Zaken (Freya) Lowcost

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
En pin tiene mierda por dentro para parar un tren. Ayer recién comprado lo limpié a conciencia, y lo acabo de limpiar otra vez. Creo que se genera esa suciedad o lo que sea al paso del lí­quido, pero lo tengo que comprobar.
bb8b05fd152f1b2a8b6518691add743d.jpg
 
En pin tiene mierda por dentro para parar un tren. Ayer recién comprado lo limpié a conciencia, y lo acabo de limpiar otra vez. Creo que se genera esa suciedad o lo que sea al paso del lí­quido, pero lo tengo que comprobar.
bb8b05fd152f1b2a8b6518691add743d.jpg
Joder me vais hacer desmontar todos mis bf para comprobar el pin...

Que bien vendria ahora una limpiadora de ultrasonidos 😒

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Yo ya he desmontado el de mi lugdun v2 , IMPOLUTO y por este si que ha pasado tela de liquido,con eso lo digo too.

Pero claro, como a mi no me sirve ninguna respuesta:facepalm:
 
Última edición:
En pin tiene mierda por dentro para parar un tren. Ayer recién comprado lo limpié a conciencia, y lo acabo de limpiar otra vez. Creo que se genera esa suciedad o lo que sea al paso del lí­quido, pero lo tengo que comprobar.
bb8b05fd152f1b2a8b6518691add743d.jpg

No te preocupes eso es solo un poco de aceite de la torica:laugh:.
 
Yo ya he desmontado el de mi lugdun v2 , IMPOLUTO y por este si que ha pasado tela de liquido,con eso lo digo too.

Pero claro, como a mi no me sirve ninguna respuesta:facepalm:

Ese mod que tienes... se me escapó y me decidí­ tarde. Pero es un Mercedes del bf.
Si vendes me lo dices 😉


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Muy buenas en la tienda donde adquirí­ mí­ zaken me comentaron que al ser nylon se podí­a tintar el mod con tinte de ropa. Habéis escuchado algo de esto?



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Muy buenas en la tienda donde adquirí­ mí­ zaken me comentaron que al ser nylon se podí­a tintar el mod con tinte de ropa. Habéis escuchado algo de esto?



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Se puede tintar con tinte RIT DYE MORE.Solo pones agua a calentar y cuando empiece a hervir le bajas el fuego para que hierva lo justo.Añades un par de tapones de tinte y ya metes el mod.En 15 Minutos lo sacas,lo enjuagas con agua templada y lo secas con papel.Obviamente hay que desmontarlo antes de meterlo y puede que los imanes de la tapa salten por el calor.

Pero la mala noticia es que el zaken es negro y poco vas a poder tintar partiendo de ese color base 😅

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Se puede tintar con tinte RIT DYE MORE.Solo pones agua a calentar y cuando empiece a hervir le bajas el fuego para que hierva lo justo.Añades un par de tapones de tinte y ya metes el mod.En 15 Minutos lo sacas,lo enjuagas con agua templada y lo secas con papel.Obviamente hay que desmontarlo antes de meterlo y puede que los imanes de la tapa salten por el calor.

Pero la mala noticia es que el zaken es negro y poco vas a poder tintar partiendo de ese color base 😅

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Ok muchas gracias por la info. No creo que lo haga pero era por saber si habí­ais oí­do algo de eso por ahí­ o algún compi habí­a llegado a hacerlo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Ok muchas gracias por la info. No creo que lo haga pero era por saber si habí­ais oí­do algo de eso por ahí­ o algún compi habí­a llegado a hacerlo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Algún compi lo ha hecho y colgado fotos explicando paso a paso... pero con otro mod, no con el Zaken. Como bien te dicen, al ser negro es complicado aplicarle color.

http://www.foro.elmonovapeador.com/showthread.php?37244-Mod-casero-v-1/page2&highlight=alumide+tinte
 
Buenas a todos,

los que ya lleváis un tiempecito con el, lo recomendáis? Tengo que recomendarle a un colega un BF mecanico y me gusta el royo low cost de este.
Que tal funciona?
 
Alguien me puede explicar por qué un boton feeder de estos es tan caro cuando en realidad es una caja con unas pletinas y una pila??
Que si que ya se que unos llevan oro y otros cobre y otros plata y noseque pero de ahí­ a costar 80€ pues nose JOSE, me parece ridí­culo
 
Buenas a todos,

los que ya lleváis un tiempecito con el, lo recomendáis? Tengo que recomendarle a un colega un BF mecanico y me gusta el royo low cost de este.
Que tal funciona?

Yo bajo mi experiencia si que lo recomiendo, en el tiempo que lo tengo no me ha dado ni un problema, se me ha caido un par de veces y no tiene aún ninguna marca, la botella es una maravilla (dureza perfecta, cero fugas) y la conductividad muy bien tambien. Lo llevo con el Venus RDA y hacen una pareja perfecta

He tenido otros bf como el pulse y el athena y no veo color comparado con el Zaken.

Un saludo
 
Alguien me puede explicar por qué un boton feeder de estos es tan caro cuando en realidad es una caja con unas pletinas y una pila??
Que si que ya se que unos llevan oro y otros cobre y otros plata y noseque pero de ahí­ a costar 80€ pues nose JOSE, me parece ridí­culo

Yo te contesto porque los mod bf artesanos vienen de raticulin y claro el transporte es muy caro y eso ahi que pagarlo
 
Alguien me puede explicar por qué un boton feeder de estos es tan caro cuando en realidad es una caja con unas pletinas y una pila??
Que si que ya se que unos llevan oro y otros cobre y otros plata y noseque pero de ahí­ a costar 80€ pues nose JOSE, me parece ridí­culo

Pues a los que tenéis estas dudas os recomiendo hacer un ejercicio de calculo que en este caso es bastante sencillo ya que el producto lo es.

Buscar por internet los precios de los componentes (Botella, cabezal, llave alen, pletinas, estuche, impresion de documentacion y lo que venga, la caja y tapas pues calcular mas o menos) a eso le sumas entre un 35 y un 50% de lo que os haya dado que sera lo que gana el fabricante, a lo que os de le sumas un 35 a 45% de lo que gana la tienda y a lo que os de le sumas el 21% de iva. Esto sin contar que tenga que haber un margen del distribuidor de un paí­s, que hay que intercalarlo entre el del fabricante y la tienda y puede ser similar al de la tienda.
Y contando con que todos los componentes los compres en España, si tienes que importar dependiendo del producto tendrás que pagar el arancel correspondiente y que adelantar el iva antes de recibirlo (que luego recuperas al venderlo, pero hay que adelantarlo)

Y si con todo y con esto piensas que alguien se esta forrando a tu costa piensa que de lo que ganes, usea el beneficio, tienes que pagar el 25% de impuesto de sociedades. Y si aun piensas que alguien se esta forrando a tu costa pues entonces debes de hacerte empresario pagar tus 360€ todos los meses, pagar a algún empleado que te costara el doble de lo que cobre, un local etc etc etc. Para lo cual recomiendo tener algunos ahorrillos ya que lo mas probable es que el primer año o dos no veas un pavo.

Lo que me parece muy injusto es que se hable tanto de que si los precios son caros, que si nos están estafando que si tal y que no se valore el trabajo que cuesta hacer un buen producto, y el riesgo que asume el empresario. Y mas absurdo aun intentar usar este argumento para justificar la compra de fakes y que no tarde mucho en salir alguien para hacerte la ola y decirte claro claro. Pero a todos nos gustan los buenos productos y a todos nos gusta que saquen muchos diferentes. Y si es producto nacional pues mejor, no?

Y sin ponernos a hilar fino y calcular horas de trabajo de I+D hasta diseñar y conseguir dejar el producto en condiciones, publicidad, inversiones que tengas que hacer, si debes viajar a algún sitio o ir a alguna feria o exposición para promocionar tu producto que todo cuesta.

Y si pensais que las grandes empresas, Chinas o de donde sea, que venden muy barato son ONGs, no os confundáis, seguro que están ganando en proporción mucha mas pasta que el pequeño empresario, la diferencia es que fabrican 100.000 o 500.000 unidades y están poniendo encima de la mesa muchos millones de € (por que los tienen) y el margen que aplican estas empresas pues no es el mismo, es como el doble o el triple por norma general.
 
Despues os viene el fontanero, os dice 60 pavos y torrrmundo callao, empaste de 15 minutos en el dentista 60 pavos ni mu, la pantalla del movil, mas de lo mismo, nada es caro o barato es lo que uno este dispuesto a pagar, quejarse del precio de los liquidos , que ahi si que hay tela, bueno quejarse de todo que coño, que eso si que es gratis.
 
Despues os viene el fontanero, os dice 60 pavos y torrrmundo callao, empaste de 15 minutos en el dentista 60 pavos ni mu, la pantalla del movil, mas de lo mismo, nada es caro o barato es lo que uno este dispuesto a pagar, quejarse del precio de los liquidos , que ahi si que hay tela, bueno quejarse de todo que coño, que eso si que es gratis.

60 pavos y sin iva por favor.... y que conste que 60 me parece barato.
 
Buenas a todos,

los que ya lleváis un tiempecito con el, lo recomendáis? Tengo que recomendarle a un colega un BF mecanico y me gusta el royo low cost de este.
Que tal funciona?
A mi me va de cine y le veo un precio adecuado. Lo unico que no me gusta es el seguro y se quita en 1 munito.
 
Pues a los que tenéis estas dudas os recomiendo hacer un ejercicio de calculo que en este caso es bastante sencillo ya que el producto lo es.

Buscar por internet los precios de los componentes (Botella, cabezal, llave alen, pletinas, estuche, impresion de documentacion y lo que venga, la caja y tapas pues calcular mas o menos) a eso le sumas entre un 35 y un 50% de lo que os haya dado que sera lo que gana el fabricante, a lo que os de le sumas un 35 a 45% de lo que gana la tienda y a lo que os de le sumas el 21% de iva. Esto sin contar que tenga que haber un margen del distribuidor de un paí­s, que hay que intercalarlo entre el del fabricante y la tienda y puede ser similar al de la tienda.
Y contando con que todos los componentes los compres en España, si tienes que importar dependiendo del producto tendrás que pagar el arancel correspondiente y que adelantar el iva antes de recibirlo (que luego recuperas al venderlo, pero hay que adelantarlo)

Y si con todo y con esto piensas que alguien se esta forrando a tu costa piensa que de lo que ganes, usea el beneficio, tienes que pagar el 25% de impuesto de sociedades. Y si aun piensas que alguien se esta forrando a tu costa pues entonces debes de hacerte empresario pagar tus 360€ todos los meses, pagar a algún empleado que te costara el doble de lo que cobre, un local etc etc etc. Para lo cual recomiendo tener algunos ahorrillos ya que lo mas probable es que el primer año o dos no veas un pavo.

Lo que me parece muy injusto es que se hable tanto de que si los precios son caros, que si nos están estafando que si tal y que no se valore el trabajo que cuesta hacer un buen producto, y el riesgo que asume el empresario. Y mas absurdo aun intentar usar este argumento para justificar la compra de fakes y que no tarde mucho en salir alguien para hacerte la ola y decirte claro claro. Pero a todos nos gustan los buenos productos y a todos nos gusta que saquen muchos diferentes. Y si es producto nacional pues mejor, no?

Y sin ponernos a hilar fino y calcular horas de trabajo de I+D hasta diseñar y conseguir dejar el producto en condiciones, publicidad, inversiones que tengas que hacer, si debes viajar a algún sitio o ir a alguna feria o exposición para promocionar tu producto que todo cuesta.

Y si pensais que las grandes empresas, Chinas o de donde sea, que venden muy barato son ONGs, no os confundáis, seguro que están ganando en proporción mucha mas pasta que el pequeño empresario, la diferencia es que fabrican 100.000 o 500.000 unidades y están poniendo encima de la mesa muchos millones de € (por que los tienen) y el margen que aplican estas empresas pues no es el mismo, es como el doble o el triple por norma general.

Bonito ejercicio de empresariales. Luego llega Frankenskull y la gente se pega por pagar 300 o 400 pavos por una caja (visto en la feria de vapeo)
Y otra cosa, cuando uno quiere montar una empresa tiene que saber los pros y los contras de todo
 
Última edición: