Misma resistencia con distintos resultados

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Rush93a3

Active member
10 Dic 2016
1.202
0
36
Salamanca
www.youtube.com
Hola todos,

Me gustarí­a plantearos una duda que me lleva ocurriendo un tiempo y no entiendo muy bien. Os pongo en situación:

Tengo dos resistencias X iguales (mismos Ohms, vueltas, Gs, soporte, material etc...), la cual pongo en un RTA y en un RDA. Mismo algodón también. ¿Qué pasa cuando la pruebo?, pues que en el RTA a 4.2V va perfecta pero en el RDA a 4.2V tarda en arrancar, es lenta y pide más. Total, que para obtener el mismo rendimiento que en el RTA, en el RDA la tenemos que poner a más de 5V como poco.
Me han dicho que esto es porque en el RDA le entra más aire a la resistencia que en el tanque, pero me ha pasado en varios casos. ¿Hasta que punto es cosa del aire? porque cuando las pruebo dando la calada más lenta o cerrando aire sigue teniendo el mismo comportamiento en el RDA.

¿Tenéis alguna recomendación de resistencia para dripeo más "cañera"?. Estoy por comprar kanthal de 24g y hacer 7 vueltas en soporte de 3mm a ver qué tal. Suelo vapear entre 0.45 y 0.60 Ω.

Gracias y un saludo a todos
 
Si es la misma resistencia, con el mismo grosor de alambre y vapeas a los mismos voltios ajustando la entrada de aire en ambos casos similar pues o hay una diferencia de conductividad entre ambos atos bastante apreciable o diferencia de capacidad entre ambas campanas o drips muy diferentes en cuanto a abertura. No se me ocurre nada más.
 
Si es la misma resistencia, con el mismo grosor de alambre y vapeas a los mismos voltios ajustando la entrada de aire en ambos casos similar pues o hay una diferencia de conductividad entre ambos atos bastante apreciable o diferencia de capacidad entre ambas campanas o drips muy diferentes en cuanto a abertura. No se me ocurre nada más.
Pues yo no habí­a caí­do en el tema de la conductividad... ¿Puede llegar a un punto en el que se note sustancialmente?

Te pongo ejemplo concreto en el que lo noto muchí­simo; misma resistencia, una puesta en un Ammit y de Geekvape y otra en un Aeronaut V1 clon de Tobeco. El polo de ambos es distinto el uno del otro y en el Ammit rinde mucho mejor la resistencia que en el Aeronaut. Te dejo fotos de ambos polos.

28c8c5892ec9e9a9554af0d4c58169ad.jpg
1f83d44bd5e81cec0f6e850f508ac49c.jpg


Gracias y un saludo

Enviado desde mi XT1092 mediante Tapatalk
 
Parece una diferencia bastante apreciable. Si se pudieran intercambiar los polos saldrí­amos de dudas pero veo que en el del aeronaut va a ser difí­cil sacarlo.
 
Parece una diferencia bastante apreciable. Si se pudieran intercambiar los polos saldrí­amos de dudas pero veo que en el del aeronaut va a ser difí­cil sacarlo.
Pues si, yo no soy tampoco experto en materiales pero parece de mucho mejor material el polo del Ammit... Creo que el del Aeronaut no se puede sacar porque viene recubierto de aislante y no es regulable... De todas formas, investigaré...

Gracias y un saludo

Enviado desde mi XT1092 mediante Tapatalk
 
Si averiguas algo, cuéntanos :msn-wink:. Saludos.
 
Yo creo que como comenta el compañero debe ser tema de conductividad. El Ammit según la revisiones que he visto el pin está bañado en oro que mejora la conductividad, y tobecco por otro lado no creo que gaste los mejores materiales y el pin será de acero.
 
Lo del tema del aire puede ifluir, y creo que lo hace. Si le entra mas aire, de manera mas directa se enfriara mas, asi que necesitara mas potencia para mantener o subir el calor.

Pero yo creo que lo principal es la conductividad, un atomizador con mejor conductividad, deja pasar la electricidad mas facilmente, se hace un uso mas efectivo de la energia.
 
Estoy con Aretop y hookah, conductividad 100%. No creo que tenga que ver con la entrada de aire pues el compañero rush comenta que es un problema para arrancar, para poner la resistencia a punto. Luego, aunque le afecte, se notará menos. Buena observación rush.
 
Efectivamente. El tema del aire no es tan decisivo en este aspecto ya que he realizado pruebas con distintos tubos en el Aeronaut y cerrando ventilación para que la entrada de aire sea menor. Además, como dice LL-Samu-L, es más cuestión de que la resistencia se muestra perezosa al pulsar el botón de calada y tarda en calentar. Hablando claro, no tiene la misma alegrí­a que en el Ammit al mismo voltaje. Total, que si al final es cuestión de material del polo, ya tenemos una cosa más que apuntar; cuidado en ese aspecto con algunos clones, puede ser un mecanizado 1:1, ir muy bien y traer repuesto y toda la pesca pero siempre, SIEMPRE hay algo que lo diferencia del original. En este caso algo crucial...

Un apunte más; me pasa exactamente lo mismo en el clon de Tobeco del Velocity V1 (y tiene exactamente el mismo polo).

Un saludo a todos y gracias por comentar
 
Bueno, hoy he probado a meter un nuevo setup. Kanthal A1 24ga, 7 vueltas en soporte de 3mm, dual coil 0.34ohm, single 0.68 (lógicamente jeje) y pfff... Menuda diferencia respecto al Clapton. Se me habí­a olvidado ya la zurra que mete el kanthal. Arranca rapidí­simo, muy buen sabor y muy buen vapor en clones de Tobeco tanto en Velocity como en Aeronaut.

Es que pega unos arranques buení­simos desde el primer momento que pulsas incluso a 3.6V (38W en dual coil).

Ahora sí­ que le estoy sacando todo el potencial a estos RDAs. Muy contento.

Si alguno se anima a probar este setup, que por cierto ya habí­a visto recomendando por gente como GrimmGreen que me cuente :)

Un saludo a todos

Enviado desde mi XT1092 mediante Tapatalk
 
Esa es otra, el tipo de hilo cuenta mucho por más que la resistencia sea la misma. Yo he probado claptons, fused claptons, etc etc y cada vez más me quedo con hilos lisos tipo kanthal o SS por lo mismo que comentas, tienen mucha vida. Aparte a mi las claptons, poco más o poco menos, pero siempre me dan alguna salpicadura. Con las fused clapton es que no consigo subir de 0,2 ohms en dual y resistencias tan bajas me parecen que desmerecen mucho el sabor aparte de chuparse las baterí­as de mis mods como si fueran un vaso de agua en mitad del sahara.

Rush, el setup que comentas es el que yo uso en el 90% de mis atos y estoy contentí­simo.
 
Esa es otra, el tipo de hilo cuenta mucho por más que la resistencia sea la misma. Yo he probado claptons, fused claptons, etc etc y cada vez más me quedo con hilos lisos tipo kanthal o SS por lo mismo que comentas, tienen mucha vida. Aparte a mi las claptons, poco más o poco menos, pero siempre me dan alguna salpicadura. Con las fused clapton es que no consigo subir de 0,2 ohms en dual y resistencias tan bajas me parecen que desmerecen mucho el sabor aparte de chuparse las baterí­as de mis mods como si fueran un vaso de agua en mitad del sahara.

Rush, el setup que comentas es el que yo uso en el 90% de mis atos y estoy contentí­simo.
Pues tengo que darte toda la razón...

Yo tuve que pasar por esa etapa lógica de probar todas esas resistencias de moda tipo 0.20/0.15/0.10 ohms y para abajo y eso era una salvajada... Me duraban las baterí­as en el RX200S una mierda, los atos se calentaban, el mod se calentaba... ¿Que el sabor es mejor? Pues mira... Si te escupe lí­quido a la cara claro que sí­, pero sinceramente, aunque realmente fuese mejor pienso que para nada merecen la pena todas las desventajas. Al final vuelvo al principio, al kanthal, a subir los ohmios y a bajar los vatios. Vapor de sobra y sabor de sobra. Y no hay más...
Es mi reflexión y la que de algunos vapeadores más.

Gracias y un saludo

Enviado desde mi XT1092 mediante Tapatalk
 
Creo que muchas veces nos perdemos con tanta parafernalia y olvidamos que un setup sencillo da excelentes resultados y con muchas ventajas.