Pasa con los relojes..
En Automicon hace diez años trabajo aqui en España en ello y casualmente en postventa..UN BMW tiene logica por marca..prestigio..y obvio en la electronica..
Ahora bien sus componentes entre un AUDI..VW..o un Seat no difieren en casi nada en calidad y materiales..a metalicos me refiero..
Es decir aqui la diferencia esta en que el desarrollo ..diseño..y obvio control de calidad y en materiales algo en esto no tanto y normal deban venderlo asi..despues viene uno y lo mira estudia con sus ingenieros..lo copia..le paga dos duros a sus empleado..lo mas probable en negro..subvensionado en muchas cosas por el gobierno chino un ejemplo el flete de materiales..vende en forma masiva y alli la explicacion de esas diferencias..
Los "clones" en autos en China ya no es igual debido a que no pueden hacerlo en un garage..deben pagar licencias etc , etc..clonar a BMW o la propia Fiat les podria complicar la cosa...pero asi igualmente logran coches mas baratos pagando licencias a MB..BMW ..pero esto ya es otra cosa..
Pase una temporada en china, y en aquella época estaba de moda el clon del X5.
Si si, no es broma, lo veias a cien metros y no lo distinguias de un X5.
Pero, primero, costaba bastante más de 4000e y segundo, a diez metros ya se veía que era una castaňa... Pero una castaňa muuuuuy gorda, debajo del escape falso se veía uno que parecía de ciclomotor!!jajajajajajajjajajaja
Bueno, respetando que cada cual gaste su dinero como le de la gana, simplemente creo que estos creadores de atos nacieron como auténticos artesanos haciendo poquísimas unidades para ellos y sus allegados, lo que implicaba unos costes brutales.
Con el tiempo se han hecho un nombre, un sitio en el mercado y pasado a vender miles de unidades, pero al mismo precio de cuando hacían cuatro, cuando sus costes, se han reducido en más de un 90% gracias a la producción en serie.
Pagaría eso sí no existiera y un amigo tornero quemará más de 100 horas para hacerlo, su precio seria justo.
Pero siendo una producción en serie, considero que son ellos los que están equivocados y deben corregir sus pvp para adecuarlos a un margen de beneficio razonable para sus costes de producción.
Creo que todos (menos lin chao) saldríamos ganando, nosotros compraríamos productos originales de calidad contrastada en economías que nos repercuten socialmente (vía impuestos y puestos de trabajo en nuestra zona de influencia UE) y ellos venderían mucho más.
Pero claro, mientras les cuele la estrategia actual (ganar lo mismo con mucho menos trabajo) no lo cambiarán, yo tampoco lo haria...