eGrip Joyetech - mini box mod hí­brido

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Sí­ que está en garantí­a, pero el de la tienda ya me ha adelantado por teléfono que esto es por un "mal uso" por mi parte (y llevo gastados en esa tienda cerca de mil euros desde Febrero del 14 ¿qué te parece? le deben crecer los clientes como setas!!). Estoy seguro de que si no fuera un importador paralelo me lo hubieran cambiado sin más problemas. Así­ que aceptadme el consejo, mejor comprar en distribuidores oficiales para evitar esta clase de problemas.
 
Fran-VLC, creo, en mi modesta opinion, que has puesto demasiado algodon, tal vez con menos no te perderia tanto, por otro lado, si vapeas a pocos ww tendras mas fugas, ya que no consumes mucho liquido, a mayor ww mas consumo y evaporas mas liquido, yo particularmente, como no soy de muchos ww, tapone las dos entradas de liquido que quedan por detras de los postes y deje solo las dos que podemos tapar con el algodon y le pongo poco, me funciona perfecto y no me pierde, un saludo.-
 
Sí­ que está en garantí­a, pero el de la tienda ya me ha adelantado por teléfono que esto es por un "mal uso" por mi parte (y llevo gastados en esa tienda cerca de mil euros desde Febrero del 14 ¿qué te parece? le deben crecer los clientes como setas!!). Estoy seguro de que si no fuera un importador paralelo me lo hubieran cambiado sin más problemas. Así­ que aceptadme el consejo, mejor comprar en distribuidores oficiales para evitar esta clase de problemas.

Coño... pues MUY mal por la tienda.

Es un error conocido de fabricación/diseño. A todos los que hemos tenido ese problema nos lo han cambiado sin chistar.

Mira si es un error de fabricación que en los que están llegando ahora, como te he dicho, han corregido el asunto.

Muy mal, muy mal... :facepalm:
 
Mi siguiente paso es comprobar que no sobresale la resistencia y cerrarlo:
Ver archivo adjunto 12131 Ver archivo adjunto 12130

Y una vez terminado, al rellenar el tanque la sorpresa. Me pasa 3 de cada 4 veces que lo relleno:
Ver archivo adjunto 12132
Se fuga el liquido :g:

Perdonar que haya puesto tantas imágenes, pero creo que le pueden servir a nuevos compañeros que cómo yo no tenemos mucha idea.

Por favor, cualquier comentario o consejo que podáis darme os lo agradeceré mucho para ver si lo hago mal, medio bien. Creo que no le saco todo el sabor que puede dar el eGrip.

Gracias por adelantado!!!
Cuando metas el algodón en seco mira de meter el destornillador hacia abajo donde esta este, justo a la altura de los cuatro agujeros pequeños que hay en la pared de la campana, a traves de esos agujeros debe verse el algodón por dentro. como te dejes uno sin tapar por hay se inundara la campana.
 
911 mal por la tienda pero como consumidor hay que molestar algo, dile al de la tienda que es un problema del fabricante que te lo gestione el si entra dentro de la garantí­a de la tienda y que no es por mal uso, es un producto defectuoso reconocido por el fabricante que lo descambia ipsofacto, si no se quiere hacer cargo el lo puedes gestionar a través de la página del fabricante, debes tener factura de la compra para poder gestionarlo, seguramente te vaya mejor tratando con el fabricante, no digo mas.
Otra cosa y lo digo por experiencia propia, el tema de trastear con los cacharros cuando dan problemas puede dar lugar a que perdamos toda garantí­a posible, tenedlo en cuenta cuando pasen estas cosas.
 
Mi siguiente paso es comprobar que no sobresale la resistencia y cerrarlo:
Ver archivo adjunto 12131 Ver archivo adjunto 12130

Y una vez terminado, al rellenar el tanque la sorpresa. Me pasa 3 de cada 4 veces que lo relleno:
Ver archivo adjunto 12132
Se fuga el liquido :g:

Perdonar que haya puesto tantas imágenes, pero creo que le pueden servir a nuevos compañeros que cómo yo no tenemos mucha idea.

Por favor, cualquier comentario o consejo que podáis darme os lo agradeceré mucho para ver si lo hago mal, medio bien. Creo que no le saco todo el sabor que puede dar el eGrip.

Gracias por adelantado!!!

Para mi esta bien echo, pero yo no dejarí­a tanto algodón...mas corto y meterlo hacia, no dejarlo en "S"....por lo demás todo bien.


edito= meterlo hacia abojo


Hacia abajo....ahora si....joder
 
Última edición:
Mazinger tiene razón, 911, es un problema conocido tanto por el fabricante como por las tiendas, prueba de ello es que ahora vienen con el conector micro usb reforzado según comentó alguna tienda. Deberí­as de intentar que te lo cambien o si es una tienda de por aquí­ ponerlo en conocimiento del resto de compañeros, para que se sepa qué tiendas no llevan a cabo una buena gestión de sus productos y trato a sus clientes.
 
Hoy estrené la base reparable, y tira que da gusto.
El primer setup lo tuve que deshacer pues me burbujeaba y se meaba un poco. El segundo perfecto, lo solucioné colocando bien el algodón en dos de los agujeros y en los otros dos haciendo mini bolitas y apretandolas bien contra ellos. Llevo todo el dí­a practicamente y cero fugas.
 
Mi siguiente paso es comprobar que no sobresale la resistencia y cerrarlo:
Ver archivo adjunto 12131 Ver archivo adjunto 12130

Y una vez terminado, al rellenar el tanque la sorpresa. Me pasa 3 de cada 4 veces que lo relleno:
Ver archivo adjunto 12132
Se fuga el liquido :g:


Perdonar que haya puesto tantas imágenes, pero creo que le pueden servir a nuevos compañeros que cómo yo no tenemos mucha idea.

Por favor, cualquier comentario o consejo que podáis darme os lo agradeceré mucho para ver si lo hago mal, medio bien. Creo que no le saco todo el sabor que puede dar el eGrip.

Gracias por adelantado!!!

Ya te lo han dicho antes, pones mucho algodón tal vez, yo suelo cortarlo casi al ras del cilindro, y luego algo muy importante: cuando lo colocas tú haces una "S" con el algodón y no llega abajo del todo, debes empujarlo en vertical hacia abajo, hacia los huecos más profundos de la RBA hasta que notes que la punta del destornillador fino o de las pinzas toca fondo. Si no llega abajo el algodón, el lí­quido queda suelto sin ser absorbido por éste y tienes pérdidas.
 
El viernes lo dejé en la tienda, ya os contaré qué me responden. Sobre el tema de trastearlo, tenéis toda la razón que es una tonterí­a estando en garantí­a, siempre que la garantí­a responda... Yo pensaba que serí­a una cosa relativamente sencilla de arreglar, pero es que hoy en dí­a no arreglan nada, ya me dijeron en la casa que no los reparan, sino que los sustituyen por uno nuevo directamente.
 
Fran-VLC, creo, en mi modesta opinion, que has puesto demasiado algodon, tal vez con menos no te perderia tanto, por otro lado, si vapeas a pocos ww tendras mas fugas, ya que no consumes mucho liquido, a mayor ww mas consumo y evaporas mas liquido, yo particularmente, como no soy de muchos ww, tapone las dos entradas de liquido que quedan por detras de los postes y deje solo las dos que podemos tapar con el algodon y le pongo poco, me funciona perfecto y no me pierde, un saludo.-

Cuando metas el algodón en seco mira de meter el destornillador hacia abajo donde esta este, justo a la altura de los cuatro agujeros pequeños que hay en la pared de la campana, a traves de esos agujeros debe verse el algodón por dentro. como te dejes uno sin tapar por hay se inundara la campana.

Para mi esta bien echo, pero yo no dejarí­a tanto algodón...mas corto y meterlo hacia, no dejarlo en "S"....por lo demás todo bien.


edito= meterlo hacia abojo


Hacia abajo....ahora si....joder

Hoy estrené la base reparable, y tira que da gusto.
El primer setup lo tuve que deshacer pues me burbujeaba y se meaba un poco. El segundo perfecto, lo solucioné colocando bien el algodón en dos de los agujeros y en los otros dos haciendo mini bolitas y apretandolas bien contra ellos. Llevo todo el dí­a practicamente y cero fugas.

Ya te lo han dicho antes, pones mucho algodón tal vez, yo suelo cortarlo casi al ras del cilindro, y luego algo muy importante: cuando lo colocas tú haces una "S" con el algodón y no llega abajo del todo, debes empujarlo en vertical hacia abajo, hacia los huecos más profundos de la RBA hasta que notes que la punta del destornillador fino o de las pinzas toca fondo. Si no llega abajo el algodón, el lí­quido queda suelto sin ser absorbido por éste y tienes pérdidas.

Muchas gracias por los consejos compañeros!!!
Con menos algodón, sin hacer la S y metiendolo hacia abajo y poniendo muy poquita cantidad de algodón en forma de bola taponando los otros 2 agujeros ni una fuga en varios dí­as!!!

Sois unos cracks!! :clapping:

Saludos,
 
No sé para ´qué demonios han puesto esos dos agujeritos que quedan detrás de los postes y es bastante difí­cil acceder a ellos con el algodón; al final hay que intentar taponarlos como dicen los compañeros.
 
Lo de las bolitas a mi es lo único que me ha funcionado, todo lo demás que he probado o me burbujeaba o me tapaba mucho la entrada de aire, y de esta forma al menos a mi me va perfecto

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
Algún compañero comentó que los habí­a taponado soldando un poco de estaño, cosa que a mi no me convence, por el tema de la toxicidad y estar expuesto a los lí­quidos. He probado a taponarlos con un poco de silicona y va bien, pero en alguna ocasión se ha desprendido y he tenido fugas de nuevo.

De todas formas a ver si me pongo a reparar alguna de las resistencias originales, no la base rba, hecho de menos la regulación de aire.

Respecto a la regulación de aire, se me ha ocurrido algo que no sé si dará resultado; si se pudiera perforar la base rba, al igual que están las resistencias originales (por los laterales de la base) y se taponara la entrada de aire inferior ¿se podrí­a utilizar de nuevo la regulación de aire en la base rba? ¿Cómo lo veis?
 
Lo de las bolitas a mi es lo único que me ha funcionado, todo lo demás que he probado o me burbujeaba o me tapaba mucho la entrada de aire, y de esta forma al menos a mi me va perfecto

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Hola, no quisiera volver a pegarle un repaso al hilo, lo que comentas de las bolitas no recuerdo haberlo leí­do, me puedes indicar en que comentario está.
 
Lo de las bolitas a mi es lo único que me ha funcionado, todo lo demás que he probado o me burbujeaba o me tapaba mucho la entrada de aire, y de esta forma al menos a mi me va perfecto

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Lo del burbujeo es por que la resistencia la pones muy cerca de la entrada de aire....separala un poco mas.

y tambien al estar cerca de la entrada de aire se puede escurrir liquido hacia abajo, hay estan las fugas de liquido.
 
Última edición:
Hola, no quisiera volver a pegarle un repaso al hilo, lo que comentas de las bolitas no recuerdo haberlo leí­do, me puedes indicar en que comentario está.
No puedo decí­rtelo porque yo tampoco lo recuerdo jeje. De todas formas es sencillo. Dejas el algodón como medio centí­metro mas alto que la campana, y ese algodón lo conduces hacia el agujero mas cercano a la resistencia empujándolo hasta el fondo y que veas que se ve el algodón desde el agujero por fuera. Luego los otros dos agujeros que quedan, haces mini bolas de algodón y las colocas sobre ellos, prensando un poco y que veas desde fuera también el algodón

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
Lo del burbujeo es por que la resistencia la pones muy cerca de la entrada de aire....separala un poco mas.

y tambien al estar cerca de la entrada de aire se puede escurrir liquido hacia abajo, hay estan las fugas de liquido.
Pues la resistencia no la he tocado, porque eran las premade que vení­an, solo cambie el algodón.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
No puedo decí­rtelo porque yo tampoco lo recuerdo jeje. De todas formas es sencillo. Dejas el algodón como medio centí­metro mas alto que la campana, y ese algodón lo conduces hacia el agujero mas cercano a la resistencia empujándolo hasta el fondo y que veas que se ve el algodón desde el agujero por fuera. Luego los otros dos agujeros que quedan, haces mini bolas de algodón y las colocas sobre ellos, prensando un poco y que veas desde fuera también el algodón

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Muchas gracias, ahora lo miro.