Pues en mi modesta opinión, que no soy el más entendido en la materia, decirte que la maceración es el proceso en el que el aroma se mezcla con la base en esto de la alquimia. Dependiendo del aroma a utilizar, esa maceración ha de ser mayor o menor, ver recomendaciones del fabricante de cada aroma.
Lo del sabor a químico, depende de lo mismo, pero más de la cantidad que le pongas, si te pasas de concentración ese sabor a químico será más persistente, aunque en algunos aromas el tiempo puede ser crucial, digamos que mientras menos maceración, menos habrá mezclado el aroma con la base y menos sabor tendrá, a más maceración, más mezclado estará todo y más notaras los matices. Pero en algunos aromas, un exceso le pueden sentar mal y perder sabor o intensificar ese sabor a químico y en otros, quedarte corto en el tiempo de maceración puede hacer que no sepan a nada.
Como ves, todo va a depender del fabricante. Se tiende por parte de los fabricantes a que los aromas sean menos concentrados para que tengamos que usar un mayor % de aroma en nuestras bases, esperemos que está mala costumbre que están cogiendo, desaparezca y volvamos a esas concentraciones del 3%, 5% en vez de las que son más habituales encontrarse hoy en día, 10%, 12%, 15% y hasta el 20 o 25% de algunas gamas y marcas.
Hoy en día puedes encontrar info de todos los aromas o casi todos, así que mi recomendación es... primero visitar la web del fabricante y ver que recomienda, después, forear y ver que opina la mayoría de esos porcentajes recomendados, si queda flojo, fuerte, tiempo recomendado de maceración...
Como ves, todo un mundo a descubrir.