Youde Zephyrus Tank

  • Autor del tema Autor del tema ark22
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Buenas, a modo reparable que setup preferí­s?

Yo ando con hilo 0,35-2,5mm a 0,8oh o 0,40-2,5mm a 0,6oh y va de escándalo,siempre en torno 10 vueltas de hilo. Lo bueno de las 0,6-0,8 es que también pudo usarlo en el Istick 30 y dejar el 50w para momentos de menos movilidad :clapping:... si las pongo a 0,5 siempre con el istick 30 lo llevo a 30w y no da mas de 3.8v cosa que me resulta cortito (Suelo vapear a 4.2-4.4)

No he probado mayores diametros. Se tragarí­a un 0,5 de hilo a 2,5? o 0,4 a 3mm?

En fin, ¿qué setups le haceí­s?

Por cierto seguro que conocéis esta página pero por si acaso, es una pasada para calcular resistencias y drenaje de baterias...

http://www.steam-engine.org/
 
Zephyrus pierde lí­quido por las entradas de aire

La cosa es que se me orina al rellenarlo y he probado con todo, con pipeta pasteur, con botes de pico de aguja, con el gotero de los botes, con jeringuilla.... y se mea al rellenarlo por los agujeros de ventilación, y eso que los cierro al llenarlo... los he dejado abiertos también al llenarlo y nada.

Lo curioso es que chorrea durante un rato (lo voy limpiando logicamente) y al rato de echar un poco de lí­quido ya se corta y funciona tan ricamente, os pasa esto a vosotros????
 
A mi me ha pasado alguna vez y otras no, creo q tiene que ver como pongas el algodón del setups... Y me ha pasado igual que a ti se mea nada más rellenarlo y despues se cortan las fugas...
 
a mi también me pasa término de rellenar y salen un par de gotas por la entrada de aire después ya no
 
Habrá k meter el algodón un poco más apretado por los canales de drenado....??

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
 
No le cojo el punto a este atomizador, si no meto el algodón por los canales se mea por la ventilación, y si los meto un poquito no drena bien y sabe a quemado.... vaya caca de vaca, no me convence, me parece a mi que va a ir directo al cajón de las cagadas. Me quedo 1000 veces antes con billow o con cualquier otro que con este
 
A mi me pasa lo mismo.al rellenar se mea bastante no sólo un par de gotas...y lo limpio y funciona perfectamente y ya no hay fugas...vaya mierdolo de sistema de rellenado :mad:
 
A mi eso mismo me ha pasado con el Billow v1. EL problema era exceso de algodón en el setup. En cuanto veo que se sale el liquido al rellenar con un bote de pico de aguja, sé que hay que parar, abrir y tocar el setup. Al corregirlo entra el liquido perfectamente y no rebosa ni media gota
 
Marchando una de pañales.....

Aparte de todo lo dicho allí­, y por varios compañeros, por no hablar de otros hilos con la misma tesitura, este Zephyrus tiene el cierre del tanque superior y tapado por una junta/tapón de caucho de silicona: muy cómodo de rellenar, pero hasta que el tanque se equilibra (drenando o perdiendo lí­quido por donde pilla) creando el ligero vací­o interno con el que trabajan, ese tapón no se asienta en sus apoyos y no es totalmente estanco.

Dicho de otra forma, hasta que pierde unas gotas, incluso con un setup perfecto, ese tapón no se asienta bien empujado por la presión atmosférica, o por el anillo superior de cierre del atomizador.

Yo verí­a de rellenarlo tapando las aireaciones (cerrándolas o con un bastoncillo de algodón para que recoja la meada), y como caso extremo, podéis perforar ese tapón de cierre con una jeringuilla (con aguja de las que sí­ pinchan) y aspirarle unas décimas de mL del aire sobre el lí­quido, para forzar el asiento del tapón y reducir la meada cuando se abre la aireación.

La idea de los de Youde era muy buena, pero cuando ví­ la revisión del Jefe en seguida pensé en la posibilidad de esto y de perder el tapón de marras. Yo pierdo esas cosas, y que lleve un repuesto no me acaba de tranquilizar, es una pieza absolutamente diseñada sólo para este atomizador.
 
Yo cuando me lo compre me pareció un ato horrible y que habí­a tirado el dinero, pero bueno poco a poco me voy haciendo a él y que remedio si es el único que me rosca con el mod (tengo la rosca jodida). Con los setups que he hecho, el que mejor me va es con kanthal de 0.4 y diametro de 2.5 en coil master 14 vueltas, haciendo una resi dual en total de 0.8. Es la mejor relación que he podido encontrar para hacer vapor y tener "buen sabor". A parte también cuenta mucho que la entrada de aire no este totalmente abierta sino por la mitad. El algodón lo corto en angulo de 45º desde la resi al agujero de entrada de lí­quido y además después de mojarlo le corto un poquito más quitándole curvatura al algodón para que no toque contra los lados o que no toque en exceso y pase mejor el aire en cuanto a lo que debe entrar sobre el hoyo de admisión de lí­quido, yo lo dejo hasta el final para que sobresalga y si hace falta le quito un poco de volumen al algodón. Con este setup he conseguido que no me dropee mucho solo cuando relleno lí­quido a pesar de cerrar el aire, pero eso si entre 28 - 30 w hace un buen vapor/sabor.
 
Me imagino que os estáis refiriendo a la resistencia reparable, que es con la que a mí­ me ha pasado. Me estaba volviendo loco, porque con las resistencias comerciales ni una sola meada, y con la base reparable se me estaba escapando casi todo el lí­quido. Os digo mi experiencia porque el problema era una chorrada: habí­a colocado las resistencias demasiado alejadas de los agujeros de entrada de aire. Ha sido ponerlas más cerca y aunque lo llene a tope no pierde ni una sola gota.
 
Yo estoy aborrecido, de este cacharro, he probado de todo y siempre acaba perdiendo en algún momento, o me drena mal, e probado bajando las resistencias, con mas algodón, con menos...... Y siempre con el mismo resultado.... Y eso que cuando tira va de lujo pero da mas mal que bien, con las resistencias de compra un lujo pero en rta.....
 
Pues el mio va perfecto. Porlomenos con las resistencias comerciales. ...mucho vapor buen sabor y ni una gota pérdida. Aún no e probado la reparable pero supongo que como todas habrá que pillarle el punto. ..yo le decante por esta precisamente por tener la posibilidad de ponerle comerciales por si no apetece estar haciendo resistencias. ..yo lo bueno que tienen es que las comerciales están diseñadas como si fueran reparables y rinden que no veas....llevo 4 dí­as dándole caña y el algodón sigue blanquito como el primer dí­a y ni un atisbo a quemado en ninguna calada...quizás alguna que otra ves salpica alguna gota a la boca pero yo creo que será más por la condensación
 
Este atomizador no lleva colector para recoger el liquido que va perdiendo, o sea que gota que baja de la base reparable, gota que se queda en el airflow que está a ras, con lo que si se va concentrando unas pocas gotas caerán por las ranuras del airflow.
Mi segundo setup lleva tragados 4 depositos y cero fugas. El primero obviamente se me meó medio deposito al rellenarlo, pero viendo algunos videos creo que he dado con la clave.

-Las resistencias bien centradas y pegadas a los postes. Y casi a ras de los agujeros de ventilación.

-Algodon: La colocación del mismo es la clave de todo. Meter buena cantidad, que no quede holgado sino apretado en las coils. Luego cortarlo a ras, mas o menos a la altura de la base y los extremos pasarlos por debajo de la tira de algodon, formando una bola. Hay que humedecer el algodon para que quede bien. Luego meterle el cilindro, a mi me costó un poco porque las bolas de los extremos eran un pelin mas grandes, de hecho creo que algo de algodon se me ha quedado pillado.

Dual coil, 0,5 ohms y liquido de 50/50vg. 30w y drenaje perfecto. 4 depositos ya sin ningun problema, aunque puede que haya sido de potra :whistling:

Edito para decir una cosa que no se si influirá, pero por seacaso. Las dos toricas del tanque son diferentes, una es mas gorda que la otra. La gorda va en la base y la fina en el top.
 
Última edición:
Bueno pues como es el único que tengo, es del único que puedo opinar. Mis dos primeros setup un desastre, chorreo al canto, pero os cuento como lo hago y desde entonces algo de condensación pero nada mas.:smile:
Como me gusta intentar dejar las resistencias como las consumibles, utilizo kantal 0,40, solo cinco vueltas en 2mm de diámetro y separadas, nada de apretar ni soldar.
El porque lo hago así­, pues le puedo meter el algodón algo mas apretado y aunque le dejo lo justo para tapar la parte alta del drenaje, no importa que baje un poco por el canal, de esta manera al tener el coil mas abierto el drenaje es perfecto. Las coils las dejo enfrentadas a los postes y ni altas ni bajas, prefiero aprovechar bien esas enormes entradas de aire.
Me deja el conjunto una subohm de 0,3 como las consumibles y además aumenta el sabor a lo bestia, cosa que este cacharillo pecaba de flojo. Eso si no paso de 40 vatios con el istick, que quiero que me dure :biggrin:
Por cierto y aunque no es el tema, intente reparar la resistencia comercial y solo pude hacerla funcionar en single, por que en dual ¡¡pufff!! que batalla con los contactos de polaridad. También son ganas de enredar que tiene uno :facepalm:

El próximo que monte foto al canto, que la imagen vale mas que mil palabras. Un saludo
 
Última edición:
Bueno pues como es el único que tengo, es del único que puedo opinar. Mis dos primeros setup un desastre, chorreo al canto, pero os cuento como lo hago y desde entonces algo de condensación pero nada mas.:smile:
Como me gusta intentar dejar las resistencias como las consumibles, utilizo kantal 0,40, solo cinco vueltas en 2mm de diámetro y separadas, nada de apretar ni soldar.
El porque lo hago así­, pues le puedo meter el algodón algo mas apretado y aunque le dejo lo justo para tapar la parte alta del drenaje, no importa que baje un poco por el canal, de esta manera al tener el coil mas abierto el drenaje es perfecto. Las coils las dejo enfrentadas a los postes y ni altas ni bajas, prefiero aprovechar bien esas enormes entradas de aire.
Me deja el conjunto una subohm de 0,3 como las consumibles y además aumenta el sabor a lo bestia, cosa que este cacharillo pecaba de flojo. Eso si no paso de 40 vatios con el istick, que quiero que me dure :biggrin:
Por cierto y aunque no es el tema, intente reparar la resistencia comercial y solo pude hacerla funcionar en single, por que en dual ¡¡pufff!! que batalla con los contactos de polaridad. También son ganas de enredar que tiene uno :facepalm:

El próximo que monte foto al canto, que la imagen vale mas que mil palabras. Un saludo
Pués a ver si vuelves a reparar la comercial en single y subes unas fotillos... ;)