Hola Gonz! Gracias por tu respuesta, por lo que veo ya sos medio avanzado en el tema. Yo decía porque me imagino que puedo usar algunos kits de inicio incluso por un par de años (por mas que queden obsoletos) y por eso mismo comprarme algunos buenos. Decía de comprar 3 por ejemplo ya que siempre está la chance de que alguno se rompa o algo de eso o como sabemos tienen una vida útil y estar en ese sentido protegido con un par de kits mas por si acaso. Sí, vi uno de inicio que tiene una bateria 18.650 (no se a cuanto equivale eso en miliamperios?) es uno que tiene el ato igual al stick v8, big baby beast creo, pero de forma entre cubo y cilindro.
El tema son mas que nada las baterias internas...las baterias tienen una vida util, lo que hace que esos equipos no te van a duran años. Yo arranque con un tarot nano y al cabo de unos 6 meses la bateria ya no me duraba nada jaja talvez fue mala suerte nomas, pero con una externa no tenes ese problema.
Sobre las baterias 18650, eso es el formato de bateria (significa 18mm de diametro y 65mm de largo). Dentro de ese formato hay una gran variedad de capacidades (mha) y potencias (amp), por lo general a mas potencia, menos capacidad. Ahi te dejo una tabla con esa info:
https://www.e-cigarette-forum.com/forum/attachments/img_1028-jpg.696093/
Las mas recomendables son LG, Samsung y Sony
He investigado bastante en este tiempo (poco tiempo) pero aún no entiendo mucho algunas cosas, es decir, que batería puede funcionar con que atomizador (y resistencias) lo mismo con el tema del voltaje variable, supongo que será cosa de probar.
No te compliques mucho para empezar...todos los mod y atos vienen con rosca 510, esta estandarizado, asi que no vas a tener problemas de compatibilidad...lo peor que puede pasar es que quede "fea" esteticamente la combinacion. Sobre resistencias, y dejando de lado los reconstruibles, fijate que tipo de resistencias utiliza ese atomizador en particular y no vas a tener problema, no te puedo recomendar nada porque estoy muy desactualizado con respecto a resistencias comerciales.[/QUOTE]
Sí, también he visto el tema de la alquimia y no parecería tan dificil hacer líquidos propios, el tema es la calidad y que queden bien de sabor, supongo que hay que tener algunas nociones, pero me parece buena idea.
Claro, yo porque justo tenía planificado el viaje, de lo contrario ya hubiera comprado vía web varias cosas.
Gracias nuevamente y estamos en contacto.
Este tema si requiere informarse bastante sobre recetas, aromas, etc. Si manejas ingles te recomiendo:
http://forum.e-liquid-recipes.com/t/analyzing-the-100-top-rated-recipes/83979/4
Lo que muchos hicimos para comenzar es buscar en
http://e-liquid-recipes.com/ recetas bien raqueadas, sencillas, con sabores que nos gusten y comprar lo necesario para ellas. Hay recetas de 2 aromas muy faciles y muy buenas.
Igual aca en Uruguay hay alguna empresa de saborizanes alimenticios que tiene aromas aptos para el vapeo e incluso ya las venden como para este fin. No son tan buenos como los extrajeros ni dan para recetas, pero conosco a unos cuantos que haciendo monoaromas aceptables la llevan bien.