eGrip Joyetech - mini box mod hí­brido

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Ver archivo adjunto 11558

"Coil porn" con la base del egrip.

1,5 de radio, kantal de 0,25, 12 vueltas (o 13, no me acuerdo)

Debe rondar los 1,2 Ohm

Funciona MUY bien, sin cortos y a la primera. No me miréis así­, que yo soy el primer sorprendido.



Por cierto... ¿Alguien sabe si alguna tienda tiene la base-adaptador para base esa del egrip? La que sirve para enchufarlo a un 510 de toda la vida.


Muy bueno. Yo acabo de pedir el adaptador 510 a Vapeo Total; he añadido una funda de silicona y un par de las gomitas cuadradas que tapan el agujerito de llenado de lí­quido por si las moscas.
 
Sí­ yo compré mi eGrip y funciona muy bien con la que trae montada de 1,5 Ohm
Vapea Grow 49 euros sin portes de enví­o jjjjjj
 
Buenas noches.

He comprado las resistencias de recambio del istick y le he puesto una al egrip, son compatibles, pero sorpresa el sabor es muchiiisimo mejor que con las del egrip. Ya he aparcado la base reparable (por el tema interminable de los goteos) y a tirar con estas resistencias. ¿Por que sera, que diferencia hay entre una y otra?

Saludos
 
Buenas noches.

He comprado las resistencias de recambio del istick y le he puesto una al egrip, son compatibles, pero sorpresa el sabor es muchiiisimo mejor que con las del egrip. Ya he aparcado la base reparable (por el tema interminable de los goteos) y a tirar con estas resistencias. ¿Por que sera, que diferencia hay entre una y otra?

Saludos
Ni idea pero el istick es un box mod. Jajajajajajaja
 
Buenas noches.

He comprado las resistencias de recambio del istick y le he puesto una al egrip, son compatibles, pero sorpresa el sabor es muchiiisimo mejor que con las del egrip. Ya he aparcado la base reparable (por el tema interminable de los goteos) y a tirar con estas resistencias. ¿Por que sera, que diferencia hay entre una y otra?

Saludos

Ni idea pero el istick es un box mod. Jajajajajajaja

Algo no cuadra ...... :g:
 
Buenas noches.

He comprado las resistencias de recambio del istick y le he puesto una al egrip, son compatibles, pero sorpresa el sabor es muchiiisimo mejor que con las del egrip. Ya he aparcado la base reparable (por el tema interminable de los goteos) y a tirar con estas resistencias. ¿Por que sera, que diferencia hay entre una y otra?

Saludos

El iStick no tiene atomizador, solo bateria por lo que no hay resistencias hechas para ese mod. El Egrip es mod y atomizador todo junto y por ello lleva resistencias.
¿Que resistencia has comprado exactamente? ¿Que tienes enroscado al iStick?
 
creo que se refiere a la resistencia del iJust ,sino las de aspire que esas si se que entrán cambiandole el pin solo.
 
El iStick no tiene atomizador, solo bateria por lo que no hay resistencias hechas para ese mod. El Egrip es mod y atomizador todo junto y por ello lleva resistencias.
¿Que resistencia has comprado exactamente? ¿Que tienes enroscado al iStick?

Buenas tardes

Perdón por no concretar la información, lo que tengo roscado es el gs air de eleaf y las resistencias a las que me refiero son las de este, son compatibles y aparentemente iguales que las del egrip, pero el sabor es considerablemente mejor, vamos que no sabe a quemado, me gustarí­a si alguien sabe la razón.

Saludos y gracias por vuestra ayuda.
 
Buenas tardes

Perdón por no concretar la información, lo que tengo roscado es el gs air de eleaf y las resistencias a las que me refiero son las de este, son compatibles y aparentemente iguales que las del egrip, pero el sabor es considerablemente mejor, vamos que no sabe a quemado, me gustarí­a si alguien sabe la razón.

Saludos y gracias por vuestra ayuda.

No pasa nada, mientras todo se aclare podemos ayudar jeje.
Que el sabor sea bueno o a quemado depende del drenaje que tenga la resistencia, es decir, la cantidad de lí­quido que consigue absorber del depósito mientras evapora el que tiene, si evapora mas del que absorbe llegara un punto en el que se seque y sepa a quemado.
Todo esto depende de la potencia, cuanto mas alta mas rápido evaporara y será necesario mayor drenaje para que no sepa a quemado.

Es posible que ambas resistencias que has probado a la misma potencia (suponiendo que tengan el mismo valor de ohmios) tengan distinto drenaje y por eso una sabe a quemado y otra no.
 
Aunque las venden con diferente referencia, yo creo que son las mismas, de hecho, yo las monto indistintamente en ambos, gs y egrip, lo del sabor, ya no se que decirte, a mi me parece el mismo, con lo que si cambia, es si reparas una de estas con resistencia vertical y algodon, una pasada en cuanto a sabor, se calienta un poco mas el gs, pero funciona perfectamente, un saludo.-
 
Aunque las venden con diferente referencia, yo creo que son las mismas, de hecho, yo las monto indistintamente en ambos, gs y egrip, lo del sabor, ya no se que decirte, a mi me parece el mismo, con lo que si cambia, es si reparas una de estas con resistencia vertical y algodon, una pasada en cuanto a sabor, se calienta un poco mas el gs, pero funciona perfectamente, un saludo.-

¿Donde puedo ver un manual para reparar estas resistencias?, ¿Es muy complicado? las de la base del egrip las hago pero estas no he probado nunca.

Gracias
 
Pongo el tutorial del compañero alberto86 (http://www.foro.elmonovapeador.com/...x-mod-hí­brido&p=139090&viewfull=1#post139090)

TUTORAL REPARAR RESISTENCIAS EGRIP
MATERIAL NECESARIO:
-Hilo kanthal de 0.32mm o 0.35mm
-Algodón japonés (koh gen do, nakamichi, etc...
-Broca de 1.5mm

1)DESMONTAR LA RESISTENCIA

Para desmontar la resistencia, dado que la rosca inferior es 510, lo mejor es, primero sacar el pin positivo de metal inferior, sacar la goma que lo rodea, y con unas pinzas sacar la resistencia y fibra que viene de fabrica. Luego enroscamos la resi en una ego, cabezal del nemesis, etc.,. y con unos alicates (recomiendo envolver en fixo o celofan las pinzas de los alicates para no dañar la resi) tiramos de la parte superior y saldra el capuchon metalico. Retiramos todas las telitas que haya y lo dejamos despiezado asi;
Ver archivo adjunto 8432

2)HACER LA MICROCOIL VERTICAL

Es imprescindible usar una broca de 1.5mm, por lo que se vera mas adelante.
Ver archivo adjunto 8433
Utilizamos el hilo kanthal que escojamos (0.32 o 0.35) y hacemos una microcoil de 15 vueltas.
Ver archivo adjunto 8434
Doblamos la pata inferior (este sera nuestro positivo) a ras del cilindro que forma la microcoil hacia abajo, y el otro hilo (negativo) lo doblamos para abajo tambien pero que quede un poco separado. Recomiendo dejar la pata del positivo mas corto, para poder reconocerlo despues con facilidad cual es cual.
Ver archivo adjunto 8435
Ahora debemos poner al rojo la microcoil y apretarla para que se encienda uniforme, lo podemos hacer con un soplete, o como en mi caso que no tenia, pues conectandolo a un ato y dandole con un mod, o lo que queramos.
Ver archivo adjunto 8436

3)COLOCAR ALGONDON
Cortamos un rectangulo de algodon japones, de ancho lo que mide aproximadamente el capuchon inferior de la resi.
Ver archivo adjunto 8437
En cuanto al espesor, yo he usado mas o menos la mitad de una hoja de estas. Aunque siempre se puede añadir despues mas laminillas para ajustar el grosor total.
Lo colocamos pillado en la pata que dejamos un poco separada, mojamos con eliquid un poco y rulamos siempre en la misma direccion para que quede bien sujeto.
Ver archivo adjunto 8438Ver archivo adjunto 8440

4)MONTAJE DE LA RESISTENCIA
Introducimos el conjunto en el capuchon inferior(siempre sin quitar la broca). Debe entrar costando un poco de esfuerzo, es decir que no este holgado para evitar inundaciones. Tambien que no entre del todo, y se deje un milimetro de algodon por arriba.
Ver archivo adjunto 8443
Ahora introducimos la gomita aislante, dejando dentro del agujero la broca y el hilo positivo (el que dejamos mas corto antes).
Ver archivo adjunto 8444

Metemos el pin positivo metalico, dejando dentro de su agujero la broca, y fuera el hilo positivo.
Ver archivo adjunto 8445
Por ultimo cortamos el hilo sobrante a ras de los dos hilos y colocamos el capuchon superior, dejando dos de sus aberturas alineadas con las aberturas del capuchon donde hemos montado la resi (vamos que se vea el algodon desde las ranuras).
Ver archivo adjunto 8446
Como se puede ver la broca atraviesa todo el conjunto, por eso es imprescindible que sea de 1.5mm. Esto garantiza que no se mueva nada mientras montamos y que se asegure el flujo de aire por el centro.
Para finalizar enroscamos la resi en un cabeza tipo nemesis o asi, y golpeamos para meter el capuchon superior y encajarlo. Todo esto todavia sin quitar la broca. Cuando ya haya entrado ponemos la torica negra inferior, y el plastiquito transparente arriba (dejando el reborde que tiene hacia arriba). Ya sacamos con cuidado la broca y ya esta la resistencia terminada.
Ver archivo adjunto 8450
Podemos medir si queremos en un medidor de ohms, a mi me salio 1.38 usando kanthal 0.35 y 2 usando 0.32. Yo recomiendo siempre andar cerca de 1.5ohms que es para lo que esta diseñado el egrip.
Ver archivo adjunto 8448
La conectamos como cualquier otra resi del egrip y a funcionar jejeje
Ver archivo adjunto 8449

Espero que sirva de ayuda, y ojala algun reviewer (sea ruades o dpm o quien sea...) se anime a hacer un video jeje que la verdad pro youtube no hay nada y creo que le puede servir a mucha gente. Un saludo!

ACTUALIZACION: Para los que le gusten las caladas blandas, vamos que suelan usar el egrip con el tornillo de regulacion quitado, se puede montar una microcoil en una broca de 2mm en vez de 1.5mm. El proceso es igual solo que en el paso en el que tenemos que pasar el pin positivo por la broca, no cabe al ser menor que 2mm el agujero. Pues ahi hacemos el cambio de broca por la de 1.5mm, y pasamos el pin y ya seguimos con esta broca. La goma aislante si que cabe por la broca de 2mm, por lo que ese paso si lo podemos (y debemos) hacer con la broca de 2mm y ya asi se queda bien cogida la resistencia con la goma. Con broca de 2mm he hecho una microcoil de kanthal 0.32 y 12 vueltas, da 1.9-2 ohms y el rendimiento es inmejorable.
 
Última edición:
Yo es que solo uso el rba.El mount con originales me sabe a poco y tira poco en comparación.Pero aún así­ reconozco que es mas de fiar la normal que la rba XD
 
Buenas

Ufff, voy a probar a reparar una. Un par de dudas.. ¿puedo hacerlo con una resistencia premontada de las que tengo para la base?, lo de los extremos del alambre no lo tengo claro, ¿donde quedan los finales del alambre?.

Gracias
 
Buenas

Ufff, voy a probar a reparar una. Un par de dudas.. ¿puedo hacerlo con una resistencia premontada de las que tengo para la base?, lo de los extremos del alambre no lo tengo claro, ¿donde quedan los finales del alambre?.

Gracias

Han de quedarte aprisionadas entre la gomita que divide el pin y la propia resistencia.

Si puedes usar las que vienen premontadas,pero es mejor hacerte una expreso.
 
Buenas tardes!! Cuanto tiempo que no me pasaba por aquí­, aunque no hay otra razón que la infidelidad al eGrip:facepalm: y todo por culpa del iStick 30W con el que estoy encantado aunque como la cabra siempre tira al monte, pues eso..que he vuelto:laugh:

Sólo una novedad que añadir, hace ya un par de semanas que tengo el adaptador 510 y es un invento, de verdad. No sólo por la comodidad a la hora de hacer los setups (enroscas el adaptador en cualquier mod, si es bajito mejor que mejor, y te sirve para manipular mucho mejor la RBA). Pero si hay algo que yo destacarí­a por su utilidad, es que, como yo cambio con frecuencia el algodón, con éste adaptador los dryburn a la resistencia se hacen en un pis pas y una resistencia dura lo que no está escrito, además controlas en todo momento el valor de la resistencia y su buen funcionamiento. Ya digo: Una gozada.
 
Última edición:
Buenas tardes!! Cuanto tiempo que no me pasaba por aquí­, aunque no hay otra razón que la infidelidad al eGrip:facepalm: y todo por culpa del iStick 30W con el que estoy encantado aunque como la cabra siempre tira al monte, pues eso..que he vuelto:laugh:

Sólo una novedad que añadir, hace ya un par de semanas que tengo el adaptador 510 y es un invento, de verdad. No sólo por la comodidad a la hora de hacer los setups (enroscas el adaptador en cualquier mod, si es bajito mejor que mejor, y te sirve para manipular mucho mejor la RBA). Pero si hay algo que yo destacarí­a por su utilidad, es que, como yo cambio con frecuencia el algodón, con éste adaptador los dryburn a la resistencia se hacen en un pis pas y una resistencia dura lo que no está escrito, además controlas en todo momento el valor de la resistencia y su buen funcionamiento. Ya digo: Una gozada.

Estupendo vapOn, yo acabo de recibir el adaptador hace como un par de horas y después me pondré a estrenarlo; yo compagino el cacharrito con el cloupor mini y la verdad que se complementan muy bien.

He recibido también unas fundas; le van como un guante y tienen un tacto estupendo.
 
Buenas

Ufff, voy a probar a reparar una. Un par de dudas.. ¿puedo hacerlo con una resistencia premontada de las que tengo para la base?, lo de los extremos del alambre no lo tengo claro, ¿donde quedan los finales del alambre?.

Gracias

Deberí­as lanzarte a utilizar la RBA, sé que muchos han tenido pérdidas pero te puedo asegurar que desde que lo tengo ni una, alguna vez sí­ he notado un poco de condensación en el orificio de ventilación pero por dentro, ni tan siquiera salí­a la gota afuera.

Ya se comentó en el hilo que la clave podrí­a estar en cómo se coloca el algodón. Yo te digo como lo hago y si quieres pruebas, pero es muy muy fácil:

Por lo general las resistencias que vienen montadas tienen demasiada cantidad de algodón, mucha, y eso a la hora de acomodarlo cuando pones el pequeño cilindro dentro de la RBA, es un problema y una de dos o taponas los orificios y necesitas los pulmones de Tarzan para aspirar, o no llega al fondo del todo y hay inundaciones y burbujeos.

Lo que yo hago es coger un pañito de algodón japonés, corto una tira de 10mm de ancho y luego lo separo en 2 capas por la mitad (así­ es menos denso), luego lo paso por la resistencia procurando que si tiro de un extremo y de otro, el algodón corra sin dificultad a a través de la resistencia y corto el sobrante dejando una especie de "pajarita" de smoking, que salga muy poquito por los extremos vaya. Luego pongo el cilindro y lo acomodo en el interior de la base sin apretar, que entre con suavidad, si lo aprietas se apelmaza, mojas la resistencia y el algodón antes de colocar el capuchón y listo.

Aunque parece un tocho lo que he escrito, llevado a la práctica no es nada, hazme caso que es muy sencillo. Suerte