Es asqueroso..... tanto como fumar para un no fumador o un ex-fumador "debidamente desenganchado"......
Pero en Suecia tienen la tasa de cáncer de pulmón más baja de la UE......y eso que en el resto de la UE la comercialización del snuss está prohibida (o eso leo).
Espero que en unos años haya estudios serios que demuestren lo que nosotros sospechamos, que el vapeo es incluso menos dañino, una excelente técnica de deshabituación del tabaco, e incluso con beneficios (al menos psicológicos) evidentes, en lo que ya entra en la llamada aromaterapia....
Mientras leguleyos y think-tanks y lobbies discuten sobre el sexo de los ángeles, yo ya llevo más de un año sin fumar, y con un estado físico envidiable comparado con mi ya preocupante estado hace un año. No empecé a vapear por casualidad, sino porque ya había intentado dejar de fumar varias veces sin éxito, y empezaba a verle las orejas al lobo en espirometrías y en mi actividad diaria, y en eso ví el famoso reportaje en la sexta y a Ruades.
A diferencia de lo que pretendían aquellos periodistas de "investigación", lejos de quedarme alarmado o preocupado, me pasé esa noche de enero de 2014 navegando por todo lo que pude ver, en castellano e inglés, y al día siguiente salí en busca y captura de una tienda de e-cigs. Entonces era novato y caí en un "tienda seta" que me vendió, por 40 €, una eGo de 650 mAh y su cable de carga, un CE4 y un líquido tabaquil italiano que "sabía a rayos", pero aún así me permitió seguir probando y empezar a no acudir al estanco a por tabaco.
El paso siguiente fué comprar claromizadores Kanger T5 y líquidos Drops a una tienda por Internet, bien conocida de todos, y un miniLambo por eBay...... etc., etc.
Un año después, tan contento. Ya lo he escrito alguna que otra vez, pero nunca me dolerá volverlo a escribir y agradecerle a Julio Ruades (la cara visible de aquél reportaje) su presentación del tema, lo suficientemente veraz como para permitirme sacar mis propias conclusiones.....y dejar de fumar de una puñetera vez.
¡Gracias, Julio!