Zephyrus V2... problemas varios.

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

danny33500

Member
16 Ago 2016
80
0
6
Hola a tod@s. En primer lugar decir que soy novatillo y en segundo lugar decir que me he comprado un mod Pico Mega y un Zephyrus V2. Problemas? Si... la boquilla se ha roto na goma segun puesto la 1° vez y me babea bastante por las entradas de aire. Creen que debe ser por usarlo mal o por estar mal montado. Gracias.

Vapeo en modo wattage al 19 w y con nico 3 mm. Resistencia de 0.3.

Gracias.
 

Adjuntos

  • 20160819_191836.jpg
    20160819_191836.jpg
    96,9 KB · Visitas: 27
la boquilla la tienes q poner y quitar girando suavemente. a mi tambien me paso en su dia, en fasstech compre recambios y no me ha vuelto a dar problemas.

el setup y su corrección no es lo mejor del zephyrus.. tienes q tener paciencia la verdad. te recomiendo que mires el video del griffin 22mm y mira la colocación del algodón. .. el video de kuino tambien.

saludos
 
Que se te rompan las toricas del driptip es normal, son bastante malas, hay que tener cuidadito con ellas y humedecerlas antes de montar el drip en el tanque y aun así­ te cáscaran pero te durarán más
El tema de las pérdidas de lí­quido yo creo que es por el setup. Estas con el reparable o con las coils que trae??

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
 
Hola a tod@s. En primer lugar decir que soy novatillo y en segundo lugar decir que me he comprado un mod Pico Mega y un Zephyrus V2. Problemas? Si... la boquilla se ha roto na goma segun puesto la 1° vez y me babea bastante por las entradas de aire. Creen que debe ser por usarlo mal o por estar mal montado. Gracias.

Vapeo en modo wattage al 19 w y con nico 3 mm. Resistencia de 0.3.

Gracias.

Yo he usado exactamente el mismo setup con el mismo mod para llevarlo al curro desde hace un par de semanas y la verdad es que estoy más que satisfecho. Le he puesto el claromizador de 0.3 ohmios y lo tengo a 32w (unos 3.10v) y no he tenido problemas con el drenaje. El rba es un autentico dolor de cabeza, no lo recomiendo para principiantes, pero si te pones ten en cuenta que no es una base para llevar clapton o cosas así­, como mucho alambre de 32mm sin demasiadas vueltas y en brocas de no más de 2.5mm, ten en cuenta que la campanilla desenroscable que trae no da para mucho, ni por los lados ni por encima, y si montas mal el setup es un pringue total para volver a desmontarlo. Otro tema es el algodón, debe ir justito a los lados y por lo que he visto, es mejor que baje bien por lo agujeros hasta estar al ras con los orificios de entrada de lí­quido, por supuesto procurando que no queden demasiado apretados para que drene lo suficiente, ni que salgan hacia más allá de los orificios. Prueba el setup en tu mod antes de rellenar y cuando lo hagas, asegurate de hacerlo rápido, cerrar el orificio de relleno y voltear el atomizador cabeza abajo unos segundos, de esta forma eliminas algo de vací­o por dentro del tanque y cuando lo vuelvas a voltear solo entrara el liquido justo que absorba el algodón hacia las resistencias (es un truco que uso en mis atomizadores sin regulación de liquido).
Me parece que rara vez viene un atomizador con un buen drip tip (boquilla).
Saludos!
 
Gracias a todos... va la cosa algo mejor. Y de momento contento. Como dije aun no he probado con reparables. Las resis que trae comerciales. Tambien alterno con el melo 3.
 
Yo he usado exactamente el mismo setup con el mismo mod para llevarlo al curro desde hace un par de semanas y la verdad es que estoy más que satisfecho. Le he puesto el claromizador de 0.3 ohmios y lo tengo a 32w (unos 3.10v) y no he tenido problemas con el drenaje. El rba es un autentico dolor de cabeza, no lo recomiendo para principiantes, pero si te pones ten en cuenta que no es una base para llevar clapton o cosas así­, como mucho alambre de 32mm sin demasiadas vueltas y en brocas de no más de 2.5mm, ten en cuenta que la campanilla desenroscable que trae no da para mucho, ni por los lados ni por encima, y si montas mal el setup es un pringue total para volver a desmontarlo. Otro tema es el algodón, debe ir justito a los lados y por lo que he visto, es mejor que baje bien por lo agujeros hasta estar al ras con los orificios de entrada de lí­quido, por supuesto procurando que no queden demasiado apretados para que drene lo suficiente, ni que salgan hacia más allá de los orificios. Prueba el setup en tu mod antes de rellenar y cuando lo hagas, asegurate de hacerlo rápido, cerrar el orificio de relleno y voltear el atomizador cabeza abajo unos segundos, de esta forma eliminas algo de vací­o por dentro del tanque y cuando lo vuelvas a voltear solo entrara el liquido justo que absorba el algodón hacia las resistencias (es un truco que uso en mis atomizadores sin regulación de liquido).
Me parece que rara vez viene un atomizador con un buen drip tip (boquilla).
Saludos!

Y que Drip me puedes aconsejar??? Por otro lado en el Mod (PIco Mega) que diferencias hay entre wattage, Bypass, Smart. Gracias.
 
Y que Drip me puedes aconsejar??? Por otro lado en el Mod (PIco Mega) que diferencias hay entre wattage, Bypass, Smart. Gracias.

No soy mucho de dripeo, pero yo de los que tengo me gustan mucho el sapor y el velocity v2, también tengo hace poco un anzu que no esta nada mal. Tú mejor pregunta en el foro de RDA que seguro que hay mucha gente que usa dripers que pueden aconsejarte mejor.

Respecto al mod, tengo el pico normal (el mega tiene buena pinta la verdad...), wattage es la limitación de la capacidad de vatios (w) total que quieras usar con el aparato, mientras que bypass seria una función directa del amperaje que da la baterí­a, algo así­ como un mod mecánico . La función smart (inteligente) son una serie de parametros predeterminados que tú le programas al cacharro según tus gustos, vamos que ni puñetera idea. Te aconsejo que te leas bien el manual.
 
Última edición:
No soy mucho de dripeo, pero yo de los que tengo me gustan mucho el sapor y el velocity v2, también tengo hace poco un anzu que no esta nada mal. Tú mejor pregunta en el foro de RDA que seguro que hay mucha gente que usa dripers que pueden aconsejarte mejor.

Respecto al mod, tengo el pico normal (el mega tiene buena pinta la verdad...), wattage es la limitación de la capacidad de vatios (w) total que quieras usar con el aparato, mientras que bypass seria una función directa del amperaje que da la baterí­a, algo así­ como un mod mecánico . La función smart (inteligente) son una serie de parametros predeterminados que tú le programas al cacharro según tus gustos, vamos que ni puñetera idea. Te aconsejo que te leas bien el manual.

Gracias. Seguiremos en modo Wattage... de momento y a experimentar con liquidos que voy preparando. Mas adelante empezare con hacer resistencias y ya si eso mas alla tal vez siga investigando. Gracias otra vez.