Yo creo que hay una confusión bastante generalizada con el tema de microcoils, subohms, watios, voltios, amperios y todo lo que gira en torno al vapeo.
Una coil normal de 4-5 vueltas pongamos que da 2 Ohms, sus espiras están separadas entre sí para cubrir mayor área de la fibra, algodón, etc y que la evaporación sea homogénea y no se concentre en un punto muy pequeño y se evapore el líquido antes que su drenaje permita empaparnos de nuevo, efectivamente aquí se usarán unos watios, voltios y amperios más contenidos, ahora, también se puede hacer una microcoil con el mismo diámetro, mismos ohms que evaporada mayor cantidad de líquido por cubrir más área de la fibra, aquí habrá que tener mejor drenaje, pero también se requerirá un modz más potente, que no son voltios sino watios y amperios lo que se necesita, para poner a la misma temperatura y a la misma velocidad que el caso anterior una mayor cantidad de kanthal.
Haced la prueba, coged un trozo de kanthal de 0,20, y unos las dos puntas del hilo a los dos polos de un ato, sin hacer la forma de la resistencia ni poner fibra y lo ponéis incandescente, ahora haced la prueba con uno de 0,40 y mismo valor de ohms, veréis que tarda más en ponerse incandescente y no lo hará con la misma soltura, y mejor no hablamos de dual o quad coil, donde cada vez que duplicas la resistencia lo que haces es añadir el doble de kanthal y reducir el valor general de la resistencia a la mitad, ahí es donde influyen los watios y principalmente los amperios.
El tema de subohm es porque hoy en día existe la necesidad de hacer resistencias muy bajas para conseguir más watios y amperios sin usar más voltios, es decir, lo que hace un mod mecánico , pero la ley de ohm esta ahí y las limitacios físicas también.
Un saludo