Ya me ha visto la neumóloga......
Comento lo que no comenté en mi mensaje anterior o ha resultado diferente de lo esperado.
Espirometría (de un paciente que ha estado en tratamiento por asma bronquial extrínseca -alergia a ácaros y algunos pólenes - en varias ocasiones en los últimos 30 años, los mismos que aproximadamente ha fumado entre 20 y 40 cigarrillos diarios): NO es la esperada de un no fumador y sano, según mi peso y estatura, pero no es tampoco la de un gran fumador, un enfermo de EPOC o enfisema o similares. La mejora comparativa por tratamiento con broncodilatador es pequeña (aunque la hay).
O sea, que sí, que mis treinta años de gran fumador me han pasado factura y tardaré en recuperar la condición de "sano pulmonarmente hablando", pese a llevar vapeando (y no fumando ni un solo cigarrillo) 24 meses seguidos, si es que la recupero algún día, pero la mejora respecto a mis últimas espirometrías es evidente, tanto en valores absolutos de volumen pulmonar y caudales, como, y esto es muy significativo, en que entonces con broncodilatadores la espirometría después mejoraba mucho -pues antes del broncodilatador era penosa-. Y ahora mucho menos.
Me han citado para nueva revisión, previo estudio alergológico en hospital (reacciones a inyecciones subcutáneas a extractos de diversos alergenos, lo que popularmente se conoce como "pruebas de alergia por múltiples pinchazos") con un tratamiento oral de fondo (Singulair) para prevenir nuevas crisis como la que padecí a mediados de diciembre (la primera en dos años).
Parece que me ha sentado bien dejar de fumar, y que el caballo de batalla ahora es prevenir los ataques de asma. Vacunación preventiva de por medio en cuanto se sepa a qué exactamente soy alérgico ahora.
¿Y el vapeo? Dejando claro que es más una opinión personal que profesional, me ha dicho que bien por haber dejado de fumar, pero que cree que los que lo dejan y siguen vapeando tarde o temprano reinciden en el tabaco. Yo no estoy de acuerdo, hablando en particular de mi caso (ahora odio al tabaco cual talibán antitabaquista y tengo unas peloteras con la familia fumadora de aúpa pues me critican por vapear cuando ellos fuman, y lo de mi mujer lleva camino de divorcio), pero antes de que os lancéis a criticar sin más, recordaros que es un caso frecuentemente comentado en este mismo foro: la reincidencia en el tabaquismo o simultanear vapear y fumar.
Ya os vale...¿a qué esperáis?
La opinión de esta neumóloga parece fundamentarse en que con el vapeo no nos quitamos la dependencia psicológica y fisiológica de la nicotina, por lo que cualquier día la tomamos fumando y a volver a empezar. Yo le he comentado que me hago mis líquidos no tanto por la economía (que también) como por poder elegir nicotinas inferiores a las comerciales (entre cero y tres mg/mL) y tener más libertad de aromas.
Digamos que entre opiniones personales la cosa ha quedado en tablas. Ni le quito la razón ni me la ha quitado a mí ella. Y en ningún momento ha establecido comparaciones peregrinas entre vapear y fumar o me ha saltado con un "vapear es (casi) tan malo como fumar": parecía bien informada de que el problema es la nicotina -por la drogadicción- y que en el tabaco está demasiado fácil de conseguir, y fumando te metes otras cosas peores.
Así que, en resumen, nada que no supiéramos. Permitidme que resuma convencido y lo ponga clarito, por si alguno aún no se ha enterado:
1) Lo mejor es ni vapear ni fumar. Ni cometer otras actividades de riesgo....... que hay donde elegir, y no se trata de establecer un listado de qué es peor o mejor, pero a diario cometemos estupideces con riesgos comparables a vapear o incluso fumar, detrás del volante, cruzando la calle, dándole al pedal - y a menudo por los demás, que van como locos -, si no por lo "malas" que son, por lo rápidas que son cara al riesgo de muerte.
2) Hay riesgos y riesgos. El de fumar es muy superior al de vapear. Si eres adicto al consumo de nicotina, más te vale vapear y no fumar. Nada. Ni un cigarrillo. Si no puedes vapear, chínchate y espera, ni se te ocurra fumar. Reiterar el punto dos hasta que suene a oración y uno se convenza.
3) Alguien ya tocado pulmonarmente por demasiados años fumando no se pone "sano" por dejar de fumar y vapear. Pero mejora sustancialmente. Sospecho que los no "tocados" mejoran mucho más al cambiar fumar por vapear, aunque tienen que esperar años (dos o más) para pasar por auténticos no fumadores mientras siguen vapeando. Tengo mis dudas de si dejar de fumar Y vapear supone una mejora mucho más significativa que dejar de fumar y seguir vapeando, aunque probablemente algo se deba notar. Nos pongamos como nos pongamos, aunque el PG / VG, incluso los aromas, se metabolicen inocuamente, etc., etc., el PG irrita las mucosas, pero en mucha menor medida que el humo o el alquitrán del tabaco y, que se sepa hasta ahora, dicha irritación es perfectamente reversible. Y si no te expones, no te irritas....
.... pero si el precio por no irritarme un poco las mucosas es caer en el tabaquismo "otra vez" y morir demasiados años antes y de una muerta muy dolorosa y lenta por destrucción de dichas mucosas o algo peor...... creo que seguiré fomentando el moco vapeando y huyendo de los humos del tabaco ..... con vapores de PG/VG.