Si pasamos esto a una fórmula universal, siendo X el volumen total del lí­quido X=volumen del aroma*100/concentración del aroma.
Después para la nico, dándole a su volumen el valor Y, si queremos por ejemplo que esté al 3%, harí­amos Y=3% de 66,67. Y=66’7*3/100=2. Por tanto, Y=volumen total de lí­quido*concentración de nicotina deseada/100.



Hasta aquí­ serí­a lo útil para cuando estás haciendo un lí­quido sin más, ahora voy a exponer otra duda que he visto varias veces en el foro, y es que alguien tiene dos bases con distinta proporción de PG/VG, aroma o nico, y quiere unirlas para crear otra de otra proporción distinta de uno de los valores. Respondí­ sobre esto en el foro y voy a contar más o menos lo mismo, pero lo dejo para que esté todo junto.
Yo en estos casos, utilizo la misma fórmula para todo, que es [a]x+y=[c](x+y).
A=concentración de nico/aroma/pg en lí­quido A
B=concentración de nico/aroma/pg en lí­quido B
C= concentración de nico/aroma/pg que queremos en el lí­quido final
X=volumen de lí­quido A
Y=volumen de lí­quido B
X+Y serí­a el volumen que obtenemos al final.
Es decir concentración en lí­quido 1*volumen de lí­quido 1+concentración en lí­quido 2+volumen de lí­quido 2=concentración deseada*volumen total


En esta ecuación siempre vamos a tener valores que sabemos y valores que queremos calcular, a veces queremos saber cuánto echar, a veces a que proporción nos queda si lo juntamos todo.
Cuando lo que queremos saber es en que proporción juntarlos para obtener una concentración de nico/aroma/PG, yo sustituyo x+y por 100, así­ sabrí­amos cuanto de uno hay que echar más que de otro. Si por ejemplo queremos que dos lí­quidos, uno a 12 de nico y otro a 3 de nico, queden a 6, harí­amos: 12x+3y=6*100. Resolvemos esto (ya sabéis, mates del cole, despejamos x y la sustituimos en la fórmula, nos quedan todo Y y tenemos el valor de la Y, con el de la Y se saca x, para el que no se le dé la cosa hay muchas webs que te resuelven ecuaciones) y nos da que tenemos que echar 33,3 de la de 12 y 66,66 de la de 3. Ya sé que en este caso se saca a ojo, pero bueno, por poner un ejemplo. Esto se harí­a igual con porcentajes de aroma y de PG o VG.



Hay veces que nos encontramos con otra situación, tenemos una cantidad limitada de una base más concentrada y queremos saber cuánto de otra echar para diluirla y conseguir la concentración que queremos. Como no vamos a usar esa base tan concentrada en otra cosa la vamos a usar entera. En este caso sustituirí­amos el volumen X por el que tenemos de esa base A concentrada. Por ejemplo, si tenemos 100mL de una base a 18 de nico y 5 litros de una a 3 de nico, queremos gastar toda la de 36 que tenemos y no tenemos lí­mite de la de 3, y queremos vapear a 6 de nico. En la fórmula de antes [a]x+y=[c](x+y) esta vez queremos saber Y, cuanto de la base poco concentrada echar, porque ya sabemos que de la más concentrada tenemos 100. 18*100+3Y=6(100+Y) y nos da Y=400, necesitamos 400mL de la base a 3 y tendrí­amos al final 500mL de base a 6 de nico.



Recuerdo otra vez que esta fórmula sirve igual para aroma, cambiando el porcentaje de nico por el de aroma, o para PG/VG, usando sólo el valor del PG o del VG.


En fin, que esto son las fórmulas básicas que yo utilizo, nunca me encontré con ningún problema que no resolviera con esto (salvo que pretendas crear algo que no se puede). Si a alguien le sirve me alegro, si no, pues tampoco pasa nada.