Cantidad vs maceración

  • Autor del tema Autor del tema mkos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

mkos

New member
28 Ene 2015
229
0
0
Barcelona
Hola a todos,
Tengo dudas sobre el tema de la maceración. Soy un poco ansias y no se como os podéis tirar mas de un mes esperando a que macere un lí­quido. :no:

Yo suelo mezclar en un bote de 10 ml. 1 de aroma y 9 de base, me espero un dí­a y pista. A mi me saben ricos...

Mi duda es si me estoy pasando con las cantidades de aroma y si puede ser malo poner 1 ml por cada 9 y si creeis que poniendo esas cantidades se puede acelerar el proceso de maceración. (Evidentemente descarto los lí­quidos con moléculas, eso es otro tema)
 
La maceración no la puedes acelerar ni con la concentración de aroma ni con las cantidades. La cinética de la reacción de reorganizar las moléculas de aroma no depende más que del tiempo y la temperatura.... y calentar mucho tampoco es ni práctico ni sensato, pues puedes ocasionar reacciones indeseadas.

Hay quien con ultrasonidos y/o agitación mecánica moderada dice ir más rápido. Puede que sí­. A mí­ me dan pereza ambos métodos, prefiero mi bote de vidrio o PET topacio a oscuras "olvidado por un mes" salvo por moverlo un pelí­n cada tres o cuatro dí­as.... y si me acuerdo.

Si se precisa maceración, lo más sensato es macerar lotes lo suficientemente numerosos y en cantidades suficientes para que estés servido...... y tener paciencia para el primer grupo.

O hacer el primer lote doble, uno para respetar la maceración y el segundo para ir tirando. El consumo del segundo, conforme pase el tiempo, te demostrará que la espera merecí­a la pena........

Think big!
(¡frascos de 100 o 250mL!)....:smile:
 
¿Para la maceración influye el orden en que echamos los compuestos del lí­quido que vamos a hacer?

Es decir, da igual echar primero la nicotina, luego el aroma,luego el pg y gv?
 
El quí­mico de Atmos-Lab recomienda el orden: aroma/nicotina + base (o sus componentes), pues dice que así­ el aroma se dispersa mejor.

Yo procuro hacerlo así­ si puedo, pero cuando uso los botes de 250 mL de PinkMule de base, quito el volumen que voy a adicionar de aroma y nicotina, y los pongo, o sea, que lo hago al revés.....comodidad.

Hagas lo que hagas, minimiza el tiempo en el que el aroma (y la nicotina concentrada) está "al aire" y sin diluir, y si lo haces agitando (verter la base para diluir) hazlo rápido. Los aromas concentrados son muy volátiles, y la nicotina concentrada también.
 
Seguiré tu consejo y haré lotes en cantidades suficientes para que no me puedan las ansias :msn-wink:
Muchas gracias por tu respuesta.

Pero entonces puedo seguir haciendo las mezclas con 1 ml de aroma? Es que es mas cómodo que no tener que preocuparse si lleva 14 o 20 gotas...

Y ahora que lo comentas, el cristal es lo mas limpio para usar en lí­quidos pero me compré unos botes de plástico en el chino para hacer mas lí­quidos y me supieron un poco raros por lo que acabaron en la basura. Es posible que el pg disolviera algo el plástico?
 
Seguiré tu consejo y haré lotes en cantidades suficientes para que no me puedan las ansias :msn-wink:
Muchas gracias por tu respuesta.

Pero entonces puedo seguir haciendo las mezclas con 1 ml de aroma? Es que es mas cómodo que no tener que preocuparse si lleva 14 o 20 gotas...

Y ahora que lo comentas, el cristal es lo mas limpio para usar en lí­quidos pero me compré unos botes de plástico en el chino para hacer mas lí­quidos y me supieron un poco raros por lo que acabaron en la basura. Es posible que el pg disolviera algo el plástico?

La cantidad de tus mezclas la decides tú en base a tus intereses. Si prima más manejar poco aroma por comodidad o por hacer catas, pues también.

Y respecto a los botes plásticos, los hay de PMMA (polimetil metacrilato), aunque estos son materiales tí­picos de tanquetas, los hay de PET (polietilen tereftalato, el mismo polí­mero de la mayorí­a de envases plásticos de agua y refrescos)...... y los hay de polietileno.

Y anadie envasa agua en polietileno, si es para consumo de boca. Ves agua desionizada en polietileno, pues es más barato y no se bebe (¡ni se os ocurra, la carencia de desinfectante y el proceso no alimentario os puede provocar una disenterí­a!). Esto deberí­a ser una buena pista.

Sí­, los polietilenos van muy cargados de plastificantes y aditivos para abaratar. Los chinos, por supuesto, también. En el pasado alguno de "esos estudios" interesados en cargarse la industria del e-cig han saltado con que "¡hay aditivos peligrosos en los lí­quidos de e-cigs!" cuando lo que pasaba es que hay plásticos que nunca deberí­an usarse para hacer y/o envasar lí­quidos de e-cigs, de agua y de refrescos.

Personalmente uso vidrio topacio. Pink-Mule ahora pone las botellas de 250 mL en PET topacio, que puede pasar. Tení­an un problema de fragilidad en los enví­os que el PET evidentemente resuelve, y sólo por esto lo entiendo si el PET es de calidad. Pero mis mentolados y cí­tricos los preparo en vidrio y no en PET, por si acaso.

Con polietilenos de baja densidad económicos, con tiempo, el PG y los componentes agresivos de los aromas atacan algo de los plastificantes y cargas del polietileno que son traspasadas al lí­quido, y luego te los vapeas........ Es el mismo argumento que desaconseja usar atomizadores con plásticos en contacto con el lí­quido para mentas y demás.

Como suele decirse, lo malo no es tu caso (lo detectaste y dejaste de usarlos), lo malo es cuando no lo detectas......
 
Me has dejado de piedra:shok:
Muchí­simas gracias por esta información!
 
no se como os podéis tirar mas de un mes esperando a que macere un lí­quido. :no:



Apomorfina y descargas eléctricas. Pregunta a cualquier conductista... :laugh:

hRpU3vIVOpAl.jpg
 
Yo procuro hacerlos en diferentes fechas y así­ van saliendo, pero no los dejo tanto tiempo como algunos.
 
La agitacion es buena idea para que maceren bien? Es que tengo una maquina en casa de esas a las que te subes para que te vibre todo el cuerpo y he pensado en poner mis botecitos ahi para que vibren ellos. Es buena idea?
 
La agitacion es buena idea para que maceren bien? Es que tengo una maquina en casa de esas a las que te subes para que te vibre todo el cuerpo y he pensado en poner mis botecitos ahi para que vibren ellos. Es buena idea?

Las hay mejores.......:msn-wink:

No me imagino la máquina en marcha una semana.....

Hay quien ha adaptado ingeniosamente un motor de plato de microondas, puesto vertical, para agitar sin pasarse ni miedo a romper el agitador. Ten en cuenta que la maceración requiere tiempo con independencia de lo que agites, aunque innegablemente una buena agitación (buena por movida pero no demasiado enérgica) inical acelera la homogeneización de la mezcla y seguro que acelera la maceración.

¿cuánto?

Pues que contesten los que usan esos medios agitadores "avanzados " (ultrasonidos, agitadores magnéticos, agitadores de microondas -con motor de microondas, vaya-), pero yo creo que solo agilizan la homogeneización de la mezcla base+aromas+nicotina, la estabilización final del coloide o maceración sigue siendo algo que depende del llamado Movimiento Browniano que es un efecto microscópico que no se acelera más que por la temperatura.

Vamos, que en vez de cuatro semanas (para el aroma que las precise) igual te quedas en tres......

En cambio, para los aromas que se puedan consumir en dí­as, igual con agitación adecuada puedes catarlos en horas....

P.D.: En laboratorios biologicos se cultivan microorganismos en matraces agitados en una bandeja, que se mueve en un plano horizontal pero en dos dimensiones (algo parecido a un cedazo de trillar cereal, pero mecánico). Eso serí­a genial....pero cuestan lo que no está escrito....

... y siguen quedándote tres semanas. ¡Paciencia, la Madre de todas las Ciencias!
 
Última edición:
Pues a mi me pasa como al compi....que se me acaban todas las reservas y he de echar mano a los que todaví­a no están...aunque es un mundo esto de saber cuando es su turno.....:facepalm:
En fin, que si te gusta es que ya están no??:laugh::laugh:
 
Vale para macerar botes de cristal, pero para el dia a dia? Tambien botes metálicos pequeños? Por ahi tenia una ucan pero ya no se ni donde.

Yo tengo algun bote de esos q se usan para el aceite en las cocinas de los bares, tienen pitorrillo y todo, pero como se si es polietileno o pet?