Que tiene que ver la estructura interna de un atomizador para dar mejor o peor sabor?

  • Autor del tema Autor del tema RUBENS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

RUBENS

Member
13 Dic 2018
277
5
18
Pues eso me lo pregunto muchas veces, he leido algo al respecto pero no me acaba de quedar claro.
Entiendo que primero por la calidad del algodon y obviamente del liquido tendrás mejor, mas intenso sabor o no, pero lo que no entiendo es cuando se habla exactamente de las estructuras internas de los RDA, RTA, etc, que si este da mas sabor que el otro por que sus estructuras son diferentes, etc ...
No lo pillo ...
 
pues es muy sencillo.

el tipo de entrada de aire, mas o menos restringida, de como incide este a la/s resitencia/s
las turbulencias creadas dentro del ato...
que tenga mas o menos espacio..
campana mas o menos abovedada..
distancia de las resistencias a la entrada del ato...
la presión del aire en el interior (equilibrio entre aire que entra vs el que se aspira)
la conductividad de los materiales..
 
pues es muy sencillo.

el tipo de entrada de aire, mas o menos restringida, de como incide este a la/s resitencia/s
las turbulencias creadas dentro del ato...
que tenga mas o menos espacio..
campana mas o menos abovedada..
distancia de las resistencias a la entrada del ato...
la presión del aire en el interior (equilibrio entre aire que entra vs el que se aspira)
la conductividad de los materiales..

vaya tela!! ajjajaja, reflexionaré sobre este comentario, a ver si cuando me despierte mañana lo he captado todo ...
Ahora fuera coñas, esas razones más o menos las he leido ya, lo que no entiendo es la RAZON, por ejemplo, "distancia entre las resistencias", eso que tiene que ver con dar mejor o peor sabor???? y asi con las demás respuestas ... soy un cabeza hueca en esto ...
 
Creo que es algo que para entenderlo "cientí­ficamente" habrí­a que tener cierta formación que yo al menos no tengo (no es coña cuando digo que se trata de fí­sica). Doy por hecho que esos son los motivos y ya. Si no hubiese detrás de cada ato todos esos factores, cualquiera podrí­a diseñar uno y no se encargarí­an de ello ingenieros.
 
Creo que es algo que para entenderlo "cientí­ficamente" habrí­a que tener cierta formación que yo al menos no tengo (no es coña cuando digo que se trata de fí­sica). Doy por hecho que esos son los motivos y ya. Si no hubiese detrás de cada ato todos esos factores, cualquiera podrí­a diseñar uno y no se encargarí­an de ello ingenieros.

Si esta claro, pero tengo curiosidad de si alguien es capaz de explicar alguna de las razones de esa lista de forma que los no fisicos podamos pillar algo ... más que nada curiosidad, para entender un poco más de estos temas ...
 
El kennedy 25 rda es un ato muy grande y su campana no esta ni preparada para sabor, y tienes unas entradas de aire que deja corto al un apo, sin embargo da un pedazo de sabor ses ato que es gloria saborearlo, y una pedazo de nube que aun no he visto otro ato superar, y todo eso conservando el sabor.

Ese ato rompe la regla y la lógica.

Ahora bien a eso que le tenéis que decir? cual es su explicación?

Por que para mi supera en sabor al kali v2 y supera en vapor a un apocalipsis gen 2, lo deja atrás, pero con un sabor de fruta madre, el mismo sabor que le saco al WM al kennedy 25, y su enorme producción de vapor.
 
Si esta claro, pero tengo curiosidad de si alguien es capaz de explicar alguna de las razones de esa lista de forma que los no fisicos podamos pillar algo ... más que nada curiosidad, para entender un poco más de estos temas ...

Todos los factores se orientan a que en tu inspiración entre el mayor número de partí­culas de vapor impregnado de aroma posible y sin degradarse por la temperatura, cuando ocurre eso mejora el sabor. Es bastante simple.

Todo esto es muy subjetivo

No estoy tan seguro de eso, eh. Hay atos similiares que alguién podrá preferir uno u otro o realizar mejor el setup en uno o en el otro, pero un Flave 22 da mejor sabor que un Kali sin ninguna subjetividad, porque es para lo que está hecho.
 
No estoy tan seguro de eso, eh. Hay atos similiares que alguién podrá preferir uno u otro o realizar mejor el setup en uno o en el otro, pero un Flave 22 da mejor sabor que un Kali sin ninguna subjetividad, porque es para lo que está hecho.

Comparas peras y manzanas, no se puede comparar entre un flave y un kali, son atos muy distintos y cada uno es para lo que es.
Yo me refiero a que si comparas un flave22 con un armor o con un hadaly por ejemplo (que si juegan en la misma liga) siempre encontradas opiniones de gente que le da mejor sabor uno u otro, no hay mas
 
Comparas peras y manzanas, no se puede comparar entre un flave y un kali, son atos muy distintos y cada uno es para lo que es.
Yo me refiero a que si comparas un flave22 con un armor o con un hadaly por ejemplo (que si juegan en la misma liga) siempre encontradas opiniones de gente que le da mejor sabor uno u otro, no hay mas

Es que es justo de lo que va este post. El autor pregunta por como la estructura interna de un ato influye para tener mejor sabor. El Flave y el Hadaly son muy similares, alguien puede preferir el uno u el otro por el tipo de calada o porque haya realizado un setup más acertado, pero si hay subjetividad es precisamente porque comparten caracterí­sticas: deck reducido, entrada de aire medianamente restringida, campana abovedada, single coil, resistencia muy centrada y enfrentada a las tomas de aire, chimenea corta, etc. El Kali esta pensado para ser una bestia en vapor, y eso lo hace muy bien.
 
Asi que la mecanica de fluidos es subjetiva...a veces me asusto de la ligereza con la que se opina de lo que se desconoce.
 
Asi que la mecanica de fluidos es subjetiva...a veces me asusto de la ligereza con la que se opina de lo que se desconoce.
Exacto, lo unico subjetivo puede ser que te guste mas o menos el tipo de calada, pero el sabor lo da o no lo da.
La cuestion es que en un mismo ato, se pueden montar infinitos setups distintos y cada uno dara distintos niveles de sabor.
Para mi la clave esta en utilizar resis por encima de 0.3 y preferentemente kanthal.
Evitar a toda costa que el ato se sobrecaliente y meter algodon suficiente para que rellene bien la resistencia