Mod mas conductivo que el pro mech de Vgod?

  • Autor del tema Autor del tema Gucci
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Gucci

Member
1 Ago 2017
590
2
18
Pues eso, estoy buscando uno que tenga mas conductividad que este, y el elite no lo cuento, algo que ronde los 80-150€
 
Pues la verdad,

El Vgod pro mech es un mod bastante justito, todos los mecánicos que encuentres con precios de 100 euros para arriba tendrán mejores materiales que este, y mejor conductividad.

Por opinión personal, el US1 de Trinity Glass Tanks, es una maravilla, además de ser precioso. Intenta siempre en los mecánicos comprar los que estén fabricados en EEUU
 
Gucci búscate algo q este hecho de cobre de los pies a la cabeza y ya verás. Cuando t canses de limpiar la pátina q se genera se lo llevas a un joyero y q t de un baño de plata. T dará aún más conductividad y estrenarás mod!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Pero un baño de plata por el interior o exterior o por todo? No sabia que se podia hacer eso!!
 
T lo bañan todo. Por dentro y fuera. Roscas tornillos ato... Como me dijo un colega; cn pasta puedes hacer prácticamente todo.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo me informé de un complyfe q tengo en copper y me sale x 80€. Mod ato y cap. Estoy en ello. CuNdo lo haga haré foto del antes y el después!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo me informé de un complyfe q tengo en copper y me sale x 80€. Mod ato y cap. Estoy en ello. CuNdo lo haga haré foto del antes y el después!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pero todo eso lo vas a bañar en plata? Todo por 80€? Y el tema de las roscas y demas no se ve afectado ni aumenta el grosor ni nada?
 
Tú puedes bañar de plata, oro, lo q sea, cualquier cosa; y se llama baño pero no es literalmente un baño. Son partí­culas las q se adhieren al producto a bañar y es mí­nima la cantidad de material q se utiliza y tb mí­nimo el grosor q gana. No afecta a las roscas. Así­ funciona ya sea un reloj, una pulsera, un mod. Hay un compañero del foro q vende una cap y una battle deck. Pues esa cap era copper y la bañó en oro, hechale un ojo. Queda impecable.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Tú puedes bañar de plata, oro, lo q sea, cualquier cosa; y se llama baño pero no es literalmente un baño. Son partí­culas las q se adhieren al producto a bañar y es mí­nima la cantidad de material q se utiliza y tb mí­nimo el grosor q gana. No afecta a las roscas. Así­ funciona ya sea un reloj, una pulsera, un mod. Hay un compañero del foro q vende una cap y una battle deck. Pues esa cap era copper y la bañó en oro, hechale un ojo. Queda impecable.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pero por ejemplo, mi vgod pro mech de aluminio se podria bañar en plata? Tendria mejoras notorias al hacerlo?
 
Hola Gucci. Poder se puede. Yo t cuento lo q a mi me recomiendan, y es q un baño, que no es barato, se lo hagas primero a un mod preferiblemente en copper y evitas la pátina y demás. Tb valorar si el mod en si meceré la pena invertir ese dinero en el. Yo a un vgod, no se lo harí­a. Cada uno es cada uno. Y si, un poquito más t iba a tirar.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Perdon si me meto donde no me llaman :whistling:

Cualquier baño de plata a un mod (o a unas pletinas) no influye en su conductividad final mas que de manera inapreciable. Otra cosa es a sus contactos.

La corriente va a discurrir por el mod por el material base y por esa capa, si. Pero esa capa es de unas miseras micras de espesor. No hay diferencia notable en la resistividad.

Platear el cuerpo de un mod de cobre sirve para cambiar su imagen, evitar la patina que el cobre crea...y poco mas.

Platear los contactos (donde haya apertura y cierre de circuito) sirve para minimizar los arcos y, por tanto, reducir mucho la suciedad que se crea y que si influye en la conductividad.

Ahora vamos a la forma de plateado:

Me he estado interesando por la cuestion por la posibilidad de platear extremos de pletinas y partes de cabezales para mejorar la conductividad en box mecanicos BF...y he desistido.

Los plateados puramente quimicos (deposicion de plata sobre el material por frotacion con un algodon o trapo impregnado en producto o bien por inmersion en el mismo) dan como resultado una capa demasiado delgada. Se aconseja para objetos decorativos o joyas que no tengan demasiado roce. Un anillo o reloj pierden esa capa en poco tiempo. Imaginaos unos contactos que estan continuamente rozando unos con otros. E incluso tengo dudas con el cuerpo del mod que estas manipulando continuamente con las manos.

Descartado.

Quedan entonces los plateados electroliticos, con los que podemos aumentar la capa hasta donde queramos con el suficiente tiempo. Bien...tiene un pequeño problema. La solucion electrolitica lleva cianuro (y supongo que todos sabemos la toxicidad del mismo) a retorcer, por lo que ya descarto hacerlo en casa.

Y es que este recubrimiento no es como un cobreado, donde el material a depositar proviene del anodo, si no mas bien como un cromado donde el material proviene de la solucion.

Peeero...buscando por la red he encontrado una solucion electrolitica sin cianuro y relativamente segura. ¿Problema? Que solo platea encima de plata u oro.

Es decir, que primero tenemos que hacer un plateado quimico del cobre con un producto y despues agrandar la capa de forma electrolitica con otro. Ya lo vamos complicando.

Para acabar: el producto electrolitico hace hincapie en usar tensiones por debajo de 1,2 V (menos de la tension de las pilas tipicas del mando a distancia) para evitar que la capa sea blanca y mate en vez de brillante y plateada y no dice ni palabra del material del anodo adecuado a usar. (Apostaria algo a que, si se parece al metodo de cromado/niquelado se puede aumentar la tension calentando el baño y que el mejor anodo posible seria uno de plata pura...otra pega).

Ya, en lo de regenerar el baño tras varios usos con un misterioso compuesto que no me suena de nada, prefiero no entrar.

Visto todo ello, que con todas las incognitas la broma sale por unos 70€ y que no se para cuantos usos me va a servir...pues prefiero seguir limpiando escrupulosamente contactos y dejandome de experimentos.

Y eso para conductividad EN CONTACTOS. Para el resto, repito, no sirve de nada.

Eso si, para cambiar el aspecto del mod, y como puramente cosmetico, puede servir un simple plateado quimico...pero conservad liquido, porque seguramente haya que repasarlo cada cierto tiempo.

Ale...y ya dejo de dar la brasa. :laugh:

Salud/OS
 
Perdon si me meto donde no me llaman :whistling:

Cualquier baño de plata a un mod (o a unas pletinas) no influye en su conductividad final mas que de manera inapreciable. Otra cosa es a sus contactos.

La corriente va a discurrir por el mod por el material base y por esa capa, si. Pero esa capa es de unas miseras micras de espesor. No hay diferencia notable en la resistividad.

Platear el cuerpo de un mod de cobre sirve para cambiar su imagen, evitar la patina que el cobre crea...y poco mas.

Platear los contactos (donde haya apertura y cierre de circuito) sirve para minimizar los arcos y, por tanto, reducir mucho la suciedad que se crea y que si influye en la conductividad.

Ahora vamos a la forma de plateado:

Me he estado interesando por la cuestion por la posibilidad de platear extremos de pletinas y partes de cabezales para mejorar la conductividad en box mecanicos BF...y he desistido.

Los plateados puramente quimicos (deposicion de plata sobre el material por frotacion con un algodon o trapo impregnado en producto o bien por inmersion en el mismo) dan como resultado una capa demasiado delgada. Se aconseja para objetos decorativos o joyas que no tengan demasiado roce. Un anillo o reloj pierden esa capa en poco tiempo. Imaginaos unos contactos que estan continuamente rozando unos con otros. E incluso tengo dudas con el cuerpo del mod que estas manipulando continuamente con las manos.

Descartado.

Quedan entonces los plateados electroliticos, con los que podemos aumentar la capa hasta donde queramos con el suficiente tiempo. Bien...tiene un pequeño problema. La solucion electrolitica lleva cianuro (y supongo que todos sabemos la toxicidad del mismo) a retorcer, por lo que ya descarto hacerlo en casa.

Y es que este recubrimiento no es como un cobreado, donde el material a depositar proviene del anodo, si no mas bien como un cromado donde el material proviene de la solucion.

Peeero...buscando por la red he encontrado una solucion electrolitica sin cianuro y relativamente segura. ¿Problema? Que solo platea encima de plata u oro.

Es decir, que primero tenemos que hacer un plateado quimico del cobre con un producto y despues agrandar la capa de forma electrolitica con otro. Ya lo vamos complicando.

Para acabar: el producto electrolitico hace hincapie en usar tensiones por debajo de 1,2 V (menos de la tension de las pilas tipicas del mando a distancia) para evitar que la capa sea blanca y mate en vez de brillante y plateada y no dice ni palabra del material del anodo adecuado a usar. (Apostaria algo a que, si se parece al metodo de cromado/niquelado se puede aumentar la tension calentando el baño y que el mejor anodo posible seria uno de plata pura...otra pega).

Ya, en lo de regenerar el baño tras varios usos con un misterioso compuesto que no me suena de nada, prefiero no entrar.

Visto todo ello, que con todas las incognitas la broma sale por unos 70€ y que no se para cuantos usos me va a servir...pues prefiero seguir limpiando escrupulosamente contactos y dejandome de experimentos.

Y eso para conductividad EN CONTACTOS. Para el resto, repito, no sirve de nada.

Eso si, para cambiar el aspecto del mod, y como puramente cosmetico, puede servir un simple plateado quimico...pero conservad liquido, porque seguramente haya que repasarlo cada cierto tiempo.

Ale...y ya dejo de dar la brasa. :laugh:

Salud/OS

Amén.

Desde luego, un pin bañado en oro es más conductivo q uno q no lo sea. Si tb tienen los postes bañados mejor que mejor. Al igual q los contactos.

La idea de dar un baño a las pletinas de un bf, pues no se, casi me irí­a a por unas del material elegido y las daria forma sin más.

En la cuestión del resultado del baño a un mod por completo (tubular), he visto como quedan y es una pasada. No tiene pinta de q pierda el color/brillo así­ como así­.

Yo en mi caso tengo un tubo con su cap todo copper y si me gustarí­a bañarlo. Va a ser más conductivo? Pues un pelo. Principalmente lo hago x cambiar el aspecto y estrenar mod como quién dice.

Buen vapeo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Desde luego, un pin bañado en oro es más conductivo q uno q no lo sea. Si tb tienen los postes bañados mejor que mejor. Al igual q los contactos.

Falso. El oro es menos conductivo que el cobre o la plata. El oro solo ofrece la ventaja de ser inerte a oxidaciones o sulfaciones y, por tanto, constante en su comportamiento.

La idea de dar un baño a las pletinas de un bf, pues no se, casi me irí­a a por unas del material elegido y las daria forma sin más.

El material ideal para unas pletinas depende de su construccion, ya que hay que tener en cuenta el comportamiento mecanico y su elasticidad. El cobre es un 70% mas elastico que la plata .999 y menos de un 5% menor de conductividad. Es de una elasticidad similar a una plata .925 (la usada comunmente en pletinas) y mas conductivo que esta (por no hablar de mucho mas barato).La ventaja de la plata sobre el cobre solo es en el contacto (una pletina de cobre de solo una decima de milimetro mas de espesor que una de plata va a dar mejor conductividad a un menor precio). Es en el contacto donde la plata es insuperable por evitar la formacion de arcos y la suciedad consiguiente.

En la cuestión del resultado del baño a un mod por completo (tubular), he visto como quedan y es una pasada. No tiene pinta de q pierda el color/brillo así­ como así­.

Si es plateado quimico, mas bien pronto que tarde, pierde la capa. Si el joyero se lo ha currado con baño electrolitico, pues si.

Yo en mi caso tengo un tubo con su cap todo copper y si me gustarí­a bañarlo. Va a ser más conductivo? Pues un pelo. Principalmente lo hago x cambiar el aspecto y estrenar mod como quién dice.

Ni un pelo mas conductivo de ninguna forma que puedas notar mas que con instrumento de laboratorio. Unos contactos de cobre bien limpios no tienen ninguna diferencia mesurable con unos de plata. El bañar el mod por cuestion estetica puede tener sentido, pero por ganar conductividad, ninguna.



Igualmente, compañero.
 
Antes de nada, agradecer tu interés de instruir en la materia.

En cuanto al tema del pin, estaba hablando de uno normal, no de plata ni cobre.

En lo referido al baño. Desde mi punto de vista no se me ocurre llevarlo a cualquier sitio donde me la puedan liar. Me lo explicaron por encima y si, estoy casi seguro q la palabra electrolitico salió en la conversación. Al igual q tb me dijo q algo ganarí­a. Aunq esto último me da un poco igual teniendo en cuenta q es un mod de cobre q ya funciona de narices. Es estética lo q se busca principalmente.

Saludos!





Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Perdon si me meto donde no me llaman :whistling:

Cualquier baño de plata a un mod (o a unas pletinas) no influye en su conductividad final mas que de manera inapreciable. Otra cosa es a sus contactos.

La corriente va a discurrir por el mod por el material base y por esa capa, si. Pero esa capa es de unas miseras micras de espesor. No hay diferencia notable en la resistividad.

Platear el cuerpo de un mod de cobre sirve para cambiar su imagen, evitar la patina que el cobre crea...y poco mas.

Platear los contactos (donde haya apertura y cierre de circuito) sirve para minimizar los arcos y, por tanto, reducir mucho la suciedad que se crea y que si influye en la conductividad.

Ahora vamos a la forma de plateado:

Me he estado interesando por la cuestion por la posibilidad de platear extremos de pletinas y partes de cabezales para mejorar la conductividad en box mecanicos BF...y he desistido.

Los plateados puramente quimicos (deposicion de plata sobre el material por frotacion con un algodon o trapo impregnado en producto o bien por inmersion en el mismo) dan como resultado una capa demasiado delgada. Se aconseja para objetos decorativos o joyas que no tengan demasiado roce. Un anillo o reloj pierden esa capa en poco tiempo. Imaginaos unos contactos que estan continuamente rozando unos con otros. E incluso tengo dudas con el cuerpo del mod que estas manipulando continuamente con las manos.

Descartado.

Quedan entonces los plateados electroliticos, con los que podemos aumentar la capa hasta donde queramos con el suficiente tiempo. Bien...tiene un pequeño problema. La solucion electrolitica lleva cianuro (y supongo que todos sabemos la toxicidad del mismo) a retorcer, por lo que ya descarto hacerlo en casa.

Y es que este recubrimiento no es como un cobreado, donde el material a depositar proviene del anodo, si no mas bien como un cromado donde el material proviene de la solucion.

Peeero...buscando por la red he encontrado una solucion electrolitica sin cianuro y relativamente segura. ¿Problema? Que solo platea encima de plata u oro.

Es decir, que primero tenemos que hacer un plateado quimico del cobre con un producto y despues agrandar la capa de forma electrolitica con otro. Ya lo vamos complicando.

Para acabar: el producto electrolitico hace hincapie en usar tensiones por debajo de 1,2 V (menos de la tension de las pilas tipicas del mando a distancia) para evitar que la capa sea blanca y mate en vez de brillante y plateada y no dice ni palabra del material del anodo adecuado a usar. (Apostaria algo a que, si se parece al metodo de cromado/niquelado se puede aumentar la tension calentando el baño y que el mejor anodo posible seria uno de plata pura...otra pega).

Ya, en lo de regenerar el baño tras varios usos con un misterioso compuesto que no me suena de nada, prefiero no entrar.

Visto todo ello, que con todas las incognitas la broma sale por unos 70€ y que no se para cuantos usos me va a servir...pues prefiero seguir limpiando escrupulosamente contactos y dejandome de experimentos.

Y eso para conductividad EN CONTACTOS. Para el resto, repito, no sirve de nada.

Eso si, para cambiar el aspecto del mod, y como puramente cosmetico, puede servir un simple plateado quimico...pero conservad liquido, porque seguramente haya que repasarlo cada cierto tiempo.

Ale...y ya dejo de dar la brasa. :laugh:

Salud/OS

👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Impresionante.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
 
Perdon si me meto donde no me llaman :whistling:

Cualquier baño de plata a un mod (o a unas pletinas) no influye en su conductividad final mas que de manera inapreciable. Otra cosa es a sus contactos.

La corriente va a discurrir por el mod por el material base y por esa capa, si. Pero esa capa es de unas miseras micras de espesor. No hay diferencia notable en la resistividad.

Platear el cuerpo de un mod de cobre sirve para cambiar su imagen, evitar la patina que el cobre crea...y poco mas.

Platear los contactos (donde haya apertura y cierre de circuito) sirve para minimizar los arcos y, por tanto, reducir mucho la suciedad que se crea y que si influye en la conductividad.

Ahora vamos a la forma de plateado:

Me he estado interesando por la cuestion por la posibilidad de platear extremos de pletinas y partes de cabezales para mejorar la conductividad en box mecanicos BF...y he desistido.

Los plateados puramente quimicos (deposicion de plata sobre el material por frotacion con un algodon o trapo impregnado en producto o bien por inmersion en el mismo) dan como resultado una capa demasiado delgada. Se aconseja para objetos decorativos o joyas que no tengan demasiado roce. Un anillo o reloj pierden esa capa en poco tiempo. Imaginaos unos contactos que estan continuamente rozando unos con otros. E incluso tengo dudas con el cuerpo del mod que estas manipulando continuamente con las manos.

Descartado.

Quedan entonces los plateados electroliticos, con los que podemos aumentar la capa hasta donde queramos con el suficiente tiempo. Bien...tiene un pequeño problema. La solucion electrolitica lleva cianuro (y supongo que todos sabemos la toxicidad del mismo) a retorcer, por lo que ya descarto hacerlo en casa.

Y es que este recubrimiento no es como un cobreado, donde el material a depositar proviene del anodo, si no mas bien como un cromado donde el material proviene de la solucion.

Peeero...buscando por la red he encontrado una solucion electrolitica sin cianuro y relativamente segura. ¿Problema? Que solo platea encima de plata u oro.

Es decir, que primero tenemos que hacer un plateado quimico del cobre con un producto y despues agrandar la capa de forma electrolitica con otro. Ya lo vamos complicando.

Para acabar: el producto electrolitico hace hincapie en usar tensiones por debajo de 1,2 V (menos de la tension de las pilas tipicas del mando a distancia) para evitar que la capa sea blanca y mate en vez de brillante y plateada y no dice ni palabra del material del anodo adecuado a usar. (Apostaria algo a que, si se parece al metodo de cromado/niquelado se puede aumentar la tension calentando el baño y que el mejor anodo posible seria uno de plata pura...otra pega).

Ya, en lo de regenerar el baño tras varios usos con un misterioso compuesto que no me suena de nada, prefiero no entrar.

Visto todo ello, que con todas las incognitas la broma sale por unos 70€ y que no se para cuantos usos me va a servir...pues prefiero seguir limpiando escrupulosamente contactos y dejandome de experimentos.

Y eso para conductividad EN CONTACTOS. Para el resto, repito, no sirve de nada.

Eso si, para cambiar el aspecto del mod, y como puramente cosmetico, puede servir un simple plateado quimico...pero conservad liquido, porque seguramente haya que repasarlo cada cierto tiempo.

Ale...y ya dejo de dar la brasa. :laugh:

Salud/OS

Me quitaste las ganas de bañar las pletinas en plata con electrolisis!! xd
 
Resumen: Si quieres hacer un baño a algo hazlo, pero no lo hagas por mejorar la conductividad, porque no lo hará. Hazlo porque te gusta la estética o porque quieres fardar de haber bañado un mod en plata.