Hola, me uno al hilo.
Yo casi no juego desde las recreativas, bueno, algunas partidas en las primeras PS pero no más.
La cosa es que hace unos días vi una "consola" que me ha llamado la atención y quizás se la pida al hombre de la barba (a ti no Ruades, al otro). Aprovecho para preguntaros si alguno la conoce y podría comentar su experiencia, se llaman Pandora Box.
Gracias
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
Pues dependiendo de lo manitas que seas, hay alternativas más baratas, configurables y mejorables como puede ser usar una Raspberry Pi con Recalbox (u otro sistema de emulación). Yo de hecho tengo esa combinación y te puedo explicar un poco como funciona. Básicamente necesitas:
- Una Raspberry Pi 3 model B (valen otros modelos anteriores, pero se agradece que tenga la mayor potencia posible para poder emular juegos de PS, Sega Saturn o NeoGeo por ejemplo... ya consolas tipo PS2 o Nintendo64 le empieza a costar un poco
Raspberry Pi 3 model B (37.95€) >>
https://www.amazon.es/Raspberry-Pi-...VC92/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1541507486&sr=8-3
- Una tarjeta de memoria MicroSD de 32-64GB (depende de cuántos emuladores quieras meter). En los foros vas a encontrar imágenes ya montadas con miles de juegos que son meterlas en la tarjeta y a funcionar (cero complicaciones). Luego también tienes la posibilidad de buscar juegos que eches en falta y agregarlos con sus portadas, descripciones, etc...
Tarjeta MicroSD 32GB (8€) >>
https://www.amazon.es/SanDisk-Ultra...NT/ref=sr_1_20?ie=UTF8&qid=1541507845&sr=8-20
- Necesitas también un cargador microUSB, preferiblemente de 3A con interruptor (pues la Raspberry no tiene interruptor) pero si tienes alguno de 2A por casa de algún móvil también te valdrá. Es común encontrar packs bastante económicos que incluyen el cargador con la caja, algunos disipadores, ventilador....
Kit de caja, alimentación, etc... (15€ aprox) >>
https://www.amazon.es/Smraza-Raspbe...K7/ref=sr_1_19?ie=UTF8&qid=1541507845&sr=8-19
- Necesitarás mandos... aquí la variedad es enorme. En mi caso compré unos mandos USB tipo SuperNintendo pues era una de las consolas que quería emular y además me valían también para jugar a otros emuladores (por la cantidad y disposición de botones). Independientemente del mando, los botones son todos "mapeables" (los configuras como quieras) así que podrías jugar con ese mando de SuperNintendo a la Sega MegaDrive (o viceversa) por poner un ejemplo. Por USB tienes mandos tipo PlayStation, tipo Sega, tipo Nintendo64.... lo que más rabia te dé. También venden sticks arcade que son geniales para jugar a juegos de recreativa y de NeoGeo (luego te lo explico un poco más el tema de los sticks). Así mismo también funcionan mandos de consolas más recientes, yo he probado tanto con los de PS3 y PS4 e incluso se pueden usar de forma inalámbrica por bluetooth (supongo que mandos de Xbox también).
Mando SupeNintendo USB (8.95€ por 2 mandos) >>
https://www.amazon.es/QUMOX-Nintend...71Y0/ref=sr_1_6?ie=UTF8&qid=1541507486&sr=8-6
- Necesitarás un cable HDMI para conectarlo a la tele de tu casa. Ya para los más puristas, que quieren jugar en monitores/teles CRT (de las de tubo de toda la vida) hay multitud de inventos para adaptarse a euroconector (SCART) o incluso por antena. Pero me parece ya algo muy friki.
Además de poder comprar todo por separado, también hay opciones de packs y kits que incluyen varios de estos elementos, incluso con cajas personalizadas que imitan a modelos antiguos de consola (sobretodo de NES porque todo esto cogió mucho vuelo con el lanzamiento de la NES mini).
Kit de caja estilo Nes Mini + mandos (36.99€) >>
https://www.amazon.es/Retroflag-con...MF/ref=sr_1_10?ie=UTF8&qid=1541507475&sr=8-10
Respecto a los sticks hay toda una subcultura enorme por Internet. Cualquier stick barato que compres va a funcionar muy parecido (y lo que lleva esa Pandora Box son unos sticks baratos), pues llevará una botonera y un stick baratito. Yo en mi caso me compré uno por unos 35€ que ha cumplido de sobra para lo que quería
https://www.amazon.es/USB-Fighting-...&qid=1541509098&sr=8-16&keywords=arcade+stick
La buena noticia es que es fácil sustituir esos sticks y botones baratos por unos de más calidad tipo Sanwa (o similares) que ya son material con calidad de recreativa. Incluso puedes comprarlos por separado y montarte tu propio panel de controles a tu gusto y personalizarlo (hay cientos de tutoriales)
Vamos que es todo un mundillo. Por unos 60€ te puedes montar un setup básico (Rasp + caja + microSD + mandos) y ya si te mola meterte a montar algo personalizado como lo de la foto o un bartop (con pantalla incluída) pero con mucha más calidad.
Aparte de las funciones de emulación de consolas, también puedes tener instalado para ver la tele online por ejemplo con Kodi, tener instalada una distro Linux tipo LibreElec (una versión de Linux tipo smartTV para navegar entre emuladores, programas de TV, internet...)