Philip Morris acaba de llamar a mi puerta...

  • Autor del tema Autor del tema RuaDeS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Yo le veo un punto positivo. Mucha gente lo va a probar por su publicidad, porque tiene respaldo de su proveedor de cigarrillos, por su facil uso, etc. A mi me pasa habitalmente que mis amigos fumadores no quieren probar vapear por miedos, o por no se que, pero si ya estan vapeando con el solaris en un intento de dejar de fumar van a acceder a probar un billow en un istick y no lo van a poder creer. Vengo haciendo campaña en Uruguay y soy el unico vapeador qur usa algo superior a un ego, se los aseguro. Pero tengo a varios interesados en meterse en este mundo, es mas, hace una rato ayude a un amigo a comprarse un ego one y tengo a uno a punto de comprarse un subtank. Salvo por el tema de lo que pueda hacer la legislacion lo veo como algo favorable para el vapeo.
 
Al final nos aran públicidad ellos a nosotros yo ayer estaba en una tienda y una señora lo mismo fue a por unas ego porque probó un Cagaris y no le llenaban buscando algo mejor se fue a una casa de vapeo al final acercarán al vapeo a gente más tí­mida o tradicional que si no sale de un estanco no lo uso .
 
Me parece que ahora me toca a mí­ para que me apaleéis.....

Habéis hablado de la obsolescencia programada y los sistemas propietarios, que de seguro están detrás del diseño del producto para hacer caja....

Lo mismo respecto a los dos únicos sabores y con nicotina fija. Nada de bajar dosis ni de probar otros lí­quidos, aparte de que el sistema propietario lo hace difí­cil, pero sobre todo nada de desengancharse de la nicotina, por si se vuelve al analógico, y por si se hace caja con nuevos adeptos (aunque esto último está más bien no probado, o incluso probado lo contrario).

Habéis hablado de la posibilidad de que intenten desprestigiar al vapeo indirectamente o llevar atrás a potenciales ex-fumadores con este producto inferior que desincentive dejar de fumar tabaco. Esto ya suena a tiro en un pie, pero no es imposible, no.....

De lo que nadie habla es de lo raros que en el fondo somos. Y me explico, tomando como guí­a mi propia experiencia con media docena de amigos y familiares, empezando por mi mujer, a los que he intentado venderles la jugada, pues no en vano son también cincuentones-fumadores-empedernidos, de ésos que tosen más que hablan, o cuarentones buscando la segunda juventud en el gimnasio y descubriendo que no pueden correr 15 metros sin ahogarse... y no ha habido manera.

Todos opinan que esto del vapeo es extremadamente complicado (cacharretes, mods y resistencias reparables aparte, ahí­ ya me ponen de tarao supino), que si pesan, que si manchan, que si se ensucian enseguida y saben mal...... ya os conocéis la cantinela. Nos suena a excusa para seguir fumando, porque hemos pasado por ahí­, y lo superamos con nuestra ilusión por el "nuevo setup" o el "nuevo atomizador" o el "nuevo mod", asumiendo por el camino salir de casa con una pequeña mochila: pero ellos simplemente se descojonan de nosotros al vernos con pinta de irnos de picnic perpetuo, solo que en vez del bocata llevamos la parafernalia de resistencias, atomizadores y baterí­as "por si acaso".....

Y es que no basta con la alternativa menos dañina que supone vapear, hay que luchar contra la comodidad de encender un analógico, y ya está, dosis de nicotina al canto. Y por supuesto, cuando los talibanes de la hiperregulación y el naniformismo se emperran en equiparar vapeo y fumar, les dan inconscientemente la razón a los comodones y hunden más esto. Pero P.Morris ya parte del punto de partida de que su producto estrella está prohibido por doquier, así­ que tal equiparación no les molesta tanto....

Que en España estemos como estamos de retrasados en la adopción de lo que tantos han comentado como la primera revolución sanitaria del siglo XXI no es tan raro: ayer resultó lí­der de audiencia, por no decir que pulverizó los medidores, la entrevista a Isabel Preysler en "El Hormiguero". Dicho esto, ¿qué más decir?

Pues que seguimos siendo raritos
. A mi no me pesa nada (creo que a vosotros tampoco), pero a los que hacen encuestas para Philip Morris a la hora de decidir qué aparato de vapeo debí­a ser su "primer hito" en este mundo, seguro que les ha pesado y mucho. Tan sencillo de manejar, tan "seguro" como sea posible (baterí­a escasa, por si estalla, cartuchos sellados, para venderle al regulador controles de farmacia seguros pero en el fondo venderlo a precio de elixir de reingenierí­a genética, casi más caro que la tinta de impresora), y para todo lo demás, que pasen por caja desesperados...... aquellos inconscientes que no se informen, o los que aún haciéndolo no quieran ir "con el bolso de picnic".....

Personalmente creo que simplemente se suben al carro regulatorio para adecentar su imagen y, pase lo que pase, sacar tajada, y probablemente, en función del éxito de su estrategia, decidan el empujón final de sus grupos de presión en la Unión Europea.....

... así­ que con este tema nos jugamos muchí­simo. Esa revisión es un trago envenenado, del que yo personalmente (guárdome de aconsejar al maestro, pero...) optarí­a por ser ultra-aséptico y absolutamente imparcial, exquisita y cordialmente imparcial, vamos, como si los de P.Morris fueran de la familia o amigos de toda la vida......

Amen..........
 
Me parece que ahora me toca a mí­ para que me apaleéis.....

Habéis hablado de la obsolescencia programada y los sistemas propietarios, que de seguro están detrás del diseño del producto para hacer caja....

Lo mismo respecto a los dos únicos sabores y con nicotina fija. Nada de bajar dosis ni de probar otros lí­quidos, aparte de que el sistema propietario lo hace difí­cil, pero sobre todo nada de desengancharse de la nicotina, por si se vuelve al analógico, y por si se hace caja con nuevos adeptos (aunque esto último está más bien no probado, o incluso probado lo contrario).

Habéis hablado de la posibilidad de que intenten desprestigiar al vapeo indirectamente o llevar atrás a potenciales ex-fumadores con este producto inferior que desincentive dejar de fumar tabaco. Esto ya suena a tiro en un pie, pero no es imposible, no.....

De lo que nadie habla es de lo raros que en el fondo somos. Y me explico, tomando como guí­a mi propia experiencia con media docena de amigos y familiares, empezando por mi mujer, a los que he intentado venderles la jugada, pues no en vano son también cincuentones-fumadores-empedernidos, de ésos que tosen más que hablan, o cuarentones buscando la segunda juventud en el gimnasio y descubriendo que no pueden correr 15 metros sin ahogarse... y no ha habido manera.

Todos opinan que esto del vapeo es extremadamente complicado (cacharretes, mods y resistencias reparables aparte, ahí­ ya me ponen de tarao supino), que si pesan, que si manchan, que si se ensucian enseguida y saben mal...... ya os conocéis la cantinela. Nos suena a excusa para seguir fumando, porque hemos pasado por ahí­, y lo superamos con nuestra ilusión por el "nuevo setup" o el "nuevo atomizador" o el "nuevo mod", asumiendo por el camino salir de casa con una pequeña mochila: pero ellos simplemente se descojonan de nosotros al vernos con pinta de irnos de picnic perpetuo, solo que en vez del bocata llevamos la parafernalia de resistencias, atomizadores y baterí­as "por si acaso".....

Y es que no basta con la alternativa menos dañina que supone vapear, hay que luchar contra la comodidad de encender un analógico, y ya está, dosis de nicotina al canto. Y por supuesto, cuando los talibanes de la hiperregulación y el naniformismo se emperran en equiparar vapeo y fumar, les dan inconscientemente la razón a los comodones y hunden más esto. Pero P.Morris ya parte del punto de partida de que su producto estrella está prohibido por doquier, así­ que tal equiparación no les molesta tanto....

Que en España estemos como estamos de retrasados en la adopción de lo que tantos han comentado como la primera revolución sanitaria del siglo XXI no es tan raro: ayer resultó lí­der de audiencia, por no decir que pulverizó los medidores, la entrevista a Isabel Preysler en "El Hormiguero". Dicho esto, ¿qué más decir?

Pues que seguimos siendo raritos
. A mi no me pesa nada (creo que a vosotros tampoco), pero a los que hacen encuestas para Philip Morris a la hora de decidir qué aparato de vapeo debí­a ser su "primer hito" en este mundo, seguro que les ha pesado y mucho. Tan sencillo de manejar, tan "seguro" como sea posible (baterí­a escasa, por si estalla, cartuchos sellados, para venderle al regulador controles de farmacia seguros pero en el fondo venderlo a precio de elixir de reingenierí­a genética, casi más caro que la tinta de impresora), y para todo lo demás, que pasen por caja desesperados...... aquellos inconscientes que no se informen, o los que aún haciéndolo no quieran ir "con el bolso de picnic".....

Personalmente creo que simplemente se suben al carro regulatorio para adecentar su imagen y, pase lo que pase, sacar tajada, y probablemente, en función del éxito de su estrategia, decidan el empujón final de sus grupos de presión en la Unión Europea.....

... así­ que con este tema nos jugamos muchí­simo. Esa revisión es un trago envenenado, del que yo personalmente (guárdome de aconsejar al maestro, pero...) optarí­a por ser ultra-aséptico y absolutamente imparcial, exquisita y cordialmente imparcial, vamos, como si los de P.Morris fueran de la familia o amigos de toda la vida......

:worthy::worthy::worthy:
 
Mi opinión ante el dilema que nuestro amigo Ruades tiene que afrontar:

Yo desligarí­a el aparatejo en sí­ de las connotaciones que acarrea quien es el fabricante.
Harí­a dos videos. En el primero la revisión aséptica del bicho, que es, que no es, como funciona, pors y contras, etc ... en resumen: el aspecto técnico y funcional del Solaris.

En el segundo analizarí­a el resto. La parte moral, legal, económica, saludable, polí­tica ... de porqué PM saca este engendro y la valoración personal de la maniobra.

Cúrate en salud, Ruades. No Mezcles.
 
No entiendo que podeis ver como positivo o como aceptable en este cacharro. Y no me refiero a sus caracterisiticas tecnicas. Seguramente a mucha gente le podria ayudar a dejar de fumar y eso ya seria todo un logro. Me refiero a lo que va alrededor de este lanzamiento. Esta claro que la regulacion viene guiada por los conocidos lobbies. Curioso que sea una tabacalera quien saque al mercado exactamente y punto por punto el tipo de producto que en principio sera permitido tras la regulacion.

Este eterno "pasar por el aro" me desquicia.. Pero claro que podemos hacer nosotros.. intentar movilizar a la poblacion con peticiones a la UE que quedan en nada.. pero aun asi "no esta tan mal que un Phillip Morris saque eso al mercado porque muchos empezamos asi y evolucionamos y asi lo podria hacer mas gente".. Lo que no os dais cuenta es que sus intenciones van encaminadas a que en un futuro cercano SOLO haya ese tipo de productos y entonces que? involucionamos? nos pasamos a claros? tampoco porque no podremos comprar liquidos como hasta ahora!! No es solo que seamos un grupo de raros que queremos que nos respeten nuestras rarezas (que ojo tambien es asi) sino es no dejar que el "enemigo" contra quien hemos luchado tanto tiempo se proclame estandarte de nuestra causa.

Phillip Morris (o cualquier tabacalera que se suba al carro) no atraera a nadie al vapeo, los atraera a su forma de ver el vapeo, a un negocio regulado por ellos mismos.. volver al oligopolio de las tabacaleras, pero eso si con una imagen mucho mas cool y encima con el "consentimiento" o mas bien indiferencia de la verdadera comunidad vaperil. El problema no es el producto en si.. porque mira, si despues no hubiese regulacion y nos permitieran seguir nuestra con nuestra forma de vapeo pues aun.. seria el lanzamiento de un ecig pobre en prestaciones que ninguno de nosotros comprariamos, pero que mucha gente si lo haria y cada uno por su camino.. Pero el objetivo final, y sabiendo como va a ser la regulacion, esta claro que es hacerse con todo el mercado a medio-largo plazo. Y eso no sera tan divertido..

Y no tengo ni idea de que se puede hacer contra esto, esta visto que por muchas buenas intenciones que hubo con la peticion de la EFVI, no dio resultado. Pero por mi aparte al menos no quiero ceder ni un milimitro de mi dignidad, llamale orgullo, a este nuevo futuro que nos preparan las tabacaleras.
 
Bueno aquí­ hay otra revisión de otro "ecigarrito"

https://www.youtube.com/watch?v=X7TItRfBmBU

Como dice Grimmgreen, si dejamos que ganen ellos (el gobierno) eso es lo que vamos a tener que vapear a partir de ya mismo. Esto es un movimiento a escala mundial en espera del hachazo legal que nos quieren meter. Vapear sí­, vais a vapear pero Solaris, blue cig etc.

War is comming.
 
Voy a dar mi opinión:
Si yo fuera PM hubiera hecho lo mismo. Nuestro punto de vista no vale. no busca este mercado. Nosotros estamos acostumbrados a buscar nuevas sensaciones en el vapeo. somos capaces de cambiar resistencias, de hacerlas, de buscar voltajes apropiados para nuestros RDA, etec. Estamos en otra liga. Somos la Formula 1 del vapeo, pero somos la inmensa minoria.
PM busca esa persona que harta del tabaco, de sus precios, y de sus problemas de salud, tenga una alternativa fácil y cómoda. un aparato que "tira humo" facil de usar, y que cuando se gaste la "boquilla" se tire y se ponga otra.
PM no quiere perder su clientela que, asustada por lo nocivo del tabaco, busca una alternativa parecida. Los mismos que antes compraban malboro, ahora compraran solaris. Algo sencillo de usar. Sin complicaciones. Si antes se dejaban 300 euros al mes en tabaco, ahora se dejaran lo mismo, pero en solaris y recambios, o en tabaco y solaris junto.
Pensar que muchos de nosotros empezamos así­. Algunos hemos evolucionado y otros probaron y volvieron a fumar. Negocio redondo.
En definitiva, el solaris no es para nosotros. Menudo marrón le ha caido a nuestro amigo Ruades con la revisión de este "utilitario", acostumbrado a revisar "Formulas 1".
 
No entiendo que podeis ver como positivo o como aceptable en este cacharro. Y no me refiero a sus caracterisiticas tecnicas. Seguramente a mucha gente le podria ayudar a dejar de fumar y eso ya seria todo un logro. Me refiero a lo que va alrededor de este lanzamiento. Esta claro que la regulacion viene guiada por los conocidos lobbies. Curioso que sea una tabacalera quien saque al mercado exactamente y punto por punto el tipo de producto que en principio sera permitido tras la regulacion.

Este eterno "pasar por el aro" me desquicia.. Pero claro que podemos hacer nosotros.. intentar movilizar a la poblacion con peticiones a la UE que quedan en nada.. pero aun asi "no esta tan mal que un Phillip Morris saque eso al mercado porque muchos empezamos asi y evolucionamos y asi lo podria hacer mas gente".. Lo que no os dais cuenta es que sus intenciones van encaminadas a que en un futuro cercano SOLO haya ese tipo de productos y entonces que? involucionamos? nos pasamos a claros? tampoco porque no podremos comprar liquidos como hasta ahora!! No es solo que seamos un grupo de raros que queremos que nos respeten nuestras rarezas (que ojo tambien es asi) sino es no dejar que el "enemigo" contra quien hemos luchado tanto tiempo se proclame estandarte de nuestra causa.

Phillip Morris (o cualquier tabacalera que se suba al carro) no atraera a nadie al vapeo, los atraera a su forma de ver el vapeo, a un negocio regulado por ellos mismos.. volver al oligopolio de las tabacaleras, pero eso si con una imagen mucho mas cool y encima con el "consentimiento" o mas bien indiferencia de la verdadera comunidad vaperil. El problema no es el producto en si.. porque mira, si despues no hubiese regulacion y nos permitieran seguir nuestra con nuestra forma de vapeo pues aun.. seria el lanzamiento de un ecig pobre en prestaciones que ninguno de nosotros comprariamos, pero que mucha gente si lo haria y cada uno por su camino.. Pero el objetivo final, y sabiendo como va a ser la regulacion, esta claro que es hacerse con todo el mercado a medio-largo plazo. Y eso no sera tan divertido..

Y no tengo ni idea de que se puede hacer contra esto, esta visto que por muchas buenas intenciones que hubo con la peticion de la EFVI, no dio resultado. Pero por mi aparte al menos no quiero ceder ni un milimitro de mi dignidad, llamale orgullo, a este nuevo futuro que nos preparan las tabacaleras.

:+1::+1::+1::+1::+1::+1:
 
Voy a dar mi opinión:
Si yo fuera PM hubiera hecho lo mismo. Nuestro punto de vista no vale. no busca este mercado. Nosotros estamos acostumbrados a buscar nuevas sensaciones en el vapeo. somos capaces de cambiar resistencias, de hacerlas, de buscar voltajes apropiados para nuestros RDA, etec. Estamos en otra liga. Somos la Formula 1 del vapeo, pero somos la inmensa minoria.
PM busca esa persona que harta del tabaco, de sus precios, y de sus problemas de salud, tenga una alternativa fácil y cómoda. un aparato que "tira humo" facil de usar, y que cuando se gaste la "boquilla" se tire y se ponga otra.
PM no quiere perder su clientela que, asustada por lo nocivo del tabaco, busca una alternativa parecida. Los mismos que antes compraban malboro, ahora compraran solaris. Algo sencillo de usar. Sin complicaciones. Si antes se dejaban 300 euros al mes en tabaco, ahora se dejaran lo mismo, pero en solaris y recambios, o en tabaco y solaris junto.
Pensar que muchos de nosotros empezamos así­. Algunos hemos evolucionado y otros probaron y volvieron a fumar. Negocio redondo.
En definitiva, el solaris no es para nosotros. Menudo marrón le ha caido a nuestro amigo Ruades con la revisión de este "utilitario", acostumbrado a revisar "Formulas 1".

Yo no creo que haya ningún marrón. Hay que posicionarse y hacerlo de manera clara y contundente. No sé trata de que haya más o menos vapeadores portenciales y de que esto ayude o acerque a una minoria a nuestras posiciones, NO, porque nuestras posiciones dejarán de existir si todo esto prospera. Se trata de que nos quieren borrar del mapa. Ya no habrá más innovación, ni más lí­quidos, ni más atos de dripeo, ni mods ni nada de nada. Sólo tubos de nicotina al 18%. Es mi opinión.
 
IndoorSmokers es un imbécil que no tiene ni puta idea, entre otras cosas porque no sabe manejar reparables y éso ya te dice mucho sobre su conocimiento del mundillo. El problema es que da reviews positivos de cacharros que son una amenaza directa al vapeo tal y como lo conocemos en Estados Unidos.

Y lo es para gente como él, que sólo usa cacharros de usar y tirar como para quienes usamos reparables.

Seguramente no tendrá ni puta idea de que tanto en California como en Indiana se está cociendo un problemón muy serio. En California por la campaña pública de descrédito del vapeo que dice estar enfocado a menores de edad (mentira, para comprar hay que tener 18 o más en todas partes).

Lo de Indiana es muchí­simo más insidioso. Hay una ley en trámite que prohibe (sí­, prohibe) la venta de lí­quido que no esté depositado en cartuchos precargos. Es decir, legalmente en el estado no te pueden vender una botella de lí­quido a partir de junio; ni de 30ml ni de 10ml ni de nada dando igual que tenga nicotina o no a meno. Sorprendentemente, sin embargo, se exime de esta ley a marcas como Blu (que él menciona) o el Vuse que comenta que funcionan con cartuchos desechables precargados.

De momento la ley no hará un daño terrible al consumidor final, pues podrá pedir los lí­quidos a California (el mayor productor de lí­quidos del paí­s; hay cantidades ingentes de fabricantes en Orange County) o incluso a Ohio o Illinois que están más cerca. Ahora bien, los fabricantes de lí­quidos no podrán hacerlo salvo que pidan una licencia que cuesta miles de dólares y no los podrán vender a granel. Adicionalmente, la ley obliga a que todo fabricante guarde muestras de todas las tiradas que venda, de modo que todos los fabricantes, sean del estado o no, tendrán que tener muestras de cada partida. Pensad que las marcas más populares, como Cutwood (el lí­quido más vendido del pais) es un fabricante muy pequeñito que ni de lejos puede mantener muestras preservadas de cada partida.

Por cierto, las tiendas que vendan cosas de vapeo tendrán que pedir licencia y pagar impuestos, aunque no vendan lí­quidos. Se añade además la misma prohibición de vapear que de fumar a espacios públicos.

¿Y si alguien está en Nueva York por qué deberí­a preocuparse? Pues porque EE.UU. tiene un sistema legal basado en los precedentes, luego es perfectamente posible que el lobby del tabaco presione en Washington DC para que esta ley se adopte a nivel federal (para todo el paí­s).

No, en Europa no estamos a salvo. Si sólo unas pocas compañí­as tienen capacidad de cumplir una ley totalmente draconiana aquí­, tened por seguro que aprovecharán la infraestructura de producción adaptada a la ley de aquí­ para hacerse con el mercado europeo también. Porque en Europa también hay lobbies, y son igual de temibles que los de aquí­.

No aporto el video diciendo "tomad ejemplo" ni pretendo evaluar el CI de nadie, lo que digo es que me temo que el solaris es el principio del fin y que ya han revisado productos similares.

En mi caso, a diferencia de muchos aqui, no pienso ver ninguna revision de un dispositivo de estas caracteristicas. Ya vi una y visto uno vistos todos, no es para mi, no tengo intencion de comprarlo ni de usarlo ni de volver al tabaco y no voy a perder mi tiempo viendo revisiones una tras otra de productos que para mi carecen de interes (con todos mis respetos hacia RuaDes, esta me la pierdo).

Pero chic@s, mirad el solaris, es lo que va a tumbar nuestro pequeño gran mundo. Por ahi van los tiros a nivel mundial en los sitios que se toman como referencia.

Ojala me equivoque.
 
Alguien sabe si le han mandado un solaris al "ingeniero" que desmonto una ego con una sierra en el famoso programa de "equipo de investigacion"??? :laugh:
 
Alguien sabe si le han mandado un solaris al "ingeniero" que desmonto una ego con una sierra en el famoso programa de "equipo de investigacion"??? :laugh:

Me acuerdo de aquello, menudo bestia; ese tení­a de ingeniero lo que yo de cura :facepalm:
 
Por lo visto este solaris en realidad es un Altria "Markten" con un empaquetado diferente y otro nombre., Altria debe haber sido comprada con PM o ser un grupo propiedad de ellos. El tema que este "novedoso" ecig salio en Indiana (USA) en agosto del 2013.
 
Última edición:
Lo que menos me preocupa es este e-cig, lo que me preocupa es que antes del 20 de mayo de 2016 (algunos paí­ses ya lo han hecho) va a salir un Real Decreto que traspone la nueva directiva del tabaco que regula los cigarrillos electrónicos. Aunque pueden permitir la comercialización de los cigarrillos y envases de recarga que no cumplan la nueva normativa hasta el 20 de mayo de 2017 si han sido fabricados antes del 20 de noviembre de 2016. Esto no es una opción para ningún estado miembro, tiene que hacerlo ya que así­ está establecido en el caso de las Directivas.
Es decir, a partir de estas fechas no les preocupará si lo que venden es mejor o peor que lo que hay (la mayorí­a de lo que hay dejará de existir), ya que solamente se podrá vender lo que cumpla la normativa y sea fabricado por empresas que estén registradas y cumplan los requisitos de la normativa. No es un problema para los que empiecen, nos afectará a todos.
 
No entiendo que podeis ver como positivo o como aceptable en este cacharro. Y no me refiero a sus caracterisiticas tecnicas. Seguramente a mucha gente le podria ayudar a dejar de fumar y eso ya seria todo un logro. Me refiero a lo que va alrededor de este lanzamiento. Esta claro que la regulacion viene guiada por los conocidos lobbies. Curioso que sea una tabacalera quien saque al mercado exactamente y punto por punto el tipo de producto que en principio sera permitido tras la regulacion.

Este eterno "pasar por el aro" me desquicia.. Pero claro que podemos hacer nosotros.. intentar movilizar a la poblacion con peticiones a la UE que quedan en nada.. pero aun asi "no esta tan mal que un Phillip Morris saque eso al mercado porque muchos empezamos asi y evolucionamos y asi lo podria hacer mas gente".. Lo que no os dais cuenta es que sus intenciones van encaminadas a que en un futuro cercano SOLO haya ese tipo de productos y entonces que? involucionamos? nos pasamos a claros? tampoco porque no podremos comprar liquidos como hasta ahora!! No es solo que seamos un grupo de raros que queremos que nos respeten nuestras rarezas (que ojo tambien es asi) sino es no dejar que el "enemigo" contra quien hemos luchado tanto tiempo se proclame estandarte de nuestra causa.

Phillip Morris (o cualquier tabacalera que se suba al carro) no atraera a nadie al vapeo, los atraera a su forma de ver el vapeo, a un negocio regulado por ellos mismos.. volver al oligopolio de las tabacaleras, pero eso si con una imagen mucho mas cool y encima con el "consentimiento" o mas bien indiferencia de la verdadera comunidad vaperil. El problema no es el producto en si.. porque mira, si despues no hubiese regulacion y nos permitieran seguir nuestra con nuestra forma de vapeo pues aun.. seria el lanzamiento de un ecig pobre en prestaciones que ninguno de nosotros comprariamos, pero que mucha gente si lo haria y cada uno por su camino.. Pero el objetivo final, y sabiendo como va a ser la regulacion, esta claro que es hacerse con todo el mercado a medio-largo plazo. Y eso no sera tan divertido..

Y no tengo ni idea de que se puede hacer contra esto, esta visto que por muchas buenas intenciones que hubo con la peticion de la EFVI, no dio resultado. Pero por mi aparte al menos no quiero ceder ni un milimitro de mi dignidad, llamale orgullo, a este nuevo futuro que nos preparan las tabacaleras.

No puedo estar mas de acuerdo :clapping::clapping::clapping::clapping: