Ayer andaba poniendo una foto simple de un magma que llevaba varios días montado.
Hoy he rehecho el setup, y he descubierto que hacía exactamente una semana esta tarde/noche.......
Es un single coil, de Ni-200 0,20 trenzado con taladro bien tenso dos hilos, y que ya ha sufrido un proceso de "rehacer", o sea, desmonto todo el setup, limpio todo (descartando algodón, claro) por inmersión y agitación en vodka, limpio el hilo estirado con alcohol isopropílico y más vodka, y finalmente rehago el setup descartando los extremos ya mordidos del hilo.
Esto lo venía haciendo cada dos días máximo, pero con éste setup concreto he estirado lo que he podido. De hecho, esta mañana aún tiraba bastante bien, pero cuando he visto su "antigí¼edad"......:facepalm:
Al limpiar el hilo me ha quedado claro que los ennegrecidos del mismo que ahora veréis no son óxidos de níquel, sino caramelizados de los diversos líquidos. Por aquí pasaron RY4 de Inawera, vainillas y chocolates belgas, y mentol, no menos de 60 u 80 mL, según el tiempo de uso. Ha sido, con diferencia, el atomizador con hilo TC más usado esta última semana, con el que leo y veo cine (que es donde el TC es imperativo para que no te socarres los morros entregado a la lectura o esa escena interesante y olvidado de gotear). Cuando al pasar el hilo entre el papel mojado queda negro, luego lo frotas y pasa a marrón oscuro...caramelo.
El hilo queda razonablemente limpio, quizás no tanto como el hilo normal (tengo un Ni-200 de 0,40 que se limpia mucho mejor), por lo mismo que el trenzado evapora líquido mejor y con más sabor..... pero hasta que me aburra o ya no dé de si por longitud/resistencia, a mí me vale...... Recordad que los extremos se van acortando por los descartes, o romperéis el hilo al montarlo en el atomizador de nuevo.....
En fin, sin más dilación, las fotos:
Penoso estado tras casi una semana, ¿eh? Bueno, creo que el que los descascarillados de caramelizados "caigan", aparte de darle un aspecto aún más ruinoso, evitan que se ciegue el paso de vapores en la resistencia, así que bienvenidos sean.... El algodón apenas está quemado. Fijaros que corto unas "trenzas finas" del mismo algodón pasado para acompañar los hilos a los postes, que todo el níquel esté siempre "bañado" en líquido (si hay) por capilaridad, y evitar cualquier amago de "espira roja".
Vista de los pozos del Magma y del setup desmontado, aunque aún no del todo. Los descascarillados caen el fondo de los pozos, pero eso no quiere decir que sean densos, "cual óxido metálico".....:laugh:
Con más luz, los taquígrafos los ponéis vosotros.....
El hilo viejo estirado. Pretendo llegar a viejo, si no lo soy ya...... aunque no lo parezca mirando eso.
Rejuvenecido por acción mecánica y alcohol isopropílico/vodka. ¡Que sabios estos rusos!
Cada ver rehago más deprisa. al principio usaba Kuro-coilers y demás, pero al pasar el algodón, tanto da si has separado espiras antes o no, el churro está garantizado y hay que ir reajustando espiras una a una con unas pinzas finas. Quizás con titanio o con el níquel templado ése vaya mejor, pero yo al final bobino a toda prisa sobre un destornillador de relojero, monto sin muchos miramientos (que se tuerza lo que quiera) y al final ajusto de igual forma: acabo antes y sin tantos nervios.
¿Que no es preciosa ni perfecta? ¡Ja!, ¡mira como tiemblo!.....
<CONTINUARí> (Diez imágenes por post máximas).
Hoy he rehecho el setup, y he descubierto que hacía exactamente una semana esta tarde/noche.......
Es un single coil, de Ni-200 0,20 trenzado con taladro bien tenso dos hilos, y que ya ha sufrido un proceso de "rehacer", o sea, desmonto todo el setup, limpio todo (descartando algodón, claro) por inmersión y agitación en vodka, limpio el hilo estirado con alcohol isopropílico y más vodka, y finalmente rehago el setup descartando los extremos ya mordidos del hilo.
Esto lo venía haciendo cada dos días máximo, pero con éste setup concreto he estirado lo que he podido. De hecho, esta mañana aún tiraba bastante bien, pero cuando he visto su "antigí¼edad"......:facepalm:
Al limpiar el hilo me ha quedado claro que los ennegrecidos del mismo que ahora veréis no son óxidos de níquel, sino caramelizados de los diversos líquidos. Por aquí pasaron RY4 de Inawera, vainillas y chocolates belgas, y mentol, no menos de 60 u 80 mL, según el tiempo de uso. Ha sido, con diferencia, el atomizador con hilo TC más usado esta última semana, con el que leo y veo cine (que es donde el TC es imperativo para que no te socarres los morros entregado a la lectura o esa escena interesante y olvidado de gotear). Cuando al pasar el hilo entre el papel mojado queda negro, luego lo frotas y pasa a marrón oscuro...caramelo.
El hilo queda razonablemente limpio, quizás no tanto como el hilo normal (tengo un Ni-200 de 0,40 que se limpia mucho mejor), por lo mismo que el trenzado evapora líquido mejor y con más sabor..... pero hasta que me aburra o ya no dé de si por longitud/resistencia, a mí me vale...... Recordad que los extremos se van acortando por los descartes, o romperéis el hilo al montarlo en el atomizador de nuevo.....
En fin, sin más dilación, las fotos:

Penoso estado tras casi una semana, ¿eh? Bueno, creo que el que los descascarillados de caramelizados "caigan", aparte de darle un aspecto aún más ruinoso, evitan que se ciegue el paso de vapores en la resistencia, así que bienvenidos sean.... El algodón apenas está quemado. Fijaros que corto unas "trenzas finas" del mismo algodón pasado para acompañar los hilos a los postes, que todo el níquel esté siempre "bañado" en líquido (si hay) por capilaridad, y evitar cualquier amago de "espira roja".

Vista de los pozos del Magma y del setup desmontado, aunque aún no del todo. Los descascarillados caen el fondo de los pozos, pero eso no quiere decir que sean densos, "cual óxido metálico".....:laugh:

Con más luz, los taquígrafos los ponéis vosotros.....

El hilo viejo estirado. Pretendo llegar a viejo, si no lo soy ya...... aunque no lo parezca mirando eso.

Rejuvenecido por acción mecánica y alcohol isopropílico/vodka. ¡Que sabios estos rusos!

Cada ver rehago más deprisa. al principio usaba Kuro-coilers y demás, pero al pasar el algodón, tanto da si has separado espiras antes o no, el churro está garantizado y hay que ir reajustando espiras una a una con unas pinzas finas. Quizás con titanio o con el níquel templado ése vaya mejor, pero yo al final bobino a toda prisa sobre un destornillador de relojero, monto sin muchos miramientos (que se tuerza lo que quiera) y al final ajusto de igual forma: acabo antes y sin tantos nervios.

¿Que no es preciosa ni perfecta? ¡Ja!, ¡mira como tiemblo!.....

<CONTINUARí> (Diez imágenes por post máximas).
Última edición: