The Golden Greek Store - Novedades

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Probado, reprobado y vuelto a probar. Aviso que el post es largo y que en el caso de que el señor Imeo quiera leerme, no tendré problema en traducirlo al inglés. Allá vamos:

Mi historia con GG se remonta a mis comienzos vaperiles. Imeo fue para mi junto con Pedro Carvalho el modder legendario del que unos pocos hablaban y casi como de un mito del que se sabe que hay cosas pero nunca nadie tiene una. Probé por fin un Penélope V1 y comprobé que aquello estaba fabricado increiblemente bien pero que era demasiado idiosincrático: terminaciones un poco chonis (no me gustan los brillos), cerámicas, hilo resistivo... Demasiado complicado y un sabor que siendo muy bueno, no compensaba todo el trabajo siendo además una producción de vapor que aquello no daba lo que yo buscaba (es decir, sensación de boca llena).

Ésto ha cambiado radicalmente. Habrá quien acuse a Imeo de volverse mainstream, puede ser. PEro gracias a volverse mainstream ahora gana en compatibilidad (el tilemahos pega bien con todo, igual que el GG4S le entra todo de cine). Además, al hacer un dispositivo super sencillo, no hay que comerse el coco para montar una resistencia o ajustar el mod. Lograr que algo tan sencillo de rendimientos potentes y más al precio que está es todo un logro e Imeo por ello ha hecho algo dificilí­simo: reinventarse para el público mayoritario y hacerlo además por todo lo alto.

Vamos ahora con el desglose por aparatos.

El GG4s es un mod que de puro simple te hace sentir imbécil. La vieja idea del tubo interno de un metal más conductivo que el externo ya la vimos en el Stingray. La gracia de ésto es que aquí­ las piezas que potencialmente pueden fallar son... ninguna. Es decir, tienes tochos de metal bien grandes que no se articulan en piezas pequeñas (el grano de arroz del némesis, ejem ejem) o en cabezales complejos. Aquí­ no hay más que enroscar el ato, cascar la pila y darle vueltas a la rosca hasta que no da más de si.
La conductividad es una locura. Pero una locura a la altura de mods de cobre o del némesis. Éste es un mod que podrí­a llevar tranquilamente a competiciones de cloudchasing sabiendo que todo dependerá de lo hábil que sea colocando resistencias en el dripper.
El único pero que se me ocurre es que es engorroso cambiar la pila. Teniendo en cuenta que nunca monto resistencias por encima de 1 ohm, las pilas me duran lo que me duran. Éso obviamente no es culpa de Imeo y al respecto, nada que decir.

En cuanto al Tilemahos, lo más claro que puedo decir en cuanto a setup es que en la parte de resistencias, lo mejor que uno puede hacer es pensar como un kayfun y meter el algodón como un Orchid. Pero la cosa es que no es ninguno de los dos. El Tilemahos es mucho más tolerante con un setup no muy cuadrado y no da mal resultado a pesar de quedarte un poco pasado o corto de algodón (cosa que en los kayfun, a morir por dios). El sabor es cojonudo y el vapor, es aparentemente menor que un kayfun, taifun o similiar. Digo aparentemente porque no es menor en realidad, pero sí­ muchí­simo más denso. Ésto tardé en verlo hasta que metí­ un lí­quido a 100% VG. En primer lugar la sorpresa fue ver que drenaba estupendamente (usa capilaridad, no presión y éso ayuda) y en segundo, que la vaporada a unos 0.75 ohm era del tipo de la de un magma o un freakshow: no amplia pero sí­ densí­sima.

Por otra parte, la facilidad de setup es pasmosa y éso contribuye a que lo haya probado de unos cuantos modos. A saber: microcoil standard, doble nano, paralela, kanthal trenzado en microcoil y macrocoil. Personalmente creo que lo que mejor le va es la doble nano o la paralela. Mi guí­a a ojo es notar que el drip se calienta.

En cuanto al tema de drips, ole por Imeo. Estoy usando los de ninja mods con gran alegrí­a: van estupendos y tiran como un cohete. ¿Veredicto final? Pues junto con los kayfun, el mejor ato de tanque con una sola entrada de aire. Con la ventaja de valer la mitad que el alemán.

Por cierto, lo he metido en un IPV de un amiguete a 75 wat. Sabor a esa potencia sin ser un dripper más bien no sacas pero es el único ato de depósito que drena lo suficientemente rápido para tener caladas sostenidas. Éso no lo habí­a logrado con absolutamente nada.
 
Probado, reprobado y vuelto a probar. Aviso que el post es largo y que en el caso de que el señor Imeo quiera leerme, no tendré problema en traducirlo al inglés. Allá vamos:

Mi historia con GG se remonta a mis comienzos vaperiles. Imeo fue para mi junto con Pedro Carvalho el modder legendario del que unos pocos hablaban y casi como de un mito del que se sabe que hay cosas pero nunca nadie tiene una. Probé por fin un Penélope V1 y comprobé que aquello estaba fabricado increiblemente bien pero que era demasiado idiosincrático: terminaciones un poco chonis (no me gustan los brillos), cerámicas, hilo resistivo... Demasiado complicado y un sabor que siendo muy bueno, no compensaba todo el trabajo siendo además una producción de vapor que aquello no daba lo que yo buscaba (es decir, sensación de boca llena).

Ésto ha cambiado radicalmente. Habrá quien acuse a Imeo de volverse mainstream, puede ser. PEro gracias a volverse mainstream ahora gana en compatibilidad (el tilemahos pega bien con todo, igual que el GG4S le entra todo de cine). Además, al hacer un dispositivo super sencillo, no hay que comerse el coco para montar una resistencia o ajustar el mod. Lograr que algo tan sencillo de rendimientos potentes y más al precio que está es todo un logro e Imeo por ello ha hecho algo dificilí­simo: reinventarse para el público mayoritario y hacerlo además por todo lo alto.

Vamos ahora con el desglose por aparatos.

El GG4s es un mod que de puro simple te hace sentir imbécil. La vieja idea del tubo interno de un metal más conductivo que el externo ya la vimos en el Stingray. La gracia de ésto es que aquí­ las piezas que potencialmente pueden fallar son... ninguna. Es decir, tienes tochos de metal bien grandes que no se articulan en piezas pequeñas (el grano de arroz del némesis, ejem ejem) o en cabezales complejos. Aquí­ no hay más que enroscar el ato, cascar la pila y darle vueltas a la rosca hasta que no da más de si.
La conductividad es una locura. Pero una locura a la altura de mods de cobre o del némesis. Éste es un mod que podrí­a llevar tranquilamente a competiciones de cloudchasing sabiendo que todo dependerá de lo hábil que sea colocando resistencias en el dripper.
El único pero que se me ocurre es que es engorroso cambiar la pila. Teniendo en cuenta que nunca monto resistencias por encima de 1 ohm, las pilas me duran lo que me duran. Éso obviamente no es culpa de Imeo y al respecto, nada que decir.

En cuanto al Tilemahos, lo más claro que puedo decir en cuanto a setup es que en la parte de resistencias, lo mejor que uno puede hacer es pensar como un kayfun y meter el algodón como un Orchid. Pero la cosa es que no es ninguno de los dos. El Tilemahos es mucho más tolerante con un setup no muy cuadrado y no da mal resultado a pesar de quedarte un poco pasado o corto de algodón (cosa que en los kayfun, a morir por dios). El sabor es cojonudo y el vapor, es aparentemente menor que un kayfun, taifun o similiar. Digo aparentemente porque no es menor en realidad, pero sí­ muchí­simo más denso. Ésto tardé en verlo hasta que metí­ un lí­quido a 100% VG. En primer lugar la sorpresa fue ver que drenaba estupendamente (usa capilaridad, no presión y éso ayuda) y en segundo, que la vaporada a unos 0.75 ohm era del tipo de la de un magma o un freakshow: no amplia pero sí­ densí­sima.

Por otra parte, la facilidad de setup es pasmosa y éso contribuye a que lo haya probado de unos cuantos modos. A saber: microcoil standard, doble nano, paralela, kanthal trenzado en microcoil y macrocoil. Personalmente creo que lo que mejor le va es la doble nano o la paralela. Mi guí­a a ojo es notar que el drip se calienta.

En cuanto al tema de drips, ole por Imeo. Estoy usando los de ninja mods con gran alegrí­a: van estupendos y tiran como un cohete. ¿Veredicto final? Pues junto con los kayfun, el mejor ato de tanque con una sola entrada de aire. Con la ventaja de valer la mitad que el alemán.

Por cierto, lo he metido en un IPV de un amiguete a 75 wat. Sabor a esa potencia sin ser un dripper más bien no sacas pero es el único ato de depósito que drena lo suficientemente rápido para tener caladas sostenidas. Éso no lo habí­a logrado con absolutamente nada.


Un resumen muy interesante, dan ganas de comprar todos los productos de GG.
Gracias Vacceo y a seguir disfrutando de las creaciones de Imeo.
Salu2.
 
Buenas noches, como llevais el tema de los drip?? Teneis alguna foto o referencia de los modelos que va haber??
Un saludo!
 
Gracias por tomarte tu tiempo en relatar tu experiencia y hacer critica de los nuevos productos GG.
Muy satisfecho me quedo con tu extensa y razonada critica. Tienes mi mas sentido respeto y admiración.
Un saludo!

Probado, reprobado y vuelto a probar. Aviso que el post es largo y que en el caso de que el señor Imeo quiera leerme, no tendré problema en traducirlo al inglés. Allá vamos:

Mi historia con GG se remonta a mis comienzos vaperiles. Imeo fue para mi junto con Pedro Carvalho el modder legendario del que unos pocos hablaban y casi como de un mito del que se sabe que hay cosas pero nunca nadie tiene una. Probé por fin un Penélope V1 y comprobé que aquello estaba fabricado increiblemente bien pero que era demasiado idiosincrático: terminaciones un poco chonis (no me gustan los brillos), cerámicas, hilo resistivo... Demasiado complicado y un sabor que siendo muy bueno, no compensaba todo el trabajo siendo además una producción de vapor que aquello no daba lo que yo buscaba (es decir, sensación de boca llena).

Ésto ha cambiado radicalmente. Habrá quien acuse a Imeo de volverse mainstream, puede ser. PEro gracias a volverse mainstream ahora gana en compatibilidad (el tilemahos pega bien con todo, igual que el GG4S le entra todo de cine). Además, al hacer un dispositivo super sencillo, no hay que comerse el coco para montar una resistencia o ajustar el mod. Lograr que algo tan sencillo de rendimientos potentes y más al precio que está es todo un logro e Imeo por ello ha hecho algo dificilí­simo: reinventarse para el público mayoritario y hacerlo además por todo lo alto.

Vamos ahora con el desglose por aparatos.

El GG4s es un mod que de puro simple te hace sentir imbécil. La vieja idea del tubo interno de un metal más conductivo que el externo ya la vimos en el Stingray. La gracia de ésto es que aquí­ las piezas que potencialmente pueden fallar son... ninguna. Es decir, tienes tochos de metal bien grandes que no se articulan en piezas pequeñas (el grano de arroz del némesis, ejem ejem) o en cabezales complejos. Aquí­ no hay más que enroscar el ato, cascar la pila y darle vueltas a la rosca hasta que no da más de si.
La conductividad es una locura. Pero una locura a la altura de mods de cobre o del némesis. Éste es un mod que podrí­a llevar tranquilamente a competiciones de cloudchasing sabiendo que todo dependerá de lo hábil que sea colocando resistencias en el dripper.
El único pero que se me ocurre es que es engorroso cambiar la pila. Teniendo en cuenta que nunca monto resistencias por encima de 1 ohm, las pilas me duran lo que me duran. Éso obviamente no es culpa de Imeo y al respecto, nada que decir.

En cuanto al Tilemahos, lo más claro que puedo decir en cuanto a setup es que en la parte de resistencias, lo mejor que uno puede hacer es pensar como un kayfun y meter el algodón como un Orchid. Pero la cosa es que no es ninguno de los dos. El Tilemahos es mucho más tolerante con un setup no muy cuadrado y no da mal resultado a pesar de quedarte un poco pasado o corto de algodón (cosa que en los kayfun, a morir por dios). El sabor es cojonudo y el vapor, es aparentemente menor que un kayfun, taifun o similiar. Digo aparentemente porque no es menor en realidad, pero sí­ muchí­simo más denso. Ésto tardé en verlo hasta que metí­ un lí­quido a 100% VG. En primer lugar la sorpresa fue ver que drenaba estupendamente (usa capilaridad, no presión y éso ayuda) y en segundo, que la vaporada a unos 0.75 ohm era del tipo de la de un magma o un freakshow: no amplia pero sí­ densí­sima.

Por otra parte, la facilidad de setup es pasmosa y éso contribuye a que lo haya probado de unos cuantos modos. A saber: microcoil standard, doble nano, paralela, kanthal trenzado en microcoil y macrocoil. Personalmente creo que lo que mejor le va es la doble nano o la paralela. Mi guí­a a ojo es notar que el drip se calienta.

En cuanto al tema de drips, ole por Imeo. Estoy usando los de ninja mods con gran alegrí­a: van estupendos y tiran como un cohete. ¿Veredicto final? Pues junto con los kayfun, el mejor ato de tanque con una sola entrada de aire. Con la ventaja de valer la mitad que el alemán.

Por cierto, lo he metido en un IPV de un amiguete a 75 wat. Sabor a esa potencia sin ser un dripper más bien no sacas pero es el único ato de depósito que drena lo suficientemente rápido para tener caladas sostenidas. Éso no lo habí­a logrado con absolutamente nada.
 
Una preguntita, y en caso de respuesta negativa, valga como sugerencia....

¿teneis algun codigo para añadir productos a un pedido ya hecho? similar al que tienen otras tiendas por si te olvidas algo, metes el codigo y si no ha salido el otro pedido se añade y no pagas dobles gastos de envio


lo pregunto por los drips, imagino que llegaran antes que la preventa; tengo pensado pedir alguno pero como no me corren prisa e imagino que sera algo economico, prefiero juntar los dos paquetes
 
Una preguntita, y en caso de respuesta negativa, valga como sugerencia....

¿teneis algun codigo para añadir productos a un pedido ya hecho? similar al que tienen otras tiendas por si te olvidas algo, metes el codigo y si no ha salido el otro pedido se añade y no pagas dobles gastos de envio


lo pregunto por los drips, imagino que llegaran antes que la preventa; tengo pensado pedir alguno pero como no me corren prisa e imagino que sera algo economico, prefiero juntar los dos paquetes

Te contesto yo Julio, la primera opción que pone recoger en tienda creo que entre paréntesis pone también añadir a orden previa, con eso se te enví­a con el pedido que ya tení­as ordenado y no pagas gastos de enví­o, posiblemente yo haga lo mismo con algún drip :msn-wink:
 
Yo cuento mi experiencia..
En el primer preorder del tilemahos finalice el pedido los primeros dias y luego a las semanas me plantee coger tambien el pe4, hable con ellos mediante mp y me lo incluyeron sin ningun problema. En la hoja de pedidos me aparecian al momento que hice el pago del pe4 tanto el tile pedido semanas atras como el pe.
Un saludo
 
Te contesto yo Julio, la primera opción que pone recoger en tienda creo que entre paréntesis pone también añadir a orden previa, con eso se te enví­a con el pedido que ya tení­as ordenado y no pagas gastos de enví­o, posiblemente yo haga lo mismo con algún drip :msn-wink:

Es verdad, acabo de verlo, gracias!
 
Hola, Ruades.
Tienes la opción "recoger en tienda or add To a previous order" para ese uso.
Un saludo.


Una preguntita, y en caso de respuesta negativa, valga como sugerencia....

¿teneis algun codigo para añadir productos a un pedido ya hecho? similar al que tienen otras tiendas por si te olvidas algo, metes el codigo y si no ha salido el otro pedido se añade y no pagas dobles gastos de envio


lo pregunto por los drips, imagino que llegaran antes que la preventa; tengo pensado pedir alguno pero como no me corren prisa e imagino que sera algo economico, prefiero juntar los dos paquetes
 
No tengo un metro a mano pero te pongo una foto junto al penelope v3 y te haces una idea

2015-03-04 16.13.30.jpg
 
Por cierto aprovechando que he cambiado de liquido he aprovechado para poner el deposito trasparente, mola ver el liquido pero el de acero mola mas

2015-03-04 16.18.26.jpg