Hoy he estado en el neumólogo...

  • Autor del tema Autor del tema leovap
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Esta tarde voy a la neumóloga con una radiografí­a que me hice la semana pasada y me harán una espirometrí­a....
En resumen ( ya me extenderé en mi próximo post tras la visita) esta Dra., cuando le dije que vapeaba me preguntó cuantas caladas (a lo que respondí­ unas 150/dí­a) y que concentración de nicotina (3mg./ml.) su reacción fué, baja la nicotina a 0. Tras insistir si el vapeo podí­a ser el causante de mis molestias me respondió que estaban haciendo un estudio (si no recuerdo mal dijo que la Sociedad de neumologí­a española o entidad similar) y que parece ser que es perjudicial para la salud. Debe tener acceso al estudio antes de que se publiquen los resultados... Sea como sea, soy firme partidario de que se estudie y regule el tema tanto como sea posible para saber lo que nos metemos por los pulmones de una vez por todas con rigor cientí­fico y dejemos de suponer, deducir y/o especular. La realidad es que, por lo que sé, no hay nada hecho con rigor (salvo los estudios que demusetran que el efecto fyumador pasivo no existe) y por enidades indepensientes.. la pregunta es por que, un sistema adoptado por cientos de miles de personas no es objeto de estudio ruguroso y exhaustivo.
 
Sea como sea, soy firme partidario de que se estudie y regule el tema tanto como sea posible para saber lo que nos metemos por los pulmones de una vez por todas con rigor cientí­fico y dejemos de suponer, deducir y/o especular. La realidad es que, por lo que sé, no hay nada hecho con rigor (salvo los estudios que demusetran que el efecto fyumador pasivo no existe) y por enidades indepensientes..

La Public Health England no me parece una entidad sin rigor ni independiente... no me canso de pegar este link:

https://www.gov.uk/government/uploa...mmissioned_by_Public_Health_England_FINAL.pdf

Es un estudio real, por una entidad del gobierno inglés y concluye que los e-cigarrettes son al menos un 95% menos dañinos que el tabaco y recomienda al gobierno que lo use como medio paliativo para fumadores y también como medio para dejar el tabaco quien lo quiera. También habla de tendencias, por edades, por zonas... si sabéis inglés y lo podéis leer es muy interesante.

Saludos!
 
Ya me ha visto la neumóloga......

Comento lo que no comenté en mi mensaje anterior o ha resultado diferente de lo esperado.

Espirometrí­a (de un paciente que ha estado en tratamiento por asma bronquial extrí­nseca -alergia a ácaros y algunos pólenes - en varias ocasiones en los últimos 30 años, los mismos que aproximadamente ha fumado entre 20 y 40 cigarrillos diarios): NO es la esperada de un no fumador y sano, según mi peso y estatura, pero no es tampoco la de un gran fumador, un enfermo de EPOC o enfisema o similares. La mejora comparativa por tratamiento con broncodilatador es pequeña (aunque la hay).

O sea, que sí­, que mis treinta años de gran fumador me han pasado factura y tardaré en recuperar la condición de "sano pulmonarmente hablando", pese a llevar vapeando (y no fumando ni un solo cigarrillo) 24 meses seguidos, si es que la recupero algún dí­a, pero la mejora respecto a mis últimas espirometrí­as es evidente, tanto en valores absolutos de volumen pulmonar y caudales, como, y esto es muy significativo, en que entonces con broncodilatadores la espirometrí­a después mejoraba mucho -pues antes del broncodilatador era penosa-. Y ahora mucho menos.

Me han citado para nueva revisión, previo estudio alergológico en hospital (reacciones a inyecciones subcutáneas a extractos de diversos alergenos, lo que popularmente se conoce como "pruebas de alergia por múltiples pinchazos") con un tratamiento oral de fondo (Singulair) para prevenir nuevas crisis como la que padecí­ a mediados de diciembre (la primera en dos años).

Parece que me ha sentado bien dejar de fumar, y que el caballo de batalla ahora es prevenir los ataques de asma. Vacunación preventiva de por medio en cuanto se sepa a qué exactamente soy alérgico ahora.

¿Y el vapeo? Dejando claro que es más una opinión personal que profesional, me ha dicho que bien por haber dejado de fumar, pero que cree que los que lo dejan y siguen vapeando tarde o temprano reinciden en el tabaco. Yo no estoy de acuerdo, hablando en particular de mi caso (ahora odio al tabaco cual talibán antitabaquista y tengo unas peloteras con la familia fumadora de aúpa pues me critican por vapear cuando ellos fuman, y lo de mi mujer lleva camino de divorcio), pero antes de que os lancéis a criticar sin más, recordaros que es un caso frecuentemente comentado en este mismo foro: la reincidencia en el tabaquismo o simultanear vapear y fumar.

Ya os vale...¿a qué esperáis?

La opinión de esta neumóloga parece fundamentarse en que con el vapeo no nos quitamos la dependencia psicológica y fisiológica de la nicotina, por lo que cualquier dí­a la tomamos fumando y a volver a empezar. Yo le he comentado que me hago mis lí­quidos no tanto por la economí­a (que también) como por poder elegir nicotinas inferiores a las comerciales (entre cero y tres mg/mL) y tener más libertad de aromas.

Digamos que entre opiniones personales la cosa ha quedado en tablas. Ni le quito la razón ni me la ha quitado a mí­ ella. Y en ningún momento ha establecido comparaciones peregrinas entre vapear y fumar o me ha saltado con un "vapear es (casi) tan malo como fumar": parecí­a bien informada de que el problema es la nicotina -por la drogadicción- y que en el tabaco está demasiado fácil de conseguir, y fumando te metes otras cosas peores.

Así­ que, en resumen, nada que no supiéramos. Permitidme que resuma convencido y lo ponga clarito, por si alguno aún no se ha enterado:

1) Lo mejor es ni vapear ni fumar. Ni cometer otras actividades de riesgo....... que hay donde elegir, y no se trata de establecer un listado de qué es peor o mejor, pero a diario cometemos estupideces con riesgos comparables a vapear o incluso fumar, detrás del volante, cruzando la calle, dándole al pedal - y a menudo por los demás, que van como locos -, si no por lo "malas" que son, por lo rápidas que son cara al riesgo de muerte.

2) Hay riesgos y riesgos. El de fumar es muy superior al de vapear. Si eres adicto al consumo de nicotina, más te vale vapear y no fumar. Nada. Ni un cigarrillo. Si no puedes vapear, chí­nchate y espera, ni se te ocurra fumar. Reiterar el punto dos hasta que suene a oración y uno se convenza.

3) Alguien ya tocado pulmonarmente por demasiados años fumando no se pone "sano" por dejar de fumar y vapear. Pero mejora sustancialmente. Sospecho que los no "tocados" mejoran mucho más al cambiar fumar por vapear, aunque tienen que esperar años (dos o más) para pasar por auténticos no fumadores mientras siguen vapeando. Tengo mis dudas de si dejar de fumar Y vapear supone una mejora mucho más significativa que dejar de fumar y seguir vapeando, aunque probablemente algo se deba notar. Nos pongamos como nos pongamos, aunque el PG / VG, incluso los aromas, se metabolicen inocuamente, etc., etc., el PG irrita las mucosas, pero en mucha menor medida que el humo o el alquitrán del tabaco y, que se sepa hasta ahora, dicha irritación es perfectamente reversible. Y si no te expones, no te irritas....

.... pero si el precio por no irritarme un poco las mucosas es caer en el tabaquismo "otra vez" y morir demasiados años antes y de una muerta muy dolorosa y lenta por destrucción de dichas mucosas o algo peor...... creo que seguiré fomentando el moco vapeando y huyendo de los humos del tabaco ..... con vapores de PG/VG.
 
Muchas gracias por tu info. Estaba siguiendo tu hilo y parece que se cumple lo que intuí­a. Vamos, que vapear mola ;)

Enviado desde mi HUAWEI G6-L11 mediante Tapatalk
 
Si eres fumador, claro que mola...... Es la diferencia, definitiva.:msn-wink:

En este foro todos somos mayorcitos y entiendo que hemos sido o sois fumadores de tabaco, y hartos de la adicción y sus consecuencias, un dí­a descubristeis el vapeo, lo probasteis con efectos positivos o muy positivos, incluso dejamos de fumar o reducisteis el consumo de tabaco.

Debo reiterar que toca reducirlo (el consumo de tabaco) a cero. No porque vapear mole, sino porque vapear no mata y fumar sí­.

Y a los que no son ni han sido fumadores, dado el acceso público del foro, cabe recordarles lo que ya he dicho yo, y tantos otros antes: Lo mejor es ni vapear ni fumar, aunque el vapeo mole. Estamos aquí­ por nuestra condición de fumadores que pretenden ser ex-fumadores, o ex-fumadores que pretenden seguir siéndolo ayudados por el consumo de nicotina por medios alternativos mucho "más sanos". Toda la parafernalia de aparatos, formas de vapear, la subcultura que hay detrás, etc., etc. pudiera parecer que apunta al factor "molón", pero en el fondo, primordialmente, como única razón de peso, estamos aquí­ por no reincidir en el tabaco o por dejarlo.

Porque aunque el vapeo "mole", también es terriblemente complicado comparándolo con fumar, a despecho de que te mates por el camino. O como dice mi mujer (:fuego:), "el mod pesa demasiado, prefiero el cigarrillo, que no pesa"........:cursing:


:BangHead:


Muchas gracias por tu info. Estaba siguiendo tu hilo y parece que se cumple lo que intuí­a. Vamos, que vapear mola ;)

Enviado desde mi HUAWEI G6-L11 mediante Tapatalk

NO es mi hilo, es de Leovap. Y toca recordar que sincerarse con valentí­a en los casos personales de cada uno, incluso cuando no siempre apuntan al "factor molón", es lo que, en mi opinión, da sentido a un foro como éste: que es una auténtica terapia de grupo para dejar el tabaquismo.
 
Última edición:
Gracias por compartirlo Scared, yo en breves iré a hacerme unas pruebas tras 6 meses fuera del tabaco para ver la evolución.

Me considero un exfumador que ha descubierto un recurso que le permite dejar a un lado el tabaco, sin renunciar "al sufrimiento" que supone dejar la adicción. Es más, si no fuese por descubrir el vapeo, estoy seguro al 100% de que seguirí­a con el cigarrillo en la mano ahora mismo. Ahora que estoy en este mundo, ni yo ni muchos allegados queremos ver delante el tabaco, es más, nos damos cuenta de la molestia que éramos para la gente que se tení­a que tragar nuestros humos ya que a veces tenemos fumadores cerca y es realmente molesto.

Un saludo, y ojalá mejoren esos pulmones! Todos estamos a tiempo.
 
Con lo de "mola". No querí­a caer en ningún reduccionismo. Digo mola en el sentido de placer. De vivir. Tomar el sol es malo pero a quien no le gusta darse un paseo por la playa. Yo he fumado y aunque no era fumador de 1 paquete sino de medio paquete lo hacia por el placer que me provocaba. Esto lo he redescubierto gracias a vosotros y sin hacerme daño. Cuando he empezado a vapear sin querer saber mucho de estudios sesgados ni interesados he notado las mejorí­as en mi propio organismo que es lo que más me vale de referencia. A la semana no tosí­a por las mañanas. Casi no ronco a las noches. Dolores de cabeza por tabaco han desaparecido. Mi tensión arterial ha disminuido y tengo más resistencia cuando voy a correr...y ummmmm. Que rico el nuevo liquidí­n que me estoy vapeando ;)

Enviado desde mi HUAWEI G6-L11 mediante Tapatalk
 
Pues me alegro mucho scaredmice que aunque sea poca la mejora, se ven avances, si ya sufrí­as de una enfermedad pulmonar, te costara mas que a otro que no la tuviera, poco a poco compañero..
Mucha razón en tus palabras, aquí­ estamos para dejar el tabaquismo y aunque no lo parezca, este foro es una terapia para nosotros, por eso, me pongo de muy mala leche, cuando entran aquí­ pidiendo consejo para hacer nubarradas, que si resistencias de 0,1, que si mod mecánicos de 4 baterí­as para hacer el gilip...., etc, etc, etc....
aquí­ estamos para ayudarnos entre nosotros, sobre todo a no caer de nuevo en el tabaco y a los nuevos que de verdad quieren dejar de fumar, ayudarles en todo lo posible, para que empiecen con buen pie y no recomendarles mecánicos ni resistencias de 0,3 como he visto en varios hilos...
lo principal de esto, es dejar de fumar, no jugar "como digo en algunos post, con esta moda", esto es mas serio de lo que muchos ven....
Lo dicho compañero, poco a poco..
un saludo.
 
Mi abuelo estuvo esta mañana en el cardiologo. Cuando salí­a y segun mi madre le comentó a un enfermero que su nieto estaba dejando de fumar con el vapeador. Este en seguida se calentó, y parece ser que le dijo que deberí­a de tener mucho cuidado, que el vapeador tiene un problema muy grave:
Parece ser que en el cartomizador quedan atrapadas numerosas bacterias, y que nosotros, al inhalar el vapor, nos las tragamos, llevándolas directas a nuestros pulmones, donde ellas son libres de hacer el mal y destruirnos poco a poco desde dentro.
Un diez para el enfermero, un argumento muy original contra el vapeo. Casi válido y convincente para volver a fumar esos cigarros tan limpios y desinfectados...
Salvo por el detalle de que es imposible vapear y evaporar los liquidos sin calentarlos por lo menos a ciento y pico grados, matando a cualquier travieso bichito que asome.

Un saludo

Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk
 
Mi abuelo estuvo esta mañana en el cardiologo. Cuando salí­a y segun mi madre le comentó a un enfermero que su nieto estaba dejando de fumar con el vapeador. Este en seguida se calentó, y parece ser que le dijo que deberí­a de tener mucho cuidado, que el vapeador tiene un problema muy grave:
Parece ser que en el cartomizador quedan atrapadas numerosas bacterias, y que nosotros, al inhalar el vapor, nos las tragamos, llevándolas directas a nuestros pulmones, donde ellas son libres de hacer el mal y destruirnos poco a poco desde dentro.
Un diez para el enfermero, un argumento muy original contra el vapeo. Casi válido y convincente para volver a fumar esos cigarros tan limpios y desinfectados...
Salvo por el detalle de que es imposible vapear y evaporar los liquidos sin calentarlos por lo menos a ciento y pico grados, matando a cualquier travieso bichito que asome.

Un saludo

Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk
Hay bacterias que soportan esas temperaturas. Es posible que tenga razon ese doctor pero tambien cuando respiramos inhalamos bacterias. No es ilogico si no se limpian bien nuestros atomizadores.
 
Parece ser que en el cartomizador quedan atrapadas numerosas bacterias, y que nosotros, al inhalar el vapor, nos las tragamos, llevándolas directas a nuestros pulmones, donde ellas son libres de hacer el mal y destruirnos poco a poco desde dentro.

Si eso parece, puede ser, es lógico suponerlo, pero no se si se ha llegado a demostrar y se conocen casos.

Lo que esta archidemostrado y con frecuencia periódica aparecen casos de múltiples y graves infecciones son de la proliferación de cepas de legionela en los sistemas de aire acondicionado de edificios públicos.

Por lo que cuando consideren oportuno prohibir los aparatos de aire acondicionado en edificios públicos yo consideraré seriamente dejar el vapeo por los riesgos infecciosos que tiene.

PD: La pena es que no hubieran preguntado si en ese hospital o clí­nica disponí­an de aire acondicionado
 
Última edición:
Lo que está claro es que como con todos los utensilios que nos llevamos a la boca, debemos mantener los atomizadores en un correcto estado higiénico; eso es de cajón.

Por otra parte, los lí­quidos que vapeamos, si bien no deben de ser muy apetitosos para las bacterias por su bajo contenido en nutrientes, sí­ son suceptibles de alojarlas y sobre todo los hongos y sus esporas. Aunque al vaporizarlo estamos aplicando temperaturas de esterilización, si bien la primera o primeras caladas pueden quedarse algo cortas y podemos aspirarlas; o también por el simple contacto con drips con restos de lí­quido o en malas condiciones higiénicas. Si tenemos una correcta higiene no debe haber problema.

Efectivamente, hay bacterias que son capaces de sobrevivir en cráteres de volcanes, pero esas poca preocupación me dan; sólo me preocupan las que son susceptibles de generar infecciones y por tanto enfermedades.

Lo mismo ocurre con legionela y las torres de refrigeración de las instalaciones de aire acondicionado (que no con los aparatos domésticos) en donde se generan aerosoles; si se lleva a cabo un sistema de mantenimiento y prevención adecuado no deben de generar problemas. Otra cosa es que falle por dejadez, falta de higiene,mal mantenimiento o desconocimiento.

La explicación dada por el enfermero "... donde ellas son libres de hacer el mal y destruirnos poco a poco desde dentro" me parece bastante pueril y está en la tónica general a la que desgraciadamente estamos acostumbrados (encharcamiento de pulmones u hongos campando a sus anchas). Nada nuevo.
 
Bacterias "libres de hacer el mal y destruirnos poco a poco desde dentro" que sobreviven a la vaporización a 150 - 200 ºC....en una matriz de PG/VG.....

¡Llamad a la NASA, que están muy interesados en estos extremófilos, lo llaman exobiologí­a y dá para una docena de guiones de Holliwood!
 
Si no se quiere estar expuesto a nada, lo mejor una burbuja con el aire estelirizado y no salir de ahi en la vida.

Hay cosas que me revientan y una es esta, que si esto engorda y te vas a morir, que si la carne tiene noseke y te vas a morir, que si el aire acondicionado te provoca una pulmonia como lo pongas de noche (y te vas a morir), vamos que no respires, que con lo que hay en el aire de las ciudades... te vas a morir...
Y es cierto, todos nos vamos a morir algun dia :) vapeemos o no.

Un Saludo.
 
Yo creo que es peor salir a la puta calle con la de coches que hay echando mierda por los tubos de escape que vapear tan tranquilamente en casa...
 
Ayer, en una pausa en el trabajo, mientras me echaba unas nubes, un compañero de trabajo me comentaba que "tuviera cuidado con esa mierda" y todas esas tonterí­as, y me decí­a que su médico de cabecera le habí­a derivado hací­a unos dí­as a la unidad de tabaquismo, donde habí­a excelentes profesionales que le habí­an dado excelentes consejos, con excelentes remedios farmaceuticos, que todo ello le estaba ayudando mucho, y tal y pascual, y hablaba, y no paraba de hablar, ... mientras aguantaba una colilla de tabaco entre los dedos... y le digo, "oye, y eso, qué?" señalandole la colilla... y después de un incómodo silencio, me pregunta "de dónde sacas eso?", y le digo, noooo, esto es muuuy malo, no se te ocurra probarlo...:haha:
 
Ja jajajajajajja... Pero a quien hemos matado para q nos tengan tanta maní­a?


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Ayer, en una pausa en el trabajo, mientras me echaba unas nubes, un compañero de trabajo me comentaba que "tuviera cuidado con esa mierda" y todas esas tonterí­as, y me decí­a que su médico de cabecera le habí­a derivado hací­a unos dí­as a la unidad de tabaquismo, donde habí­a excelentes profesionales que le habí­an dado excelentes consejos, con excelentes remedios farmaceuticos, que todo ello le estaba ayudando mucho, y tal y pascual, y hablaba, y no paraba de hablar, ... mientras aguantaba una colilla de tabaco entre los dedos... y le digo, "oye, y eso, qué?" señalandole la colilla... y después de un incómodo silencio, me pregunta "de dónde sacas eso?", y le digo, noooo, esto es muuuy malo, no se te ocurra probarlo...:haha:

Y seguro que esos excelentes profesionales con sus excelentes consejos le recetaron excelentes productos donde gastarse EXCELENTES cantidades de euros, jijijijijijijiiii; ahí­ está la clave de toda esta historia; y encima no sirven en un porcentaje bastante alto.