Resistencias reparables

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Está claro que una resistencia con hilo de calidad durará más.
Pero una fused clapton es una estructura y eso siempre lo hará mejor una máquina.
No serán artesanales (hechas a mano) pero serán más perfectas.
Quedarí­a por ver la calidad del hilo en las chinas y cómo no, en las ponderadí­simas artesanales.
De todas formas sean más malas o más buenas, las mí­as son medio artesanales porque las enrosco yo a mano sin el "coil master" ese.🤣
 
Última edición:
Está claro que una resistencia con hilo de calidad durará más.
Pero una fused clapton es una estructura y eso siempre lo hará mejor una máquina.
No serán artesanales (hechas a mano) pero serán más perfectas.
Quedarí­a por ver la calidad del hilo en las chinas y cómo no, en las ponderadí­simas artesanales.
De todas formas sean más malas o más buenas, las mí­as son medio artesanales porque las enrosco yo a mano sin el "coil master" ese.🤣
Las aleaciones de kanthal, ni80, acero 316 etc, son proporciones predeterminadas de metales que el fabricante debe respetar para obtener la aleación. El kanthal es kanthal, aqui, en china y en usa, es mas, el kanthal usa probablemente este fabricado en china.
-Una clapton 26x2+32awg hecha con hilo de geekvape, es exactamente lo mismo que una 26x2+32awg "artesana" (puede incluso que la china sea mejor al estar hecha con maquinas de precision y no con un bricotaladro en el trastero de paco)
-Las 2 duran lo mismo, una semana mas o menos y ofrecen el mismo rendimiento
-La china vale 50 veces menos. CINCUENTA.
-Dejo una definicion de artesania, a ver si alguien es capaz de ver el traje del emperador;
"Un objeto o producto de identidad cultural comunitaria, hecho por procesos manuales continuos auxiliados por implementos rudimentarios y algunos de función mecánica que aligeran ciertas tareas. La materia prima básica transformada generalmente es obtenida en la región donde habita el artesano. El dominio de las técnicas tradicionales de patrimonio comunitario permite al artesano crear diferentes objetos de variada calidad y maestrí­a, imprimiéndoles, además, valores simbólicos e ideológicos de la cultura local. La artesaní­a se crea como producto duradero o efí­mero, y su función original está determinada en el nivel social y cultural, en este sentido puede destinarse para el uso doméstico, ceremonial, ornato, vestuario, o bien como implemento de trabajo...".
 
Yo no puedo decir nada en contra de las artesanales pues no las he probado en mi opinión y repito mi opinión las veo caras según mi economí­a ahora mismo, cuando me toque la loterí­a estarán tiradas de precio :laugh:

Pero yo creo que la diferencia de unas artesanales a unas echas en china con una maquina esta en la calidad de los hilos ni mas ni menos, si una maquina las hiciera con los mismos hilos de calidad no creo que hubiese diferencia

No es solo esa la diferencia si no el tamaño de los hilos para claptomizar, una máquina no puede hacer claptomizados con hilo de 40 awg y en las artesanales lo encuentras en la mayorí­a.
Un saludo.

Las aleaciones de kanthal, ni80, acero 316 etc, son proporciones predeterminadas de metales que el fabricante debe respetar para obtener la aleación. El kanthal es kanthal, aqui, en china y en usa, es mas, el kanthal usa probablemente este fabricado en china.
-Una clapton 26x2+32awg hecha con hilo de geekvape, es exactamente lo mismo que una 26x2+32awg "artesana" (puede incluso que la china sea mejor al estar hecha con maquinas de precision y no con un bricotaladro en el trastero de paco)
-Las 2 duran lo mismo, una semana mas o menos y ofrecen el mismo rendimiento
-La china vale 50 veces menos. CINCUENTA.
-Dejo una definicion de artesania, a ver si alguien es capaz de ver el traje del emperador;
"Un objeto o producto de identidad cultural comunitaria, hecho por procesos manuales continuos auxiliados por implementos rudimentarios y algunos de función mecánica que aligeran ciertas tareas. La materia prima básica transformada generalmente es obtenida en la región donde habita el artesano. El dominio de las técnicas tradicionales de patrimonio comunitario permite al artesano crear diferentes objetos de variada calidad y maestrí­a, imprimiéndoles, además, valores simbólicos e ideológicos de la cultura local. La artesaní­a se crea como producto duradero o efí­mero, y su función original está determinada en el nivel social y cultural, en este sentido puede destinarse para el uso doméstico, ceremonial, ornato, vestuario, o bien como implemento de trabajo...".

Bueno para decir eso que mejor que probarlo.
Coge un hilo europeo o americano simple y otro chino, le sometes a calentamientos y demás y luego los pruebas durante una semana haciendo sus limpiezas.
Si consigues que los dos hilos funcionen igual enhorabuena, pero no es así­ porque ya lo he comprobado. Así­ que suerte.
Un saludo.
 
Última edición por un moderador:
Hay máquinas que crean un chip de 10 nanómetros. O... más.

Yo las he probado con uno de los lí­quidos más asesinos (Tabaccheria) y prácticamente me duran lo mismo, una semana.
 
Última edición por un moderador:
Hay máquinas que crean un chip de 10 nanómetros. O... más.

Estamos hablando de las máquinas que usan los chinos, no de la maquinaria que podrí­a haber.
Te crees que se van a gastar 1 millón de € en una máquina de precisión para vender 100 resistencias a 3 €??????????

Yo las he probado con uno de los lí­quidos más asesinos (Tabaccheria) y prácticamente me duran lo mismo, una semana.

Te pueden durar lo que quieras que te duren, pero con buenos materiales una resistencia te dura más sin perder propiedades, además de una buena construcción que evite que se cristalice el liquido por dentro. Es de lógica.
 
Última edición por un moderador:
Estamos hablando de las máquinas que usan los chinos, no de la maquinaria que podrí­a haber.
Te crees que se van a gastar 1 millón de € en una máquina de precisión para vender 100 resistencias a 3 €??????????
Y más, ya están haciendo cohetes para colonizar la Luna.
Es que como son tantos, ya no caben. 🤣

Mí­rate el ví­deo de Ruades en la fábrica de los lí­quidos chinos.
Cómo no nos espabilemos, nos van a pasar por delante y por detrás.
 
Última edición por un moderador:
Si de tecnologí­a van sobrados eso lo se perfectamente. Pero por lo que triunfan los chinos es por abaratar al máximo para llegar a un precio bastante moderado. Para una inversión tan grande tendrí­an que subir el precio y eso no les compensa, por eso no se usa.
 
Bueno para decir eso que mejor que probarlo.
Coge un hilo europeo o americano simple y otro chino, le sometes a calentamientos y demás y luego los pruebas durante una semana haciendo sus limpiezas.
Si consigues que los dos hilos funcionen igual enhorabuena, pero no es así­ porque ya lo he comprobado. Así­ que suerte.
Un saludo.
Lo siento pero no, el acero 316 es acero 316, aqui en china y en el Congo belga
 
Lo siento pero no, el acero 316 es acero 316, aqui en china y en el Congo belga

No voy a entrar en una discusión de algo que no has probado. Por si no lo sabes cualquier metal, plástico, etc. puede contener trazas de otras cosas, en mayor o menor medida.
Cuando lo pruebes estaré encantado de saber tus opiniones.
 
No se lo que venderá un resistenciero artesano en España, pero seguro que no vende 10.000 cajitas con 10 resistencias como hacen los chinos, a mi parecer se gastan en maquinaria y en tecnologí­a lo que haga falta.

Enviado desde mi SM-A320FL mediante Tapatalk
 
No voy a entrar en una discusión de algo que no has probado. Por si no lo sabes cualquier metal, plástico, etc. puede contener trazas de otras cosas, en mayor o menor medida.
Cuando lo pruebes estaré encantado de saber tus opiniones.
Cuando afirmo algo lo intento hacer con conocimiento de causa. Por supuesto que he probado artesanales y ni el sabor, ni el rendimiento ni la durabilidad ha sido mejor que la de un compuesto de demon killer bobinado por mi
 
No se lo que venderá un resistenciero artesano en España, pero seguro que no vende 10.000 cajitas con 10 resistencias como hacen los chinos, a mi parecer se gastan en maquinaria y en tecnologí­a lo que haga falta.

Enviado desde mi SM-A320FL mediante Tapatalk
Cómo los chinos se pongan a hacer resistencias a mano... Temblad artesanos caucásicos.
Los chinos son insuperables haciendo trabajo de chinos. 🤣🤣
 
No es solo esa la diferencia si no el tamaño de los hilos para claptomizar, una máquina no puede hacer claptomizados con hilo de 40 awg y en las artesanales lo encuentras en la mayorí­a.
Un saludo.

Pues yo creo que si puede, de esa medida y cualquier otra, esto me recuerda a los lí­quidos Hangsen que si son de mala calidad que si no valen nada y cagate tu de las instalaciones y procesos de calidad, lo que pasa es que los chinos tienen muy mala fama

Por eso pienso que lo que hace un humano lo puede hacer una maquina con mayor precisión
 
Pues yo creo que si puede, de esa medida y cualquier otra, esto me recuerda a los lí­quidos Hangsen que si son de mala calidad que si no valen nada y cagate tu de las instalaciones y procesos de calidad, lo que pasa es que los chinos tienen muy mala fama

Por eso pienso que lo que hace un humano lo puede hacer una maquina con mayor precisión

Claro que una máquina lo puede hacer mil veces mejor, pero no tienen actualmente esas máquinas. Con las máquinas actuales la presión que ejercen sobre los hilos para claptomizar es demasiado alta como para hilos tan finos, por lo tanto se romperí­an.
Si todos los mods que tenemos son de los chinos y no nos quejamos porque van de lujo la mayorí­a.
Pero para competir en el mercado lo que siempre han hecho los chinos es una producción muy muy grande y abaratando precios en materiales hasta lo imprescindible.
No hay mejores fabricantes que los chinos, de hecho grandes multinacionales de USA y de Europa mandan la fabricación allí­, pero con materiales de proveniencia no china.
 
Claro que una máquina lo puede hacer mil veces mejor, pero no tienen actualmente esas máquinas. Con las máquinas actuales la presión que ejercen sobre los hilos para claptomizar es demasiado alta como para hilos tan finos, por lo tanto se romperí­an.
Si todos los mods que tenemos son de los chinos y no nos quejamos porque van de lujo la mayorí­a.
Pero para competir en el mercado lo que siempre han hecho los chinos es una producción muy muy grande y abaratando precios en materiales hasta lo imprescindible.
No hay mejores fabricantes que los chinos, de hecho grandes multinacionales de USA y de Europa mandan la fabricación allí­, pero con materiales de proveniencia no china.

Pues que quieres que te diga, me remito a lo de Hangsen, que si hací­an los lí­quidos en una vieja nave con tanques viejos y sin ningún proceso de calidad
y mira tu las pedazo de instalaciones que tienen

Así­ que con las maquinas que utilizan para hacer resistencias no se yo :g:

Que igual tu tienes razón y no invierten en maquinaria, pero me extrañarí­a
 
Pues que quieres que te diga, me remito a lo de Hangsen, que si hací­an los lí­quidos en una vieja nave con tanques viejos y sin ningún proceso de calidad
y mira tu las pedazo de instalaciones que tienen

Así­ que con las maquinas que utilizan para hacer resistencias no se yo :g:

Que igual tu tienes razón y no invierten en maquinaria, pero me extrañarí­a

Claro que invierten en maquinaria, si no no harí­an las resistencias de ahora. Pero seguramente invertir en otras maquinas de mayor precisión y que seguramente les baje mucho la producción no les compensa y por eso no lo hacen.
 
Y de donde sacas esa información? Por curiosidad vaya, lo de que no tienen máquinas de precisión.
 
Claro que invierten en maquinaria, si no no harí­an las resistencias de ahora. Pero seguramente invertir en otras maquinas de mayor precisión y que seguramente les baje mucho la producción no les compensa y por eso no lo hacen.

Ok, tenemos diferentes opiniones y esto se va a alargar hasta el infinito, creo que lo mejor es dejarlo aquí­

Saludos JackLaMotta :smile: