Se me oxida el kanthal en los no reparables y aún no he descubierto por qué.....

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Guerrero

New member
8 May 2014
173
0
0
Pues muchas veces me encuentro con el kanthal oxidado en los no reparables (En el kay no me ocurre) y no entiendo por qué leches pasa.....Al principio pensaba que era porque limpiaba los atos en agua y quedaba alguna gota, pero ahora los limpio sólamente con un papel y sigue pasando.

No es de la fibra, ya que tengo de varias marcas y da igual....No creo que sea del kanthal ya que me lo hace con prácticamente todos....premades NR-R-NR, nicrome, kanthal de diferentes marcas y diferentes tiendas.....


La verdad que dejé los no reparables porque dia si y dia no tení­a problemas con el setup y ahora he vuelto porque echaba de menos el sabor de los no reparables y el no llevar tanto peso por la calle pero esque estoy por cogerlos y tirarlos todos a la basura.....es imposible vapear decentemente con un no reparable.

Pruebo a quemarlos con el soplete hasta poner el kanthal y la fribra al rojo vivo pero nada....siempre acaba oxidándose....

Podéis apreciarlo en la parte izquierda, aunque a veces es mucho mucho más....incluso se pone la fibra de color naranja. Le paso el soplete y queda todo reluciente pero al dí­a siguiente otra vez igual :g:

ddhyfq.jpg
 
Y que tipo de kanthal es? Porque si es A1, este es una aleación de acero inoxidable y aluminio y es difí­cil que llegue a ese nivel de oxidación, ya que tiene poca concentración de aluminio

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Y que tipo de kanthal es? Porque si es A1, este es una aleación de acero inoxidable y aluminio y es prácticamente imposible que se oxide.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Es una aleacion de hierro y aluminio, entre otros en menos proporcion como el niquel y el cromo.... ( y de aluminio no se si es en gran proporcion o es mayor la del cromo, en todo caso el 70% aprox es hierro)
 
Última edición:
Pues yo siempre leí­ que era acero inoxidable y aluminio, y lo que se oxida es el aluminio, pero tampoco me he informado mucho del tema

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
Pues yo siempre leí­ que era acero inoxidable y aluminio, y lo que se oxida es el aluminio, pero tampoco me he informado mucho del tema

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

no... no creo que el acero inox forme parte de una aleacion en una descripcion tecnica pq es un aleacion propia de hierro y carbono ( carbono muy poco) basicamente... lo normal es que si lees una descripcion de una aleacion, los componentes sean tal como se encuentran, no una propia aleacion metida en otra aleacion..

mira:

http://en.wikipedia.org/wiki/Kanthal
 
Última edición:
Pues gracias por la aclaración, cada dí­a se aprende algo.



Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
De todas formas, el acero inoxidable no es una aleación de acero y cromo? Creo que mi confusión estaba en acero-hierro

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
De todas formas, el acero inoxidable no es una aleación de acero y cromo?

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

si exacto, entre otros componentes como el niquel, molibdeno, carbono,..

pd: todos los inox tienen carbono, es mas, las definiciones de los subtipos de inox bienen dados por el % en carbono.. ( bueno esto depende del campo en el que te dediques, si la importancia esta en el carbono, pero tambien hay las definiciones de subtipos por las cantidades de niquel, cromo,.. acero al cromo por ejemplo)

estas son las familias y luego hay subtipos,..

Acero inoxidable ferrí­tico
Acero inoxidable martensí­tico
Acero inoxidable austení­tico
 
Última edición:
Entonces, lo mas probable es que al compañero le pase eso por tener un kanthal de mala calidad

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
Entonces, lo mas probable es que al compañero le pase eso por tener un kanthal de mala calidad

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

pues no lo se,.. puede que sea peor que otros, pero es bastante normal que se ponga como en la foto,... con un mal setup se pone así­ mas rapidamente..
 
De todas formas, el acero inoxidable no es una aleación de acero y cromo? Creo que mi confusión estaba en acero-hierro

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

ahora que lo dices si... tu confusion estaba en acero y hierro,... ( el acero contiene carbono,...) y yo por lo que veo me estaba confundiendo entre acero y inox... jeje

me estaba medio confundiendo yo tambien..jeje


pd: el inox contiene hierro, cromo y carbono por ejemplo ( que es lo mismo que decir que contiene acero y cromo entiendo,..)
 
Última edición:
Pues ni idea si es A1....

Las premades son NR-R-NR son las de 1.8 de FT

Los rollos de 10metros son de mastervap y vapedonia. Pero tengo también 1 metro de FT de nicrome y también me pasa..

Osea que da lo mismo que sea kanthal o nicrome, que lo queme o no lo queme.....que haga el setup más o menos apretado, que sea fibra o algodón.


Donde nunca me pasa es en el Kayfun.,,,,y uso el kanthal de la misma marca sólo que del 0'30

Tema de mal setup no creo que sea, porque muchas veces he hecho el setup por la noche, he pegado unas caladas y me he acostado y por la mañana ya estaba oxidado.


El problema es que no siempre se me oxida..........Unas veces si otras no por eso no he descubierto por qué ocurre.
 
Del kanthal, según el liquido y el kanthal yo lo veo normal. Prueba con nicrom, igual te llevas una sorpresa. Es más elástico y tiene menos resistividad, aunque no son diferencias grandes, pero es definitivamente menos susceptible a la corrosión.

De los aceros hay enciclopedias enteras en metalurgia......

El acero es hierro obtenido de sus minerales (óxidos fundamentalmente) por soplado con aire/oxí­geno en presencia de carbono (de carbón de hulla, coque de petróleo o hulla, etc.). El resultado, el acero, es una "aleación" de hierro con una cantidad variable de carbono que le da la dureza propia del acero. Puede fabricarse reciclando otros aceros o hierros.

Los inoxidables son básicamente hierro y cromo con una cantidad variable de ní­quel y otros metales de transición. El AISI 304 común, también conocido como 18-8, lleva un 18 % de cromo y un 8% de ní­quel, aunque tiene varios subtipos. El carbono siempre está presente, pero según para qué se vaya a usar le da más dureza o actúa como un veneno para estropear la aleación, por lo que sus contenidos se controlan muy estrechamente. las temperaturas de obtención, mezclado y estabilización también son importantes. Un inoxidable 18-8 se puede estropear (haciéndolo susceptible a la corrosión) simplemente por calentarlo mal, por someterlo a una llama (que añada carbono y calor). Incluso un residuo de electrodo de soldadura de acero lo puede "picar".

Vamos, que hasta que lo tienes acabados y frí­os son muy delicados, y también problemáticos de trabajar.

Todo esto venia a cuento a que si bien el acero es mezcla de carbono e hierro, y en un inoxidable hay hierro, carbono, y otros, el inoxidable no es acero con cromo. Cuentan los componentes, cómo se mezclan, a qué temperatura, etc. No puedes reciclar acero con cromo y sacar inoxidable, antes hay que soplar el acero fundido para llevar el carbono a su margen de tolerancia, y lo normal es que los inoxidables se preparen desde el horno a partir de minerales de hierro, cromo y ní­quel, no de chatarra de acero y demás. No es que sea imposible, pero con lo delicada que es la mezcla y su tratamiento, controlar la chatarra es complicado para garantizar un inoxidable de calidad.