Taifun GT II

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Prueba de malla con TGT2, ligero rebozado de la malla con hilos Fiber Freaks -algodón- o similaresIMG_0232.jpg una vez cerrada la capana paso los extremos que sobresalen por fuera de la campana sobre algodón para que se impregne con unos hilitosIMG_0231.jpg, goteo un poquito de liquido y a poner el depósitoIMG_0233.jpg. Regulación de aire en 5-4 (probaré tranquilamente más), una s a l v a j a d a "no quiero exagerar", ¿Génesis?, todo no tengo un pero, vapor, golpe, sabor, i m p r e s i o n a n t e.
Conclusión de la prueba realizada en SQR y TGT2, los dos zumban que es demasiado, pero si con algodón el SQR estaba un escalón más arriba, en malla al contrario, el TGT2 ofrece un abanico mejor de matices.
Cuando lo probéis me daréis o quitareis razón, pero os cuento mi experiencia y lo que me ha dictado mi sentido.
Edito: probado con máxima aireación 5-5 VG 30% , a pesar del pequeño porcentaje en VG, se mantienen los mismos resultados con más incremento de vapor, si le meto VG al 50% ¿Qué será esto?.
 
Última edición:
Nunca he probado malla en taifun y me has abierto el gusanillo............por las fotos, microcoil, malla, el poquito de hilo y listo? Que hilo has utilizados?


Jorgecou
 
Nunca he probado malla en taifun y me has abierto el gusanillo............por las fotos, microcoil, malla, el poquito de hilo y listo? Que hilo has utilizados?


Jorgecou

Sin micro coil. Kanthal de 0,20 con 3 vueltas clásicas y perfecto. Como harí­as en un génesis.

... Y ya quisieran muchos génesis!

Darle un par de depósitos a la malla, que cuando se impregna gana aun mas en sabor
 
En ambos Kanthal 0.40, el mismo lí­quido con aroma "Manzana griega de ecig", nicotina a 1.5 mgr/ml y en los dos el golpe a pesar de la escasa nico es muy bueno. El SQR rebaja el dulzor del lí­quido el TGT2 te deja apreciar que es un frutal, me parece que el algodón o similares lo voy a dejar de momento tan solo para rebozar la malla, que pasada.
Malla utilizada de 300 que es la tení­a en estos momentos, ya estoy pidiendo de 400 y de 500.
 
Última edición:
He utilizado las microcoil ya que hay las tení­a en su sitio, teniendo además la ventaja que saco la malla cuando quiera, hago dry burn sin problema y la vuelvo a introducir, puedo quitar la malla cómodamente y poner algodón para otro ratito, quito algodón y pongo malla sin peligro de desplazamiento de las espiras.
 
He utilizado las microcoil ya que hay las tení­a en su sitio, teniendo además la ventaja que saco la malla cuando quiera, hago dry burn sin problema y la vuelvo a introducir, puedo quitar la malla cómodamente y poner algodón para otro ratito, quito algodón y pongo malla sin peligro de desplazamiento de las espiras.

Pues es lo que he hecho yo, tení­a una micro de kanthal trenzado de 20x20 y me he dicho que porque no..........la malla la tení­a en varias medidas preoxidadas de provapeo ( ahora ya no tengo ningún genesis) y unas de las medidas entraba perfecta......así­ que adelante......y efectivamente el golpe es mayor y el vapor mas o menos.....el sabor si ha ganado con respecto al algodon, le he puesto un poquito de rayón y de cine..........


Jorgecou
 
Prueba de malla con TGT2, ligero rebozado de la malla con hilos Fiber Freaks -algodón- o similaresVer archivo adjunto 9891 una vez cerrada la capana paso los extremos que sobresalen por fuera de la campana sobre algodón para que se impregne con unos hilitosVer archivo adjunto 9892, goteo un poquito de liquido y a poner el depósitoVer archivo adjunto 9893. Regulación de aire en 5-4 (probaré tranquilamente más), una s a l v a j a d a "no quiero exagerar", ¿Génesis?, todo no tengo un pero, vapor, golpe, sabor, i m p r e s i o n a n t e.
Conclusión de la prueba realizada en SQR y TGT2, los dos zumban que es demasiado, pero si con algodón el SQR estaba un escalón más arriba, en malla al contrario, el TGT2 ofrece un abanico mejor de matices.
Cuando lo probéis me daréis o quitareis razón, pero os cuento mi experiencia y lo que me ha dictado mi sentido.

Gracias por compartirlo pp2.

definitivamente mis próximas adquisiciones serán por este orden:

1.- TGT 2
2.- Tilemahos
3.- SQR 2

Salvo que algún Génesis brillante salga antes a precio razonable en el mercadillo 😬
 
En el TGT2 la regulación del flujo de lí­quido, cuando utilicéis malla, reducirla hasta el punto que presione la superficie de la misma sin hundirla.
 
Con el TGT 1 al menos podéis prescindir del algodón en las puntas. Lo que si le pongo es un trozo de fibra descansando encima, del mismo largo que la malla.
 
Todo lo que hagas para el GT1 te sirve totalmente para el GT2, no hay requisitos especiales.
 
Buení­sima revisión, yo no se si será mejor que el kaifun, pero desde luego me encanta su sencillez, reconozco que al principio dudaba al leer algunos comentarios pero ya me ha quedado más claro...el ato me encanta...gracias Ruades:clapping:
 
Bien por la revisión maestro, desde luego es un grandí­simo ejemplar y en base a tu revisión algunos indecisos y titubeantes lo tendrán más que claro, pero nos entrega bastante más de lo que aparenta, aunque parezca sencillo, que lo es, sus posibilidades son amplí­simas, una de ellas está en esa regulación con 10 puntos de control, como expuse en anteriores post, otra el setup con malla "increí­ble" con la regulación de aire y lí­quido, otra a pesar de los dos postes y facilitada con la amplia salida de aire es la dual coil, completamente factible con dos nanocoils, pudiéndose alcanzar diámetros de espiras de hasta 1.2 mm de diámetro en cada resistencia para trabajar de forma más holgada, pero realmente con una resistencia en sus diversas modalidades, paralela, entrelazada etc. no hay por que recurrir a una dual.
He visto en la página del vendedor un accesorio más que interesante, complemento a la campana con abertura de 3.5 mm, según especifica para aumentar todaví­a más el rendimiento, me la pillaré en cuanto este en existencia.
Lo dicho sin comparar con nada, es un grandí­simo cacharro que no defraudará a nadie, como bien dice el master en su revisión.
 
Última edición:
Excelente revisión como siempre Julio, creo que has definido perfectamente este nuevo Taifun... Redondo!

Tendré que esperar un par de mesecillos para tenerlo (será mi primer original) pero este se viene para casa si o si. Sin desmerecer al "lego" kayfun (como yo le llamo :laugh:) que tarde o temprano también caerá, este Taifun me parece que está por encima uniendo sencillez y rendimiento sin experimentos raros. Todo funciona perfecto y fácil.

Como bien dice el amigo Julio... REDONDO.

Saludos.
 
Amos p´allá...

Pues sigue siendo un ato sencillo y que funciona a las mil maravillas, si es que no es necesario un puzle de casi 40 piezas para que un ato funcione bien.

Me gusta esta tendencia de hacer regulaciones de aire grandes que facilitan la calada a pulmón.

Gracias por la revi!!
 
Última edición:
Celebrando la revisión y el total acuerdo con la misma, me estoy vapeando un casero de Old Harbor con malla, de verdad os digo que los matices de este compuesto que salen a flote con el TGT2, no los habí­a conseguido descubrir con ningún ato de dripeo, ahhh esto lo afirmo sin ningún tipo de paranoilla.
Comprendo que no has querido hacer sangre con las comparaciones, pero si no lo has hecho, que lo dudo, aní­mate a colocarle una bonita malla y cuenta en la taberna.......
 
Última edición: