Pues eso, que dado a que hace muchíiiisimo tiempo que no trasteo con estos bichos, me he decidido a hacer un experimento.
Muchos diréis que es una tontería, pero leches, lo hago por amor al arte y por pasar el tiempo libre, siempre me ha gustado trastear.
tengo en mi poder un Vapepen Plus al que ya le limpié una resistencia, primero la herví, luego la desmonté para hacerle un dryburn al hilo y la volví a montar, todo ello muy fácil, no como los claromizadores de antaño con los que experimentábamos reparándolos, creo recordar que Julio Ruades hizo un vídeo de cómo reparar un C4.
Pues bien, esto todavía es un proyecto, pero tengo ya una idea muy clara de como substituír el hilo de la resis de un vapepen por malla de acero y un poco de algodón.
La cosa es hacer una especie de "caracol" con la malla y el algodón, de esa forma no habrá cortos porque el algodón separaría las vueltas de malla, que no será mucho tramo de la misma para poder obtener una resistencia baja.
El cómo hacer las conexiones, pues muy fácil, a la malla hay que dejarle dos prolongaciones finas en los extremos, componiendo entre estas y el "caracol", una "U".
Próximamente fotos del proceso o vídeo, estad atentos y espero que os guste la propuesta.
Por cierto, también tengo solución para el orificio del aire por el medio de la resistencia, que es lo más complicado ya que debe ir todo algo apretadito.
Muchos diréis que es una tontería, pero leches, lo hago por amor al arte y por pasar el tiempo libre, siempre me ha gustado trastear.
tengo en mi poder un Vapepen Plus al que ya le limpié una resistencia, primero la herví, luego la desmonté para hacerle un dryburn al hilo y la volví a montar, todo ello muy fácil, no como los claromizadores de antaño con los que experimentábamos reparándolos, creo recordar que Julio Ruades hizo un vídeo de cómo reparar un C4.
Pues bien, esto todavía es un proyecto, pero tengo ya una idea muy clara de como substituír el hilo de la resis de un vapepen por malla de acero y un poco de algodón.
La cosa es hacer una especie de "caracol" con la malla y el algodón, de esa forma no habrá cortos porque el algodón separaría las vueltas de malla, que no será mucho tramo de la misma para poder obtener una resistencia baja.
El cómo hacer las conexiones, pues muy fácil, a la malla hay que dejarle dos prolongaciones finas en los extremos, componiendo entre estas y el "caracol", una "U".
Próximamente fotos del proceso o vídeo, estad atentos y espero que os guste la propuesta.
Por cierto, también tengo solución para el orificio del aire por el medio de la resistencia, que es lo más complicado ya que debe ir todo algo apretadito.