Para mí Smok es el Samsung del vapeo. El poder de Smok reside en que bombardean constantemente el mercado con nuevos productos, versiones, revisiones, ediciones... Esto hace que tengan más atención "mediática" por parte de los revisores, sea más conocido y demandado por los usuarios y al final todas las tiendas y distribuidores lo tengan en catálogo. Súmale unos precios "ajustados", muchos colores disponibles... y haber dado con la tecla al sacar las versiones "baby" puesto que han obligado a toda la competencia a seguir su línea.
Y al final todo eso se traduce en que es el fabricante que va marcando la tendencia... y que posiblemente es la marca que más gente compra en su primer (primeros) cacharrete.
¿Es mala la pintura de Smok? Está claro que no es de 10, es algo fina y como en cualquier mod metálico se acaba desgastando y salta con los golpes. Sin embargo somos muy de recomendar Vaporesso como sinónimo de calidad cuando sus mods son exteriormente de plástico barato. Un poco de coherencia.
¿Es mala la electrónica? La electrónica cumple bien, menús sencillos, atajos, pantallas grandes... Está claro que no es un DNA, Yihi, Gene... Pero cumple bien. ¿Fallan? Alguno fallará, pero habría que ver las "burradas" que han hecho con ellos (normalmente desde el desconocimiento).
¿Son malas las resistencias? Creo que el 95% del feedback negativo sobre las resistencias reside en que los usuarios no tenemos unas nociones mínimas de uso. La mayoría de las resistencias las queman por falta de drenaje y la mitad de los que reportan mal sabor es por falta de potencia (al no evaporar correctamente, se acumulan restos en la resistencia que se requeman, aún estando el algodón blanquito).
La realidad es que solo Vaporesso e iJoy le siguen en la estrategia a Smok aunque con menor cantidad de lanzamientos. Otras como Eleaf, Joyetech, Innokin, Uwell... pues se quedan muy atrás en cuanto a lanzamientos y repercusión.
Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk