¡Buenas a todos! Llevo ya dos semanas con el eGo AIO y me están surgiendo las primeras dudas:
1. Hace unos días un amigo se puso a vapear y no se dio cuenta de que no quedaba líquido :facepalm: Desde entonces sabe a quemado que tira para atrás, ¿debo cambiar la resistencia sí o sí por estar chamuscada o hay alguna oportunidad?
2. Tema limpieza: ¿La resistencia comercial/reparable se lava con agua tibia y luego se deja secar? Y supongo que lo mismo con el claromizador integrado...
3. Si en un futuro quiero cambiar por un claromizador que pueda desenroscarse, ¿esto es posible con este kid? Había leído de pasada que el cubis era compatible, pero no estoy seguro.
4. El tema crear resistencias... aún no me he puesto a mirar ningún tutorial ni nada pero ya estoy pensando si alguien bastante impaciente y poco manitas para estas cosas será capaz de ponerse con esto de las resistencias. ¿Es muy complicado que salga alguna decente?
5. ¿Qué diferencia hay en la sensación en resistencias de, por ejemplo, 0.5 Ω a 0.9 Ω? ¿Se nota?
Son cosas que me planteo para el futuro si decido cambiar mi cacharro más adelante.
Otra cosa que si noto es que me vuela el líquido en seguida, cuando estoy dándole caladas muy seguidas... Por lo que estoy pensando en subirme a otro cacharro un poco más "avanzado" en el que no ocurra eso.
PD. ¿Qué es eso de "resistencia churrasco"? Que lo leo mucho por aquí.
¡Gracias a todos!
1. Hace unos días un amigo se puso a vapear y no se dio cuenta de que no quedaba líquido :facepalm: Desde entonces sabe a quemado que tira para atrás, ¿debo cambiar la resistencia sí o sí por estar chamuscada o hay alguna oportunidad?
2. Tema limpieza: ¿La resistencia comercial/reparable se lava con agua tibia y luego se deja secar? Y supongo que lo mismo con el claromizador integrado...
3. Si en un futuro quiero cambiar por un claromizador que pueda desenroscarse, ¿esto es posible con este kid? Había leído de pasada que el cubis era compatible, pero no estoy seguro.
4. El tema crear resistencias... aún no me he puesto a mirar ningún tutorial ni nada pero ya estoy pensando si alguien bastante impaciente y poco manitas para estas cosas será capaz de ponerse con esto de las resistencias. ¿Es muy complicado que salga alguna decente?
5. ¿Qué diferencia hay en la sensación en resistencias de, por ejemplo, 0.5 Ω a 0.9 Ω? ¿Se nota?
Son cosas que me planteo para el futuro si decido cambiar mi cacharro más adelante.
Otra cosa que si noto es que me vuela el líquido en seguida, cuando estoy dándole caladas muy seguidas... Por lo que estoy pensando en subirme a otro cacharro un poco más "avanzado" en el que no ocurra eso.
PD. ¿Qué es eso de "resistencia churrasco"? Que lo leo mucho por aquí.
¡Gracias a todos!
Última edición: