Ví­deo YouTube limpia resistencias dryburn 10 seg 6 meses

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Fishionboy

New member
11 Nov 2014
168
0
0
Buenas,

He visto este ví­deo
https://youtu.be/3u2CEPkb3zc

El tí­o le mete dryburn de 10 segundos, lo moja en agua y lo repite varias veces. Mirando el foro, he visto que no se recomiendo hacer dryburn, ya que modificas las propiedades de los metales que usamos para hacer las coils. Pero este tí­o dice que le duran 6 meses y hay mucha gente diciendo que le va genial.

Qué pensáis? Yo cuando hago eso, me da un sabor diferente.
 
Desde el estudio de Farsalinos (que no recomienda los dry burns por alterar las composiciones del metal) a mí­ siempre me ha quedado esa duda. Lo cierto es que yo cuando monto una nueva hago un dry burn para asegurar su funcionamiento correcto y eliminar impurezas de fábrica, y si voy a hacer un cambio de algodón también. Intento cambiar más a menudo las resistencias, pero las resistencias fused, Clapton... pues las alargo más y en este caso sí­ que lo empapo en agua un par de pasadas (previa limpieza con cepillo de metal y papel húmedo).
Hay quién incluso las limpia con agua, jabón y cepillo antes, pero queda la duda de qué es más recomendable. Vale que cuánto menos mejor, pero al menos ese calentamiento inicial para eliminar impurezas ¿no serí­a recomendable?
 
A mi me pasa lo mismo, si bien trato de evitarlo en ocasiones, fruto de mi vagancia y haraganeria , y a veces por falta de tiempo, suelo hacer dry burns, pero el resultado es un sabor quizás más metálico. Por lo general cambio todo y listo.. ... .. Pero soy vago
 
El otro dí­a conocí­ a un tí­o que me dijo que el acero quirúrgico duraba más y se podí­a hacer dryburn, pero un tí­o en un foro que parecí­a que dominaba mucho, dijo que era el que más aguantaba y unas cosas muy técnicas de que era peligroso que el ní­quel, cromo o acero se pusieran azules porque podí­an cambiar y ser peligrosos.

Yo hago dryburn y también me da un sabor metálico y más duro y seco.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Yo cuando monto una resistencia nueva siempre hago hago dryburn y aunque este todo seco y limpio (en apariencia) desprende un humo con un olor caracterí­stico que luego de esto ya no lo hace. Por lo tanto creo que es favorable en este caso el hacerlo.
Aclaro que el 99% de mis alambres son a puro Kanthal. Saludos!
 
Cuidado que no es lo mismo un dryburn que una calentada para ver como se comporta la resistencia
 
Yo también hago dry burn a una resistencia nueva y cuando cambio algodón, lo que nunca hago es enfriar las resistencias con agua.
 
Yo las lavo, las seco, las caliento de 5 en 5 segundos más o menos hasta que se ponen al rojo soplandolas para que se enfrien un poco entre calentones,por fin otro lavado con agua y listas.
 
Yo hago dry burn y la meto en agua mientras está caliente y eso la limpia totalmente. De todas formas 6 meses me parece exagerado. Nunca uso una resistencia más de unos 50 o 60ml de lí­quido.

El dry burn sólo lo hago con kanthal. Las de acero las lavo con agua y un cepillo de dientes pero nada de calentar. El acero inoxidable vuelve a ser oxidable cuando se calienta cerca de los 800°C

Enviado do meu LG-D855 através de Tapatalk
 
Yo hago dry burn y la meto en agua mientras está caliente y eso la limpia totalmente. De todas formas 6 meses me parece exagerado. Nunca uso una resistencia más de unos 50 o 60ml de lí­quido.

El dry burn sólo lo hago con kanthal. Las de acero las lavo con agua y un cepillo de dientes pero nada de calentar. El acero inoxidable vuelve a ser oxidable cuando se calienta cerca de los 800°C

Enviado do meu LG-D855 através de Tapatalk
Pero 50 o 60 ml es bastante poco no? Eso quiere decir cada vez que cambias algodón, que es cada cuántos ml?

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk